Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-tepepan Asignatura: ticII Profe: Concepción Santos Reyes ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? organiza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTADORES PARA LA GESTION Un desafío para el profesional del Siglo XXI Hacia el rendimiento de Resultados Un nuevo enfoque.
Advertisements

MARBELLA 07/06/06 'La dirección y la innovación: más allá del currículum'
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Métodos y Técnicas de Estudios
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Colegio de bachilleres plantel 13 tic ii profesora: concepción santos reyes tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea.
Planeación del proyecto
PROPAGANDA PUBLICIDAD Y MARKETING
Los Negocios y su Dirección
Jyväskylä UNA APROXIMACIÓN A LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN A NIVEL SUPERIOR EN VENEZUELA Dra. Grisel Vallejo Bruguera.
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
INTRODUCCIÓN El ingreso del niño al colegio inaugura una serie de cambios en su vida, los que implican una paulatina acomodación y reacomodación constante.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
Instituto politécnico nacional
Los proyectos de trabajo globales
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
Colegiado de desarrollo académico.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Colegio de Bachilleres Plante 13 Xochimilco-Tepepan Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Titulo:¿Como mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
¿Cómo mejorar hábitos de estudio? Autor(a): María Sol Fuentes
INSTITUTO TECNOLÓGICO
CREACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS. ¿Qué es un plan de negocios? Se puede definir como: “Documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio.
Colegio de Bachilleres Plantel “13” Xochimilco-Tepepan Asignatura: Tics ll Profesora: Gabriela Pichardo Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organizar.
Por :Jesús Manuel Otalvaro y Daniel esteban Jaramillo Echeverri.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
Colegio de bachilleres #13 xochimilco-tepepan
COLEGIODE BACHILLERES N° 13 “ XOCHIMILCO – TEPEPAN” T.V. QUIRINO MENDOZA Y CORTES. ASIGNATURA : TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN II PROFESORA:
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13. Asignatura: TIC II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? organiza tu tiempo y plantea.
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Proyecto Colaborativo. Autores: Juan Camilo Pareja Echeverry.
Colegio de bachilleres Plantel Xochimilco tepepan n° 13 Tecnologías de la información y comunicación “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
LAS TIC. INTRODUCCIÓN  Durante las prácticas pedagógicas uno de los problemas que suelen presentarse en el aprendizaje es el listening y speaking dado.
Factores Que Impiden En El Rendimiento Académico
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Nombre de la institución :bachilleres 13
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
LOS EQUIPOS DE TRABAJO 3 14 Reflexiones sobre el Factor Humano
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL Universidad Santo Tomás Licenciatura en Educación Preescolar Erika Acosta.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Colegio de bachilleres plantel 13 “XOCHIMILCO”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN  COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO  Asignatura: TIC 2  Profesora: Bitzchel  Integrantes: Santana.
La evaluación cualitativa Ana Ma. Gurrola Togasi Plantel 9 “Pedro de Alba” Colegio de química.
Evaluación de Habilidades Clínicas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: GABRIELA PICHARDO TEMA: ¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? “ORGANIZA TU TIEMPO Y PLANEA.
Colegio De Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
Especialización en Gestión de Proyectos
TUTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE:
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Colegio de Bachilleres Planten 13 Xochimilco PAC TIC ll Bautista García Cristian Profa.: Concepción Santos Reyes.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Evaluación Curricular e Instruccional Definiciones.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Transcripción de la presentación:

Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-tepepan Asignatura: ticII Profe: Concepción Santos Reyes ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? organiza tu tiempo y plantea estrategias de estudio Integrantes: Birrichaga Méndez Oscar, Macias Carrillo Maricarmen. Grupo:253 Ciclo:2011ª

Cualquier alumno, puede mejorar su rendimiento académico si se presta atención a una serie de factores que van a condicionar que su aprendizaje sea significativo y perdurable en el tiempo. Es de gran importancia adquirir y desarrollar un método de trabajo A medida que se va fijando un hábito de trabajo, el alumno, también es más consciente de los mecanismos o estrategias de aprendizaje que utiliza y de la efectividad de éstas. el alumno puede utilizar en pro de un aprendizaje significativo. INTRODUCCION

actividadHorario Estudiar10-11 am Jugar8-9:30 am Leer11-11:30am Dormir9pm-7am ActividadHorario Estudiar11-12 am Dibujar10-11 am Leer9-10am Dormir9pm-7am Oscar Birrichaga. Maricarmen Macias

Mi proyecto de mejora como estudiante mantener un esfuerzo constante de apoyo y mejora continua tanto en los procesos operativos como en actividades específicas que las coordinaciones Desarrollar análisis de actividades y retomar áreas de oportunidad para mejorar la operación en las Direcciones de Formación Social. Promover la participación en congresos, concursos y diversas convocatorias tanto internas como externas del instituto. Detectar y aprovechar áreas de oportunidad para fortalecer la formación de los alumnos a través de las diversas actividades de apoyo al desarrollo social. Realizar anualmente un taller de crecimiento e innovación en formación social.

Conclusiones: Oscar Birrich0aga: Las estrategias de estudio, la convivencia en el plantel, la convivencia en sociedad, son factores que complementan al buen estudiante y todos pueden ser uno solo se necesita de paciencia y dedicación. Maricarmen Macias: El buen estudiante se hace pero lo que tiene que lo hace perfecto son sus capacidades de estudio, responsabilidad, autocontrol, compromiso etc.…….. Pero los buenos estudiantes no siempre son los que llevan buenas notas sino los que tienen los conocimientos necesarios para ejercer su compromiso.

Links de las paginas web:

Innovación: según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. Convivencia: Los estudiosos e investigadores han comprobado desde la psicología a la fisiología, desde la sociología a la medicina, que la convivencia es uno de los factores más trascendentes no sólo para el bienestar y la felicidad, sino para el sostenimiento de la salud total. Los enfoques psicosomáticos y holísticos no tienen sobre esto ninguna duda psicologíafisiologíasociologíamedicinapsicosomáticosholísticos