Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Survey, Question, Read, Recite, Review.
Rutinas y técnicas de estudio
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Treycy Mendoza Estrada
Factores del rendimiento académico
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
Pasos para la preparación de un examen
Métodos y Técnicas de Estudios
* Actividad personal, consciente y voluntaria.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
¿Cómo debemos hacer una lectura?
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Tema 1: El Proceso del Aprendizaje
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
TECNICAS DE ESTUDIO ALEJANDRO COLMENARES 8-4 ALEJANDRO COLMENARES 8-4.
Asignatura: tic II Profesor: Gabriela Pichardo Tema:"¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio" Integrantes:
Bienvenidos al taller de…
La Lectura, El Subrayado, Toma de apuntes, El Resumen y La Síntesis.
TECNICAS DE AUTOPRENDZAJE
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Apuntes.
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
Técnicas de estudio.
Técnicas de Estudio: Para adultos
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
EL ESFUERZO EN EL ESTUDIO. EL ESTUDIO Y EL JUEGO SON CONCEPTOS DISTINTOS QUE NO SE DEBEN CONFUNDIR. EL ESTUDIO EXIGE ESFUERZO Y PROPORCIONA TAMBIÉN SATISFACCIONES.
PRIMERA SESIÓN.
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
PROGRAMA DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
Colegio de bachilleres #13 xochimilco-tepepan
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TECNICAS DE ESTUDIO ¿POR QUE ES IMPORTANTE?
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 TIC 2 CONCEPCION SANTOS REYES “¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO? ORGANIZA TU TIEMPO Y PLANTEA ESTRATEGIAS DE.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Milicia de Santa María. Técnicas de estudio Milicia de Santa María.
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Las técnicas de estudio son:
Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda
Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
 Silvia Natalia Villamizar Cacua.  Estar atentos a la clase  Respetar al profesor  Presentar los trabajos, tareas a tiempo  No desobedecer una.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Presentado Por: Pedro Alejandro Puentes Archila 8-4 Presentado A: Juan Álvarez.
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
Metodología del Estudio
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
Angie Vanessa Ortiz Pereira 8-4. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias.
Exámenes.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ESTUDIAR APRENDER APROBAR
EL ESQUEMA.
Universidad Cat ó lica del Tr ó pico Seco “ Pbro. Francisco Lu í s Espinoza Pineda ” Asignatura: Formación Integral Unidad II. Métodos y técnicas de estudio.
I.E.S.O CÁPARRA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TÉCNICAS DE ESTUDIO FORMA DE ESTUDIAR: FORMA DE ESTUDIAR:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
Transcripción de la presentación:

Técnicas de Estudio: El Método de Estudio El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica. Es fundamental el Orden. Es vital adquirir unos conocimientos, de manera firme, sistemática y lógica, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad. Muchos estudiantes toman al estudio como un líquido que hay que tragar, y no como un sólido que debe masticarse. Luego se preguntan por qué proporciona tan poco nutrimento real. Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

Recomendaciones para diseñar un buen método de estudio Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa” Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias. Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia. Averiguar el ritmo personal de trabajo Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, ... Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. Memorizar datos, entenderlos y fijarlos. No estudiar materias que puedan interferirse: Ej., vocabulario de ingles con el de alemán. Recomendaciones para diseñar un buen método de estudio

Técnicas de Estudio: El Método de Estudio Sin estudiar se enferma el alma. Las siete fases del estudio: 1. Prelectura 2. Notas al margen 3. Lectura comprensiva 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

Técnicas de Estudio: El Método de Estudio La lectura es la gran proveedora de argumentos, la clave para que los demás te escuchen. Pre-lectura La pre-lectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título. Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase. Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

Técnicas de Estudio: El Método de Estudio La lectura es de gran utilidad cuando se medita lo que se lee. Lectura Comprensiva Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia. Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él. Las notas al margen Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.

Técnicas de Estudio: El Método de Estudio El subrayado Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema. La lectura es a la inteligencia, lo que el ejercicio es al cuerpo. Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

Técnicas de Estudio: El Método de Estudio El esquema Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas. Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas, sino las ideas. Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

Técnicas de Estudio: El Método de Estudio Resumen Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido. Lo importante no es tener muchas ideas, sino la idea oportuna en cada caso. Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

Técnicas de Estudio: El Método de Estudio Memorizar Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos. El que miente necesita tener buena memoria. Técnicas de Estudio: El Método de Estudio

GRACIAS POR SU ATENCIÓN No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir. GRACIAS POR SU ATENCIÓN FIN DE LA PRESENTACIÓN