Tesis de Licenciatura en Psicología Espacios de Consultoría Charlas Orientativas Taller de Escritura Oficina de Tesis (2do Piso de H.Y.) Horario de atención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
Diferentes Opciones de Titulación ( 1ª parte ). 1.- Proceso de Titulación.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
PRIMER INTENTO; 15 AÑOS ATRÁS, INGENIERIA SEGUNDO INTENTO; CS. SOCIALES Y LA TECNICATURA EN ADMINISTRACION PUBLICA TERCER INTENTO: LA LUCHA EN 2010.
Funciones del Vice director Docente
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Facultad de Actividad Física y Deporte
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Lineamientos Académicos- Administrativos
7 DE OCTUBRE DE 2010 LICEO N°7. Temática 1. Instrumentar lo estipulado en la normativa del artículo 51 al 56.Labrar acta con la firma de los presentes.
Curso de nivelación en matemática Modalidad A Ingreso 2015
Adecuaciones de nuestra propuesta  Se implementaron tutorías disciplinares de Introducción a la Filosofía, Introducción al Derecho, Derecho Privado I.
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS CALENDARIO ACADÉMICO Una ayuda para comprenderlo y usarlo correctamente…
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Universidad Nacional Autónoma
Licenciatura en Negocios Internacionales
AutÓnoma san Francisco
 Para seguir los lineamientos del Proyecto Institucional de la Universidad  Para responder a los desafíos que propone la realidad  Para remediar la.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Teatro Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados en Modalidad Virtual.
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
Residencia Profesional
TRABAJOS FIN DE GRADO DE FARMACIA DE LA usc
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
SISTEMA DE AUTOGESTIÓN DE ALUMNOS POR INTERNET
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA. Estudiantes de nuevo ingreso. Área de formación básica general (AFBG) Preinscripción e Inscripción en línea (Objetivo,
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Maestría en Gestión Empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
“TUTORIAS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES”
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Gestión Docente con UPVnet Aplicaciones Personalizadas.
EQUIPO DOCENTE:  María del Carmen Bastacini  Olga María Bravo  María Teresa Maldonado  María Graciela Mendoza  Lidia Inés Mobilio Investigación Aplicada.
Guía en línea Grados y títulos. Sustentación de tesis o proyecto profesional.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
Estudios Profesionales  Actividades operativas  Coordinar inscripciones.  Publicación de horarios y orden de inscripción.  Asesoría sobre avance reticular.
“NUESTRA SEÑORA DEL VALLE"
Herramientas Web 2.0 en la tutoría 2º Foro del Seminario de Investigación Educativa “El docente y su papel innovador con el apoyo de las TIC en las modalidades.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Música Licenciatura en Educación Musical.
Guía de Inicio Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos FASE 1 DIPLOMATURA DE ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE EN SALUD FAMILIAR Y.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2016 Secretar í a de Investigaci ó n.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
Niveles de concreción: Nacional
«Reuniones de autoevaluación y mejora en las cátedras de FCV-UBA» abril-julio
ALGUNAS PAUTAS PARA EL TRABAJO INTEGRADOR FINAL
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
Programa Camino al Egreso: Plan integral de acompañamiento para la finalización de las carreras de Licenciatura en Artes PAMEG: APOYO AL EGRESO * 4° EDICIÓN.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

Tesis de Licenciatura en Psicología Espacios de Consultoría Charlas Orientativas Taller de Escritura Oficina de Tesis (2do Piso de H.Y.) Horario de atención de 10 a 19 hs. Teléfono: interno Formación de Tutores Tramitaciones Repositorio de Tesis Campus Reglamento Criterios de Implementación

Reglamento

Naturaleza y objetivos del espacio: Brindar asesoramiento u orientación metodológica, reglamentaria y administrativo- institucional a estudiantes que espontáneamente lo soliciten. Destinatarios: Estudiantes ingresantes a Facultad a partir del año 2011 en cualquier etapa del proceso de tesis de licenciatura. Esta actividad no requiere inscripción previa Espacios de Consultoría

Destinatarios. Estudiantes de la carrera de Psicología en cualquier etapa de su formación y que presenten inquietudes generales sobre el proceso de elaboración de la Tesis. Con inscripción previa Duración: 1 encuentro de 2 horas Charlas Orientativas

Modalidad Virtual y Presencial Destinatarios: estudiantes en proceso de elaboración de Tesis Requiere inscripción previa Taller de Escritura

Propiciar el desarrollo de habilidades para generar propuestas de intervención didáctica tendientes a guiar a los alumnos en la adquisición de prácticas de escritura académica Destinatarios: docentes de la Carrera de Psicología Informes e Inscripción: Prosecretaría Académica Teléfono Mail: Formación de Tutores

Elegir Tema y Tutor. Presentar la Nota 1 en Mesa de EntradasNota 1 Hacer el Proyecto de Tesis. Presentar la Nota 2 con el aval del TutorNota 2 Rendir y aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios. (Mientras tanto podes ir avanzando con la escritura de la Tesis y pasar por la Oficina cuando la tengas lista). Nota 3Nota 3 Luego de aprobadas todas las asignaturas del Plan de Estudios y si el jurado no ha solicitado modificaciones de tu Tesis, podrás realizar una presentación dialogada de la tesis en un Coloquio que tendrá lugar en las Mesas de Exámenes. Tramitaciones

Repositorio y Campus Se implementará un repositorio de tesis aprobadas. Se implementará un espacio en el Campus virtual de la Facultad que contará con recursos para las tutorías y para la escritura de la tesis.

Criterios de la Comisión de Enseñanza para la implementación de la Tesis Tesis de licenciatura. Se trata de un trabajo de elaboración crítica, personalizado y situado de carácter aplicativo e investigativo cuyo tema o problemática refiere a una práctica profesional o de investigación. Permite una perspectiva del itinerario académico. Cuando el estudiante finaliza el Ciclo de Formación General y cursa una práctica, puede comenzar a planificar: elegir la temática y Tutor de Tesis. Es el momento de compilar antecedentes: trabajos de elaboración y aplicación, investigación crítica o de escritura académica, monografías, trabajos de campo y la historia de las transferencias personalizadas. Elegido Tutor y tema, 1. El tema o problema se formaliza en el plan de tesis-( búsqueda bibliográfica, planteo del problema o hipótesis ; objetivos). 2. Se confecciona la Tesis – que incluye el Plan 3. La Tesis, avalada por el Tutor es presentada al Jurado (2). Puede solicitar modificaciones o aprueba. La aprobación del escrito es el Requisito. 4. Cuando el estudiante rinde su último final, está en condiciones inmediatas (mesa especial, mesa de examen) de Coloquio (presentación dialogada de la tesis).

Dudas y Consultas MUCHAS GRACIAS! Informes e Inscripción: Oficina de Tesis Segundo Piso de H.Y (ex aula 28) Teléfono: interno 1156 Mail: Dudas y Consultas