PROYECTO CERTIFICACIÓN PROFESIONAL Marzo, 2008. Colegio de Contadores de Chile a) Bienvenida Luis Alberto Werner Wildner b) Nuestra propuesta Eduardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
1 Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Profesiones.
PROPUESTA DE REGULACIÓN Francisco Javier Leiva Santiago, 14 de agosto de 2013.
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
ACREDITACIÓN CACECA: UN RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD ACADÉMICA
6º ENCUENTRO EUROPA AMERICA LATINA SOBRE LA COOPERACION Y LA FORMACION TECNOLOGICA Y PROFESIONAL Programa de Integración Lineal de Estudios Técnicos (PILET)
Bancos de Ayuda Entorno Digno Coordinador: Luis Alberto Ramírez de la Torre Secretario Técnico: José Luis Herrera Hernández.
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION. PROBLEMÁTICA DE LAS IES MASIFICACION DE LA ENSEÑANZA En 1975 la demanda educativa se incrementó fuertemente (explosión.
Componente de Fortalecimiento de RBC
Ley General de Educación
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
EXPOSITOR TEMA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL Rector del Centro de Formación Técnica San Agustin Julio, 2014.
Resolución 318/2010 Auditorias
PLAN NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Mesa: Calidad en la Educación Técnica Julio de 2014.
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional.
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
Nurs 1120 Fundamentos de Enfermería Prof. Migdalia Toledo Rodríguez
FOMENTO A LA CALIDAD CERTIFICACIÓN Y EXPORTACIÓN SEMINARIO “CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN” 28 de Noviembre de 2008 Andrea Carramiñana Ejecutiva.
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
Residencia Profesional
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
MARCO LEGAL APLICABLE A UN SISTEMA DE CERTIFICACION DE CONTADORES EN CHILE Carlos Ramírez A.
Comisión Nacional de Enlace de Costa Rica CNE-CR 15 de marzo del 2013.
PROYECTO CERTIFICACIÓN PROFESIONAL Noviembre, 2008.
AMBITO DE FISCALIZACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PROFESIONALES SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Presentación Comisión Especial de Deportes – Cámara.
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Visita COPAES-MÉXICO 25 DE ENERO MARIANELA AGUILAR.
Proyecto de Ley: Incentivo tributario a la inversión privada en I+D Miércoles, 8 de agosto 2007 CARLOS ALVAREZ VICEPRESIDENTE EJECUTIVO CORFO.
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
Vlll CURSO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE OFTALMOLOGIA RECERTIFICACIÓN DE ESPECIALIDADES Dr. Patricio Meza.
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
La Profesión Contable en El Salvador
ALGORITMO PARA EL DISEÑO, APROBACIÓN, EJECUCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SUPERACIÓN 1 Identificación de las Necesidades de Aprendizaje Identificación.
Febrero de Secretaría de Salud Comité Técnico de Selección Dirección General de Recursos Humanos Convocatoria Pública y Abierta.
“Día de la Calidad IIE” Auditorías de Calidad con base en la Norma ISO 19011:2002 – Directrices para auditar sistemas de gestión de la calidad / sistemas.
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CHILE Dr. Enrique Paris Presidente Colegio Médico de Chile.
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
COMISION DE CERTIFICACION Y AUTORIA DE PROYECTO1 Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Certificación Profesional en Arquitectura.
La importancia de la Certificación en el Medico Familiar
 BANCO DE TUTORES POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO Octubre 2014.
Centro Interuniversitario de Desarrollo Reconocimiento de títulos y movilidad María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Reunión de Expertos en Educación.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Gestión de Control de Calidad. Proyecto de País Participación del ente regulador del país y del gremio de la profesión.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Recertificación de Especialidades Marco Legal Hugo Ocampo Garcés Abogado Superintendencia de Salud.
Integrantes: García Alejo Claudia Soledad.
PROCESO DE ACREDITACIÓN CONAIC Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Comunicación A.C. 21, 22 Y 23 de Octubre.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
EL PAPEL DEL CONTADOR PUBLICO FRENTE A UN MUNDO GLOBALIZADO
Tema 4: Certificaciones y acreditaciones del auditor Forense.
Certificación de Especialidades Colegio Médico Veterinario de Chile A.G. Noviembre 2015.
DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN COLOMBIA BIENVENIDOS.
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
Plan de Mejora Continua Segundo Taller de Evaluadores Externos 2014 MES Lizbeth Paulina Padrón Aké Secretaria de COMACE, AC Cd. de México, 19 de junio.
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA INGENIERÍA CIVIL EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE Y EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.
Objetivo: SED Sistemas y Procesos Relacionados Sistemas y Procesos Relacionados Estructura Proceso Evaluación del Desempeño Estructura Proceso Evaluación.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO CERTIFICACIÓN PROFESIONAL Marzo, 2008

Colegio de Contadores de Chile a) Bienvenida Luis Alberto Werner Wildner b) Nuestra propuesta Eduardo Vergara c) Visión del mundo académico José Salas ¿? d) La experiencia mexicana Roberto Resa e) Marco legal actual Carlos Ramírez f)Intervalo para discusión informal g) Debate amplio h) Pasos a seguir Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Orden del día

Colegio de Contadores de Chile “UNA ASPIRACION PROFESIONAL, UN SUEÑO PERSONAL: SOLO PUEDEN SER VOLUNTARIOS” Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile Pero……. NO QUEREMOS ESTAR SOLOS Ni podemos hacerlo solos….. ES….. ¡¡UN DESAFIO PARA TODOS!! Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile OBJETIVO ¿Por qué? Diferenciar profesionales calificados Cumplir con requerimientos de la globalización Facilitar la obtención de certificaciones profesionales en otros países Reposicionar la profesión Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile NO SE PRETENDE: Certificar calidad académica Afectar la libertad de trabajo Otorgar una calificación profesional habilitante para ejercer en otros países (CPA, CA o similares) * * Puede ser un paso intermedio Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile REQUERIMIENTOS ¿ Quienes pueden certificarse? Formación académica acorde Acreditar experiencia profesional Cumplir con programa de Educación Continua Aprobar examen Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile PASOS INMEDIATOS: Integrar a todos los agentes involucrados Constituir la entidad certificadora Establecer un Reglamento de Educación Continua Definir el modelo a desarrollar Establecer contactos en el exterior Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile ENTIDAD CERTIFICADORA Temas básicos a definir Tipo de entidad legal (corporación, fundación u otra) Estructura básica de la entidad y sus órganos directivos Representatividad de los diferentes agentes Necesidades inmediatas de recursos Financiamiento a corto, mediano y largo plazo Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile EDUCACION CONTINUA Urgencia:Cualquiera sea el modelo que se defina debe estar basado en educación continua. Sistema debe estar operando efectivamente, a lo menos, dos a tres años antes de poder entregar las primeras certificaciones. Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile EDUCACION CONTINUA (cont.) Actividades:Establecer un reglamento Registro de entidades acreditadas Definir actividades que califiquen Sistema de puntuación Estructura de información y control Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile MODELO Esquema básico de certificación (modelo mexicano vs. otros modelos). Profesionales certificables ¿sólo contadores? Certificación única o por capítulos ¿cuales? ¿cuantos? Entidad examinadora. Transición: ¿”Aplicar regla de “Grandfathering”? Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile CAPITULOS Por ejemplo Contadores Generales (Capítulo General) Contadores Públicos (Auditor Externo) Contadores Independientes (PYMES) Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile ENTIDAD EXAMINADORA: Debe ser absolutamente independiente Cumple rol operativo (tomar y procesar los exámenes) Utiliza base de preguntas que debe ser alimentada/actualizada por la entidad certificadora Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile GRANFATHERING: ¿Por qué?Para abrir camino en un proceso voluntario QuienesProfesionales de vasta trayectoria (e.g.10 años) Proceso¿Esquema de patrocinadores/postulaciones? RequisitoAcreditar educación continua (2 a 3 años), con requerimientos mayores a exigencia en situación de régimen. Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile FRENTE EXTERNO Analizar requerimientos para obtener reconocimiento (Canadá, EE.UU., México) Establecer contactos iniciales Evaluar necesidad de asesoria Proyecto Certificación Profesional Reunión de Lanzamiento Nuestra Propuesta

Colegio de Contadores de Chile Gracias….