WEBQUEST “CON INTERNET VAMOS DE EXCURSIÓN AL CAMPO” Sector de Ciencias Sociales 1ª Medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
Fotógrafos y fotógrafas para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Guía de trabajo COMENZAR PRIMARIA.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Webquest Actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet.
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Webquest El viaje a Madrid.
PLAN DE CLASES.
Habilidades Digitales para Todos. Unificado. Primaria. PRODUCTOS
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
Entre barcos y estrellas
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
Titulo del proyecto: Escribir leyendas y elaborar un compendio Profesora: Ma. Isabel Ramos Hernández Escuela: Primaria Vicente Guerrero 29DPR0110H 5° Grado.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
Técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Las habilidades sociales
Enseñar valores a los niños es un proyecto de toda la vida. Hay muchas cosas que entran en juego cuando se enseñan valores, como identificar los valores.
PRMEROS HABITANTES Y ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO 3º.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
WEDQUEST.
Quién fue Néstor Almendros
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Conociendo nuestras ciudades. Milena Santana La Rivera.
2do Grado I.E. Santa Rosa de Lima
WEBQUEST UN DIA EN LA GRANJA-ESCUELA.
Comunicación para Ingenieros
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
PARTES DE LA COMPUTADORA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Actividades de aprendizaje para sexto grado.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Miss Pamela Gutiérrez Barrios. Principios Generales de la Asignatura.
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS. Este trabajo es para que los alumnos participen de manera más activa y expongas sus trabajos de presentación en las clases.
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
Procesos a través de los cuales llegamos a conocer Nombre: Natalia Gonzalez Fecha:18 de junio del Weblog:
WebQuest Educativo Equipo las Nenas: Ang é lica Soto Viridiana Navarro Jennifer Valenzuela G. Equipo las Nenas: Ang é lica Soto Viridiana Navarro Jennifer.
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
Anécdota.... 1* semestre..
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Organización de exposiciones grupales. Orientaciones generales  Organizados en los grupos de trabajo conformados para la elaboración del trabajo final.
Cultura en una caja. Módulo:Cultura en una caja n Materias  Historia,Geografía,informática, idiomas n Grupo de edad  8-14 años n Nivel  Fácil n Duración.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA JUDITH CUEVAS.
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Nombre: María Faúndez Fecha: 18 de junio del Weblog: mfaundezprf313.wordpress.com mfaundezprf313.wordpress.com Imagen.
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
JEICY TATIANA SANCHEZ CHARRY.  Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada,
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
“Ferias de Ciencias una estrategia pedagógica. Bases y características” Curso de Capacitación Docente Salta, mayo de 2015.
 Destinatarios: alumnos de 4° año  Viaje: Misiones  Propuesta: trabajo por proyecto  Producto: construcción de un blog por grupos.  Se realiza en.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS WEBQUEST.  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS  EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS.
Transcripción de la presentación:

WEBQUEST “CON INTERNET VAMOS DE EXCURSIÓN AL CAMPO” Sector de Ciencias Sociales 1ª Medio

INTRODUCCIÓN La lectura comprensiva es una capacidad muy importante porque nos permite comprender el mundo que nos rodea y a la vez aprender todo lo que queramos. Pero, la lectura debe ser entretenida y a la vez permitirnos hacer cosas diferentes. Entraremos en el mundo de la naturaleza y el medio ambiente, por lo tanto, deberás visitar páginas de Internet para crear y presentar algo nuevo y original. Lo bueno es que podrás trabajar con tus compañeros y comunicarte por Internet.

TAREA El trabajo consiste en crear una revista que describa y promueva un lugar típico de nuestro país. Para lograrlo van a conformar equipos de trabajo y cada grupo elegirá un lugar desconocido. Después de investigar sobre el lugar tendrán que redactar descripciones, narraciones, anécdotas, etc. sobre esos lugares. Finalmente lo presentarán a sus compañeros.

PROCESO Los grupos serán de 2 ó 3 alumnos, donde cada uno se preocupará de buscar información en Internet sobre el aspecto del Tema que le tocó. Luego tendrás que resumir y redactar los textos que irán en la revista. Ésta puede ser digital o en papel. Durante cada clase podrán reunirse y compartir lo realizado. Finalmente, editarán la revista y crearán la portada y demás características. Los grupos serán: Exploradores:xploradores ¿Qué características tienen los lugares elegidos ? ¿En qué se diferencian? Ganaderos:anaderos ¿Qué tipo animales conviven en el lugar ? ¿Cómo sobreviven? ¿Cómo han evolucionado en el tiempo? Agricultores:gricultores ¿Qué se cultiva ? ¿Qué cambios han ocurrido en su geografía ? Historiadores : ¿Qué hechos históricos han ocurrido en los lugares? Artistas : ¿Cuáles son las canciones y juegos típicos?.

RECURSOS EXPLORADORES : GANADEROS : AGRICULTORES : HISTORIADORES : ARTISTAS :

EVALUACIÓN: Formativa:Pauta de observación que considerará el interés, la participación y la información aportada por cada integrante del grupo. SUMATIVA: La Revista obtendrá una nota grupal y la exposición de ella será una nota individual.

CONCLUSIÓN Para finalizar la actividad, realizaremos una puesta en común del trabajo realizado por cada uno de los grupos, plasmándolo en un PowerPoint que luego será enviado al del curso. Reflexionaremos sobre la metodología aplicada, expresando tus propias vivencias a lo largo de la actividad.

CRÉDITOS: ESTA WEBQUEST HA SIDO REALIZADA POR: Profesor/a : Agradecemos Al portal de la Red de Maestros de Maestros por publicar nuestros trabajos.