SUBDEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO. NUESTRA MISION Abastecer oportunamente de insumos, fármacos y de todo aquello que sea necesario para dar una respuesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TABLERO DE MANDO APLICADO AL AREA DE COMPRAS
Advertisements

Reforma Administrativa y Financiera
GESTIÓN DE COMPRAS ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo?
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
EVALUACION DEL PERSONAL
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Subsecretaría de Transportes
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
Sistema de Clasificación de Proveedores
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
Director General de Presupuesto Público
CONVENIOS DE ADMINISTRACION POR RESULTADOS-CAR
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
UNIDAD DE ASESORIA JURIDICA. HISTORIA Y MISIÓN Frente a la necesidad de contar con un asesoramiento directo en la aplicación de normas legales y reglamentarias.
COMPETENCIAS- LOGROS- OPORTUNIDADES DE MEJORA Coordinación de Gestión Administrativa Gerencia de Gestión Estratégica de PC Competencias -Coordinación y.
Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión.
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Evaluación de sistemas de cómputo
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
Manual de Contratación de la Industria Militar INDUMIL
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Noviembre OBJETIVOS DEL PÁNEL DE ANÁLISIS  Conocer la problemática por parte de los proveedores en la implementación del PDRS  Dar oportunidad.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
ABASTECIMIENTO DEM DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD DE TEMUCO
Identificación de necesidad de compra
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Misión Satisfacer las necesidades de Planeación y Mantenimiento de espacios físicos en la BUAP y así proporcionar a los universitarios las instalaciones.
Proveedores Sonia Morales Espitia Para elegir a nuestros Proveedores, debemos tomarnos nuestro tiempo y evaluar bien los diferentes Servicios Saber y Conocer.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
OBJETIVO Contar con la programación de los productos farmacéuticos y afines necesarios para la atención de los usuarios que acuden a los Establecimientos.
ADQUISICIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Sistema de Gestión de Aprovisionamiento de Insumos Médicos
AREA OPERATIVA.
Evaluación y Desarrollo de Proveedores. 2 Actores ► Dos actores principales Empresa “Cliente” Empresa “Proveedor”
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Proveer servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones para satisfacer la demanda de todos los usuarios de la red de establecimientos del Servicio.
Funciones y Organigrama
DEFINICION La Logística de Compras comprende todas las operaciones necesarias para que los bienes lleguen desde las instalaciones del vendedor al punto.
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
Estructura y Contenido de las Cartas de Servicio: I Parte: De Carácter General y Legal: Ésta primera parte consta de la Misión, Visión, Objetivos, Valores.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
PRESENTACION   Distribuidora Velmar Lider S.A.S., es empresa avalada por Proveedores de trayectoria Nacional e Internacional, por nuestro esfuerzo en satisfacer.
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
ELABORACIÓN DE BASES DE LICITACIÓN
Funciones:  Tiene a su cargo la satisfacción de las necesidades del Municipio; correspondiéndole la tramitación de las adquisiciones y contrataciones,
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Unidad de Abastecimiento INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2012.
CONTRATOS PLURIANUALES
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Collipulli – Abril de 2016 Actualización del Plan Estratégico Institucional
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
Investigación de mercados en la adquisición de medicamentos e insumos para la salud Enero 2015 Juan Carlos González Ibargüen.
Transparencia en la Contratación Pública ChileCompra Octubre 2008 Seminario Internacional Gestión Pública y Lucha Contra la Corrupción Bogotá, Colombia.
Abastecimiento Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez Gestión de Abastecimiento Es la acción de buscar mejoras permanentes al realizar compras utilizando los.
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
II JORNADAS DE GESTION DE TECNOLOGÍAS MÉDICA ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA MÉDICA MINISTERIO DE SALUD DE LA PCIA. DE BS. AS.
Transcripción de la presentación:

SUBDEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO

NUESTRA MISION Abastecer oportunamente de insumos, fármacos y de todo aquello que sea necesario para dar una respuesta a las necesidades de nuestros usuarios, de acuerdo a las especificaciones técnicas entregadas por el referente técnico, acorde a la realidad presupuestaria del Establecimiento. Abastecer oportunamente de insumos, fármacos y de todo aquello que sea necesario para dar una respuesta a las necesidades de nuestros usuarios, de acuerdo a las especificaciones técnicas entregadas por el referente técnico, acorde a la realidad presupuestaria del Establecimiento. Entregar lineamientos y apoyo técnico, a los Establecimientos de la red. Entregar lineamientos y apoyo técnico, a los Establecimientos de la red.

