GYNA LISSETH DURAN CESPEDES NATHALIE USAQUEN ABRIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sistema Auditivo Métodos de evaluación.
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LAS HIPOACUSIAS. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DE LA AUDICIÓN. Reducción del programa -- 1 sola lección 7 de octubre de 2011.
Hipoacusia y Audiometrias
UAEM - UNAM - INR - HEI COMCAOF - AMCAOF – FESORMEX - AAA
Decibeles y Frecuencia
Hipoacusia y Audiometrias
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocerse es base para la tolerancia.
CONTRIBUYE A PONERNOS EN CONTACTO CON EL MUNDO QUE NOS RODEA
JEOPARDY ABC FGH KLM 50 De acuerdo a la OMS que porcentaje de perdidas auditivas se pueden prevenir? 50%
EL RUIDO Y EL OIDO HUMANO
Día Internacional de Conciencia Contra el Ruido
PRESBIACUSIA..
SERVICIO DE OTORRINOLARNGOLOGIA
Causas y etiología de la sordera
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
"EL RUIDO... UN ENEMIGO DE CUIDADO"
RUIDO Y EFECTOS EN LA SALUD
Astrid Carolina Correa Medina
Características del sonido
Decibeles y Frecuencia
HIPOACUSIA CENTRAL Laura Cavallé Garrido.
REUNION ANUAL COMITES PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST EXPOSICICIÓN OCUPACIONAL AL RUIDO ¿Cómo lo enfrenta un COPASST?
Los decibeles y riesgos de la sordera:::!!!
La deficiencia auditiva
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
Fisiología de la audición
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA.
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
TUTORIAS PADRES Deficiencia auditiva
Contaminación Acústica.
CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 Ondas sonoras.
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
ONDAS SONORAS Mares Flores Verónica Rodríguez García Jennifer M. Grupo:311 Maquina:7.
Pesquisa de la Hipoacusia presente al nacer
Audiograma Representación gráfica de los resultados obtenidos durante la Audiometría Frecuencia: Representada en las Abscisas Su rango se extiende entre.
1. Conceptos Básicos relacionados con los Trastornos de la Audición
ULTRASONIDOS: EXPOSICION LABORAL
Trastornos de la audicion
Sistema Auditivo Patricia Cruz Cecilia Saucedo Teresa Cortázar.
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNAS: TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA GRUPO:311 “ONDAS SONORAS”
La Física del Sonido.
INTEGRANTES. -EDUARDO LUIS SANTIAGO -EDUARDO GONZALEZ MELO GRUPO. 311 MATERIA: TIC III COLEGIO DE BACHILLERES NO. 16 “TLAHUAC”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
Colegio de bachilleres Xochimilco –tepepan R. Elizabeth Montiel A. Valeria Rivas A.
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
ENMASCARAMIENTO DE FRECUENCIA EQUIPO JD. PROBLEMA ► Ruido excesivo en espacios de trabajo que atentan contra la salud de los trabajadores.
¿Qué es el sonido?.
TRAUMA ACÚSTICO 6° “C” Dr Edgar Ivan Sandoval Hernández.
AUDIOLÓGICO (Intensidad-Decibelios): -Ligera, Déficit Moderada, Déficit Intensa Muy intensa Anacusía o sordera 100%.
HIPOACUSIAS Paulina Hernández García Michell Navarrete Gaspar
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
INTEGRANTES: *Peña Garcés Yoaltzin *Ruiz Rodríguez Rosario Grupo: 312.
Se llama contaminación auditiva al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
Armónicos.
Definición, tipología y repercusiones.
Generalidades sobre el sonido
Código 69/2010 Hipoacusia Enero 2010.
TRAUMA ACÚSTICO 6° “C” Alemán Arrieta Gisela
Sorderas NEUROSENSORIALES
EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
Causas y etiología de la sordera
AUDICIÓN.
AUDIOGRAMA-AUDIÓMETRO
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes del equipo: Esquivel Galván Erick Bryan Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Taller de la información.
SORDERA. La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia)
1 Exploración de la Audición Dr. Julio Fernando Vera Calderón Otorrinolaringología Hospital Nacional “Guillermo Almenara I.”
Transcripción de la presentación:

GYNA LISSETH DURAN CESPEDES NATHALIE USAQUEN ABRIL HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL GYNA LISSETH DURAN CESPEDES NATHALIE USAQUEN ABRIL WALTER CAÑON CANTOR TOXICOLOGIA VIII SEMESTRE SOACHA MAYO 2012

EL OIDO

DEFINICION Es toda alteración del órgano sensorial terminal (las células cocleares) o de las conexiones de estas con el sistema auditivo. Se presenta cuando el sonido es conducido adecuadamente hasta los líquidos del oído interno pero no puede ser analizado o percibido normalmente.

CONGENITAS Y HEREDITARIAS CLASIFICACION CONGENITAS Y HEREDITARIAS *Malformaciones cocleares *TORCH *Enfermedades cromosomicas: (trisomia 13, Crouzon, Hurler, Von Ricklinghausen,Kippel Feil, ect) *presbiacusia *toxicas *infecciosas

CRITERIOS DIAGNOSTICOS CLINICOS Y PARACLINICOS PAIR PRUEBA DE LA VOZ * Tono de la voz normal a 4.5mt * Susurro a 1.5 mt PRUEBAS *Prueba de Rinne *Prueba de Weber *Prueba de Schwabach

Esta prueba trata de determinar el grado de sordera existente PRUEBA DE RINNE El objetivo de esta prueba es diferencia .la sordera conductiva de la neurosensorial Prueba de Weber Esta prueba también permite diferenciar la sordera conductiva de la neurosensorial, es una prueba de lateralización Prueba de Schwabach Esta prueba trata de determinar el grado de sordera existente

Prueba que se realiza mediante un instrumento AUDIOMETRIA Prueba que se realiza mediante un instrumento eléctrico que produce sonidos de frecuencia variable e intensidad (dbs) controlada. DECIBELES NORMAL 0 A 20 SORDERA LEVE 20 A 40 SORDERA MODERADA 40 A 60 SORDERA GRAVE 60 A 75 SORDERA PROFUNDA 75 A 100

OCUPACIONES AFECTADAS Minería, Construcción, Transporte, Comercio, Servicios, Aserraderos, Servicio militar, Manufactura

TIEMPOS DE EXPOSICIÓN Exposiciones de muy corta duración o instantáneas y de gran intensidad pueden producir perdidas repentinas de la audición denominada trauma acústico. Exposición prolongada la perdida auditiva se desarrolla en forma gradual, hay un cambio o desviación del umbral auditivo en forma permanente *

Exposiciones Mixta produce dos tipos de efectos de desplazamiento del umbral auditivo: una perdida temporal y una perdida permanente de carácter irreversible Según la resolución 2413 de 1979 en su articulo 67 se establece los niveles sonoros según las horas que esta expuesto el trabajador.

TIEMPO DE EXPOSICION DECIBELES 8 horas 85 dB 4 horas 90 dB 2 horas 95 dB 1 hora 100 dB Media hora 105 dB Un cuarto de hora 110 dB Un octavo de hora 115 dB

EFECTOS SOBRE LA SALUD

MEDIDAS PREVENTIVAS

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL TIPO COPA INSERCCION SILICONA

GRACIAS