I JORNADA DE BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES PROPIAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA SIDRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

ASSESSMENT MULTICOMPETENCE DE POTENCIAL Y desempeño por COMPETENCIAS
Escuela de Planificación y Promoción Social
Mejora Continua.
Nutricionista(a) Clínico (as) Asistencial
Ing. Manuel Arriagada Figueroa
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
ROL DEL AUDITOR Y GOBIERNO CORPORATIVO
Desarrollo de experiencias en la conformación de equipos.
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
Aspectos relevantes del planeamiento del sistema eléctrico
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Marco para la buena dirección.
Estrategia TI Entendimiento estratégico
El PERFIL PROFESIONAL y El Marco de referencia
Avanzando Juntos por una Salud Digital
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
AREA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA NIÑEZ A.S.S.E.
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
Mesa de Trabajo Nº5 Establecimiento Nombre Cargo
SIDRA Biobío “Estado del Arte” Enero 2015.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Cuentas públicas La Cuenta Pública Es un ejercicio de transparencia de la Gestión Pública Es la forma en que autoridades de Gobierno dan cuenta.
Acreditación de Soluciones Propias
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Programa de Educación a Distancia: hitos, acciones, problemas. Manuel Guerra Ulloa Coordinador Programa a Distancia Taller de Ingeniería de Formación Lunes.
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
Modelo de Capacidad y Madurez
Planificación Estratégica SSMN
Marco para la Buena Dirección
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Taller N° 1: Desarrollo y Acreditación ÁmbitoRequisitos a exigir a los Servicios de Salud Tecnología Mantener equipamiento en Data Center Sectoriales.
Programa de Formación en Planificación y Gestión de Salud
SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN
Seguridad Informática
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
“Sistemas de Información de la Red Asistencial”
Taller Nº1 Desarrollo y Acreditación Mesa 8. * Estándares de interoperabilidad Estándares de infraestructura Estándares tecnológicos (Desarrollo en tecnologías.
Servicio Salud Metropolitano Norte
UNIDAD DE FORMACION INTRODUCCION La visión del nuevo concepto de Formación se dirige hacia el cambio de los modelos. Formación debe permitir el desarrollo.
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
JORNADA NACIONAL BIENESTAR 2014
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Servicio de Salud del Maule
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ARICA – 25, 26 Y 27 DE JUNIO DE 2014 Unidad de Calidad de Vida Departamento de Relaciones Laborales, Género y Calidad.
Rol del Coordinador SIRH
SEXTO FORO DE SALUD MINSAL - OPS/OMS CHILE 2013 “¿Cómo hacemos una mejor APS?” Joaquín Montero L MD, MPH P. Universidad Católica de Chile Miembro Consejo.
Diplomado Gestión de Calidad para la Acreditación de Laboratorios T.M. Teresa del Pilar Pino Collipal Morfofisiopatología y Citodiagnóstico.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Gestión de Redes de Mejoramiento Escolar: ¡Comunicándonos! Departamento Provincial de Educación Elqui. Supervisión Técnico Pedagógica 1.
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Metodología del Ciclo de Vida del Software
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
RECURSOS HUMANOS EN SALUD Una mirada desde los Objetivos Sanitarios con Equidad y Calidad.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

I JORNADA DE BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES PROPIAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA SIDRA

TALLER N°1: DESARROLLO Y ACREDITACION ¿ Que elementos tecnológicos, de competencias profesionales y capacidad de gestión en el desarrollo de proyectos tecnológicos debiera exigirse a los Servicios de Salud, para asegurar la viabilidad de un proyecto en el ámbito de sistemas de información? 2 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

TALLER N°1: DESARROLLO Y ACREDITACION Ámbito de análisis: Tecnología Definición y adopción de estándares tecnológicos que faciliten la comunicación y la integración. Habilitar capa de acceso que defina condiciones de integración para los sistemas: a)Interfaz para aplicaciones desarrolladas por nivel central b)Integración local (soluciones propias-soluciones comerciales) en la red asistencial c)Disponibilidad información relevante para nivel central. Estándares tecnológicos para desarrollo, compatibilidad y mancomunión entre SS. Base tecnológica definida por comité expertos para desarrollo propio. 3 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

TALLER N°1: DESARROLLO Y ACREDITACION Capacidad Gestión de Proyectos Gestión y administración proyectos en los servicios de Salud, en términos de: a)Cobertura RRHH b)Financiamiento c)Gestión cambio d)Asignación de los recursos necesarios para el adecuado seguimiento del proyecto y apoyo a la implementación: i) referentes necesarios y con dedicación suficiente. 4 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

TALLER N°1: DESARROLLO Y ACREDITACION Competencias Profesionales Definición equipos empoderados con mirada red asistencial y roles bien especificados. Planificación, control y seguimiento de las actividades de un proyecto. Definición de perfiles Establecer roles en los equipos Establecer habilidades-competencias profesionales especificas Apropiación y liderazgo clínico 5 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior