INSTITUCION EDUCATIVA CAMPOBELLO TIERRALTA CORDOBA POR HERNAN ONOFRE IRNA VERGARA IRNA VERGARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Advertisements

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
TEMA : EL MEDIO AMBIENTE CICLO : V CICLO GRADOS: 5º Y 6º PROFESORA : JESUS MARIA ORTIZ LUNA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 042.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA PLANETA RICA
INSTIAGRO Proyecto Aula 2011.
EL CARRIZO (Phramites communis) NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA
HILO CONDUCTOR LA PRODUCCION
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
¿ Que son los ecosistemas y como están formados?
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
PROYECTO HACIA EL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO
PROYECTO DE AULA DE LA ESCUELA A LA CASA
NOMBRE DEL PROYECTO: PASTORAL Y VALORES
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
LA GESTION TECNOLOGICA CONTEMPORANEA UN CAMINO ERRANTE PARA DEPREDAR LA BIODIVERSIDAD Y FORTALECER EL CALENTAMIENTO GOBAL DEL PLANETA ALCIDES MUÑOZ PEREZ.
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
PROYECTO AMBIENTAL “PRAE”
Ecología ecologismo y enfoque ecológico en la enseñanza de las ciencias naturales. Variaciones sobre un tema.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA MADRE LAURA TIERRALTA-CORDOBA
Colegio Jorge Eliécer Gaitán sede Puerto Nuevo PROYECTO DE AULA-LA HUERTA ESCOLAR Germinando semillas.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
Descripción del Problema
INSTITUCION EDUCATIVA LOS GARZONES 10-3
 Indagar, sobre los procesos de ecoturismos sostenible en Colombia y el impacto que este genera en los ámbitos social, ambiental y económico.  Establecer.
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT Vereda el Papayo. Km 6 vía Sogamoso el Crucero. Responsables: Martin Díaz Gómez Lic. Química y.
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
SOLIDARIDAD CON LOS SEMEJANTES Y CON EL ENTORNO
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CÁTEDRA AMBIENTAL ECOTURISMO Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: MANUEL FADDUIL ALZATE SEPTIEMBRE DE 2012.
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
Nombren un relator y por equipos analicen, la experiencia de gestión ambiental, educación e investigación como un ejemplo de Educación Ambiental.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
Reserva Natural Urbana
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
LAS ESPECIES NATIVAS DESAPARECEN DE NUESTRO MEDIO GRUPO: LOS NIÑOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA INTEGRANTES: VILLAMIZAR GALVIS MAIRA RUIZ YEPES MARIAYOLAN.
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
Jueves 4 de Octubre 2007 “Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD)” Clínica de Diseño.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DEL PANTANO PUERTO ESCONDIDO 2011
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
Institución Educativa Benicio Agudelo Proyecto Educativo de aula
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
La Biodiversidad Presentado por : Dayana de la rosa Presentado a :
Organización de los seres vivos
Área (s) TECNOLOGÍA E INFORMATICA Y ECOLOGIA
Daniel J. Galán Kercadó Secretario Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
El ambiente como espacio o lugar físico: la clásica explicación “es todo lo que nos rodea, el lugar donde vivimos”
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En medio de la crisis, en todo los aspectos en que vivimos y frente al panorama inestable y sombrío en que nos desenvolvemos.
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
La variedad de los seres vivos
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Prácticas de Conservación Sostenible Francheska Vélez BIOL 1010.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
Propuestas para Ordenamiento Territorial y Urbano en áreas serranas Luis M. Jiménez.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA CAMPOBELLO TIERRALTA CORDOBA POR HERNAN ONOFRE IRNA VERGARA IRNA VERGARA

  POR QUE EXISTE UNA TALA DESMEDIDA DE LOS BOSQUES MADERABLES EN LA COMUNIDAD DE CAMPOBELLO Y EL ALTO SINÚ PREGUNTA

  La institución educativa Campobello, se encuentra ubicada a 16 Km de la cabecera municipal via Urra, es un reasentamiento, producto de la realización de la hidroeléctrica.  Estas personas son colonos que viven de la tala de bosques para la venta de madera, su zona de explotación el Nudo de paramillo, no tienen cultura de preservar bosque si no lo contrario. Es necesario crear cultura ambientalista antes de que extinga ciertas especies de arboles maderables de esta región. Entre los que están Cariniana, Cariniana pyriformis miers, Anacardium maximun, Brazilete NV, bálsamo NV, pichingue NV, jagua NV, ceiba roja y blanca NV, Almendro NV, Barbasco NV, balautre NV JUSTIFICACION

  INCENTVAR CULTURA AMBIENTAL Y PROTECCION A LOS BOSQUE NATIVOS EN EL ALTO SINÚ. OBJETIVOS

  EL AMBIENTE Y SUS COMPONENTES  EL HOMBRE Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE  LOS ECOSISTEMAS  LA BIOSFERA  CICLO DEL CARBONO  HORMONAS VEGETALES ELEMENTOS CONCEPTUALES

  PEDAGOGIA PROBLEMICA PRINCIPIOS PEDAGOGICOS

  EVALUO EL POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES. LA FORMA COMO LO HAN UTILIZADO EN EL DESARROLLO TECNOLOGICO, Y LAS CONSECUENCIAS DEL SER HUMANO SOBRE ELLOS STANDAR

  LA COMUNIDAD DE CAMPOBELLO, SANTANA, FRASQUILLO, NUEVO ORIENTE POBLACION BENEFICIADA

  EL PROYECTO SE UBICA EN EL PATIO ESCOLAR Y TODAS LAS ZONAS VERDES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CONTEXTO ESCOLAR

  LA PLANEACION SE REALIZA DESDE EL AULA DE CLASES Y SE DESARROLLA, MEDIANTE EL CUIDO A LOS ARBOLES Y LAS SALIDAS ALREDEDOR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MOMENTOS METODOLOGICOS