Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1: Comunicación verbal y no verbal.
Advertisements

Jonathan D’Andonaegui
Comunicación Eficaz SUNAT.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Profesor Baudilio Hernández
Habilidades de Comunicación
Habilidades para hacer amigos
Psicología aplicada a optometría
La Comunicación y el Trabajo en Equipo
Algunos trucos para mejorar las habilidades sociales (1º parte)
Constituye la parte más sabia de nosotros.
Vocabulario Partes del cuerpo.
¿Qué es la Asertividad? . Lic. Orlando del Rosario Pacherres.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
”¿Qué opinas de mi?...” pregunté.
LA COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
15 de Julio del 2012 Jardín Maternal. AMERICAN SCHOOL
Los mensajes en primera persona
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
Comunicación.
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Curso de Prevención De VIOLENCIA ASERTIVIDAD
RATONES, DRAGONES PERSONAS AUTENTICAS.
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
L A FAMILIA Abriendo puertas entre padres e hijos DPTO. PSICOPEDAGÒGICO.
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
ASERTIVIDAD.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
La Comunicación Eficaz
Para pensar.... “La casa por el tejado” Fito y Fitipaldis.
medios de comunicación
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
Una infancia infeliz, no determina la vida. Boris Cyrulnik.
El poder de las palabras
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
La comunicación no verbal
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
Unidad 1: “¡Soy Yo!” ¡SOY YO!.
ZZZZZZZZ  ING:COMERCIAL Y FINACIERA INTEGRANTE:  WENDY HUAMANO GONZALES TEMA:  LA CONDUCTA NO VERBALES  CUARTO SEMESTRE.
C.C.T. 15EJN3889N ZONA ESCOLAR J204 NICOLAS ROMERO, EDO. MÉXICO.
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Comunicación positiva en la familia
Considera valioso e importante todo lo que das o haces por los demás
Habilidades para relacionarnos mejor con las mujeres Reunión General de Voluntariado 11 diciembre 2013.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
EL COMPORTAMIENTO EFICAZ
Las 5 técnicas más eficaces de venta Para Mujeres que quieren mejorar su carrera Por Asun Parra.
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
LA COMUNICACIÓN.
Presentación personal
El lenguaje puede ser un arma. Puede servir para serenar o para intranquilizar, para explicar o para confundir, para acusar o para absolver, para investigar.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Refuerzo Positivo, Contacto Visual y Comunicación: Técnicas para Modificar Conductas Difíciles Por Sra. Fránces Vidal Educadora Oficina del Decanato de.
Elaborado por Diana Carolina Figueroa Aguirre La baja autoestima está relacionada con una distorsión del pensamiento (forma inadecuada de pensar).
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
La Comunicación en el contexto de un Cursillo de Cristiandad.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
Crecimiento personal..
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Transcripción de la presentación:

Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender... Comunicación Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender...

1 Expresar lo que pensamos, sentimos y deseamos es fundamental para enriquecer y mejorar las relaciones con los demás .

¿Cómo nos expresamos? No verbal Verbal 2 Gestos Movimientos y posturas corporales Escritura Señas Mirada Verbal Palabra hablada Tono de voz 2

La comunicación procede de CUALQUIER parte del cuerpo: Rostro/cabeza Ojos Cabeza, cabello, lentes Boca Manos Barreras corporales Forma de sentarse Pies y piernas 3

ES IMPOSIBLE NO COMUNICAR UNA REGLA BASICA: ES IMPOSIBLE NO COMUNICAR 4

No siempre es fácil una buena comunicación. ¿Por dónde empezar? Aprendiendo 3 habilidades básicas: Escuche Observe Hable 5

Siempre… tú siempre… tú nunca FRASES QUE PUEDO EVITAR No te creo ¿Me entiendes? ¡Estás mal! Aquí, pasándola Pero… No estoy de acuerdo Imposible Deberías de… hubieras… No doy una Me siento muy mal Siempre… tú siempre… tú nunca Está muy difícil Soy un tonto No puedo El utilizar frases negativas como estas nos dificulta la comunicación y afecta el autoestima. 6

FRASES QUE PRODUCEN SENSACIONES !! POSITIVAS !! Por favor ¿Tú que opinas? Tienes razón Yo me encargo Cuenta conmigo ¡Claro que sí! Gracias Me siento de maravilla ¡¡¡Oír y decir frases positivas nos ayuda a sentirnos y comunicarnos mejor!!! 7

!!Comunicación efectiva!! Factores: Diálogo de dos vías Crear un compromiso o “asociación” Propiciar ambiente amigable Romper las barreras socioculturales Hacer uso efectivo de la comunicación verbal y no verbal Mayor oportunidad para que el interlocutor se exprese libremente 8

!Descubre la riqueza que hay en ti¡ ¡Quiérete, valórate, respétate y transfórmate! http://habilidades.saludsonora.gob.mx habilidades@saludsonora.gob.mx