NUESTRA VISION Realizar un trabajo en equipo transparente, retroalimentado, que permita satisfacer oportunamente, con calidad y a cabalidad los requerimientos de nuestros usuarios. Realizar un trabajo en equipo transparente, retroalimentado, que permita satisfacer oportunamente, con calidad y a cabalidad los requerimientos de nuestros usuarios. Ser un referente técnico de apoyo, validado por los Establecimientos de la red. Ser un referente técnico de apoyo, validado por los Establecimientos de la red.

VALORES Transparencia: realizar los procesos de adquisición y adjudicación, con metodologías previamente aprobadas e informando de todo el proceso por el portal. Transparencia: realizar los procesos de adquisición y adjudicación, con metodologías previamente aprobadas e informando de todo el proceso por el portal. Eficiencia : realizar los procesos de compra con celeridad, oportunidad y al menor costo. Eficiencia : realizar los procesos de compra con celeridad, oportunidad y al menor costo. Comunicación: mantener una interelación armónica con nuestros usuarios y proveedores. Comunicación: mantener una interelación armónica con nuestros usuarios y proveedores. Esfuerzo :colocar lo mejor de nosotros mismos, en la realización de nuestras tareas. Esfuerzo :colocar lo mejor de nosotros mismos, en la realización de nuestras tareas. Trabajo en Equipo: nuestro trabajo será colaborativo, informado, leal y proactivo. Trabajo en Equipo: nuestro trabajo será colaborativo, informado, leal y proactivo. Responsabilidad : realizar un trabajo bien hecho, con oportunidad y entregando satisfacción al usuario. Responsabilidad : realizar un trabajo bien hecho, con oportunidad y entregando satisfacción al usuario.

ORGANIGRAMA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Consolidar el funcionamiento del Comité de Compras y Abastecimiento de la red del Servicio. (Operativo y Directivo) 1. Consolidar el funcionamiento del Comité de Compras y Abastecimiento de la red del Servicio. (Operativo y Directivo) 2. Promover e incrementar la participación de los referentes técnicos en este Comité 2. Promover e incrementar la participación de los referentes técnicos en este Comité 3.- Prestar asesorías técnicas en licitaciones a todas las jefaturas y establecimientos del Servicio. 3.- Prestar asesorías técnicas en licitaciones a todas las jefaturas y establecimientos del Servicio. 4.- Apoyar en la elaboración del plan de compra de bienes y servicios de los establecimientos del Servicio de Salud, acorde a los presupuestos y requerimientos establecidos. 4.- Apoyar en la elaboración del plan de compra de bienes y servicios de los establecimientos del Servicio de Salud, acorde a los presupuestos y requerimientos establecidos.

REQUERIMIENTOS UNIDADES DEMANDANTES: 1.- Hacer las solicitudes de compras, considerando los tiempos que se requiere para realizarlas dentro de los plazos establecidos por la Ley Nº19.886, dentro del portal mínimo 5 días para montos menores de 100 UTM, entre 100 y 1000 UTM 10 días y más de 1000 UTM 20 días. 1.- Hacer las solicitudes de compras, considerando los tiempos que se requiere para realizarlas dentro de los plazos establecidos por la Ley Nº19.886, dentro del portal mínimo 5 días para montos menores de 100 UTM, entre 100 y 1000 UTM 10 días y más de 1000 UTM 20 días.

REQUERIMIENTOS UNIDADES DEMANDANTES: 2.- Adjuntar Especificaciones Técnicas, detalladas y precisas, con monto estimado de la compra.

REQUERIMIENTOS UNIDADES DEMANDANTES: 3.- Indicar los criterios de evaluación, ¿Qué factores harán la diferencia, para la elección de uno o de otro producto o Servicio? Ejemplos: Precio, Tiempo de Entrega, Experiencia de la Empresa, Servicio Post-Venta (¿Cuál?), etc. Ejemplos: Precio, Tiempo de Entrega, Experiencia de la Empresa, Servicio Post-Venta (¿Cuál?), etc.

REQUERIMIENTOS UNIDADES DEMANDANTES: 4.- Establecer la parametrización de esos Factores. (Indicar Tabla).

REQUERIMIENTOS UNIDADES DEMANDANTES: 5.- Indicar nombre del Referente Técnico a cargo de la Adquisición.