Departamento de Investigación Dr. Renato Meléndez Enero 2015 “Publicidad y promociones de restaurantes de comida rápida con servicio a domicilio en periódicos de Guatemala” Departamento de Investigación Dr. Renato Meléndez Enero 2015
Obesidad y comida rápida En Guatemala, el 41% de hombres y 55% de mujeres padecen sobrepeso. Una de las principales causas es el consumo excesivo de comida rápida. El 60% de personas han consumido al menos una promoción de comida rápida en algún momento de su vida. El 20% se enteran de las promociones en periódicos. WHO, 2011; Flores, 2013
Objetivo Documentar los anuncios publicitarios y las promociones de comida rápida con servicio a domicilio en periódicos de Guatemala.
Metodología Se buscaron y clasificaron anuncios publicitarios en ejemplares de los principales periódicos Guatemaltecos. Los anuncios de comida rápida con servicio a domicilio fueron analizados (color, texto, imágenes, tamaño, información nutricional). Se identificaron y se ordenaron promociones (ej: segundo a mitad de precio, 2x1, agrandado gratis, etc.) con servicio a domicilio.
Contenido de los anuncios Los colores más frecuentes eran el rojo y el blanco El logotipo del restaurante fue encontrado en todos los anuncios. Fue frecuente encontrar la imagen de los productos (68%). El mensaje más frecuente era de promociones al consumidor (81%). Ningún anuncio tenía información nutricional.
Promociones El 80% de anuncios contenían promociones (segundo a mitad de precio, 2 x 1, agrandado gratis, etc.). El 51% de anuncios con promoción ofrecía dos o más tipos diferentes de promociones.
Promociones El 75% de anuncios de cadenas internacionales ofrecían promociones. En total fueron identificadas 45 diferentes promociones, de las cuales el 78% tenían servicio a domicilio.
Promociones a domicilio Ninguna de las promociones de comida rápida tenía información nutricional en sus empaques.
Impacto Los restaurantes de comida rápida utilizan los periódicos para llegar a los consumidores. Principalmente anuncian promociones sin información nutricional. Los resultados de este estudio pueden ser utilizados para generar políticas que regulen el tamaño y cantidad de anuncios y promociones de comida rápida.
Gracias