NUEVOS DESAFIOS DE LA GESTIÒN DEL TALENTO HUMANO SIGLO XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV unidad: TECNOLOGÍA Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN NICARAGUA
Advertisements

Estrategias Globales de Recursos Humanos
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Desafíos de la Administración de Personal
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Presentación El MKT Internacional es en la actualidad la disciplina de mayor aplicación en todos los campos, especialmente en un mundo globalizado como.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
La Promoción de las Exportaciones en Costa Rica. Comercio Exterior
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Lic. Marco González Hernández
ESTRATEGIAS GLOBALES DE LA ORGANIZACIÓN
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO E INNOVADORES DE EMPRESAS
Organizaciones, administración y la empresa en red.
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACIÓN.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Educación en la Empresa Juan Carlos Callahan Subgerente de Capacitación Entel S.A. Administrador Publico. Diplomado en Finanzas. MBA Executive. UAI
MEF - DSP.
Toda una Filosofía en Entrenamiento Empresarial para la Productividad y Competitividad Hemisférica Global.
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
SEMINARIO DE GRADO UNITA. Uno de los factores de mayor importancia en la administración actual, es poseer información de alta calidad, tanto en los distintos.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
UNCTAD, INFORME MUNDIAL SOBRE INVERSION, 2002 Tomás Dueñas Presidente de CINDE.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. La gestión de riesgos consiste por lo general en los siguientes procesos: Definición del alcance.
Organizaciones modernas y modelos educativos innovadores: Nuevos retos para el Trabajo social. Ponente: Julio Jiménez Herrera Fac. de Trabajo Social Campus:
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Negociación Tania Ortiz González. OBJETIVOS: 1. Crear las competencias en el estudiante, necesarias para conocer los diferentes elementos de un proceso.
ENTORNO INTERNACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
GESTION DEL TALENTO MARIA MILLONES OLAYA.
SONIA MILENA ZAMBRANO ROJAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 2010
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA ESP. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtra. Grace Tamara Vergara Quijada Universidad Autónoma de Chiapas/ CEDES.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
 En la actualidad todas las empresas han tenido la necesidad de realizar algunos cambios por las exigencias del mercado y de la competencia. Como actores.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Universidad Santo Tomás de Bucaramanga Sesión 2 Módulo: MARKETING INTERNACIONAL Docente: Antonio Mesa Torres 2014 MBA Internacional. Universidad Tecnológica.
Taller 1 ENTRE PARES 2 Integrantes: Diana Acosta Elvia Pitti
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Integrantes: dario Alexis romero Casanova yesenia gualupe panti cano Noé acosta zarate Sandra Alejandra encarnación ye Edwin de Jesús Alonso Matías.
Dimensiones Internacionales
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Responsabilidad Social Empresarial
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
ANALISIS SITUACIONAL PERSONAL Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en Direcci ó n de Empresas.
¿QUE ES? Expresión que define los métodos puestos en juego por las organizaciones para adaptarse a los nuevos retos que plantea una sociedad globalizada.
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
¿Dónde estamos?. ¿Dónde estamos? ¿Dónde estamos?
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS. Equipo Meza Mora Emanuel Jonatan Vargas Montoya Geovanni Piña Carrera Miguel.
Oportunidades y riesgos para los 90´s
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
ESTRATEGIA EN LA INDUSTRIA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
UNIDAD 1 PUNTO DE PARTIDA
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
Conferencia: UPAEP Online oferta de Licenciaturas Virtuales.
CLAVES PARA UNA EDUCACION TECNICA DE CALIDAD Martín Miranda Director del Programa de Educación Técnica y Tecnológica (PROEDUTEC) Universidad Academia de.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

NUEVOS DESAFIOS DE LA GESTIÒN DEL TALENTO HUMANO SIGLO XXI POR: ACACIO LOPEZ GABRIELA ESTEFANIA AVILA SILVA SILVIA ELIZABETH VARGAS OLIVARES MARIBEL TLANEZI REYNOSO RAMIRES ESMERALDA EDITH SANABRIA ORTIZ MARIELA ALCANTARA PEREZ CLAUDIA SUSELI

Un campo tan dinámico y competitivo como el del talento humano no se encuentra exento de enfrentarse a una serie de retos o desafíos provenientes del contexto socio-económico donde se desenvuelve. Estos retos, de acuerdo a si se está preparado o no para asumirlos, pueden representar oportunidades o amenazas para el negocio.

SIGLO XXI En los nuevos escenarios, por los cuales estamos transitando, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia: La globalización, el permanente cambio del contexto y la valoración del conocimiento.

HACIA LA GLOBALIZACIÓN: Circunstancias como la apertura de mercados, los tratados de libre comercio y la orientación hacia la exportación, originan que muchas compañías busquen prosperar a través de oportunidades de negocio en mercados globales.

Sin embargo, si una organización no está preparada para enfrentar este desafío, la globalización puede transformarse en un serio problema. La llegada de transnacionales o empresas de mayor envergadura a nuestro mercado puede ser fatal si no se es competitivo. Insertarse en el mercado global depende de las reglas de juego que coloque el Estado (existen países cuyas leyes y normativas atraen y facilitan la inversión) pero, sea cual fuere el contexto, la Administración del Talento Humano debe estar preparada para asumir sus responsabilidades.

Para la Administración del Talento Humano enfrentarse a la globalización debe: Atraer a la empresa profesionales flexibles, modernos y orientados hacia los negocios internacionales. Capacitar al talento humano en temas “hacia la globalización”, como idiomas, comercio internacional, relaciones internacionales, etc. Desarrollar y perfeccionar a aquel talento humano que tendría mayor contacto internacional o que viajaría a otras realidades, en temas como culturas, geografía, leyes, prácticas de negocios diferentes, etc. Incluir dentro de la cultura organizacional la valorización de los mercados internacionales.

En tal sentido, un profesional de RH debe tener presente esta problemática y ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a estos desafíos, y más aún, estar preparado para enfrentarlos exitosamente. La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que diariamente surgen en el mundo influyen notoriamente en el diario accionar de cada empresa; con esto, cada uno de los componentes de ella debe moldearse para ajustarse óptimamente a estos cambios.

La gestión del Talento Humano debe permitir que la mayoría de los seres humanos accedan a los conocimientos, tiempo atrás solo tenían acceso solo la gente de buena posición económica, esto ha cambiado por los adelantos tecnológicos y ha permitido que nosotros estemos debido a la globalización en la constante de un mundo competitivo.

BIBLIOGRAFIA http://google.over-blog.es/article-28524229.html IDALBERTO CHIAVENATO. Administración de recursos Humanos. Edic. Popular 2001.