Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar principios de persuasión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar listas de correo electrónico.
Advertisements

Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Habilidades de supervivencia para defensores.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hacer amistad con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Demostrar beneficios y perjuicios económicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantenimiento diario de la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear y usar libretas de informes comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Estilos de liderazgo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la comunicación interna.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estimular cambios de comportamiento al hacerlo más fácil y gratificante: Beneficios y costos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Documentación de quejas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender los fundamentos de la cultura, la organización social y el liderazgo para reforzar el compromiso.
Escribir cartas al editor
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar destrezas de facilitación.
Usar principios de persuasión. La persuasión es un proceso natural y una habilidad adquirida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Contactarse personalmente con participantes potenciales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar cartas para participantes potenciales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar publicidad pagada.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender a ser líder comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Influir en las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para mantener la sostenibilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar la publicidad directa (o correo directo)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de publicidad pagada.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Despertar consciencia e interés a través de la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité para lograr soporte financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer un programa de alfabetización para adultos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Manejar crisis en la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar datos sobre la opinión pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Segmentación del mercado para alcanzar a la población objetivo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender de los participantes (seguidores) y contribuir con ellos.
Crear un plan para desarrollar el liderazgo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aceptar y mantener el llamado al servicio Liderazgo de servicio:
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar y mantener relaciones continuas con legisladores y sus asistentes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hacer entrevistas para cubrir puestos de trabajo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear y facilitar grupos de apoyo entre iguales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer líneas de comunicación con los aliados tradicionales de la oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formaci ón de relaciones entre los jóvenes y los mentores.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar la participación tanto de oponentes potenciales como de aliados.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar principios de persuasión

Copyright © 2014 by The University of Kansas La persuasión es un proceso natural y una habilidad adquirida.

Copyright © 2014 by The University of Kansas En cualquier situación de persuasión hay: Un comunicador Un formato Un mensaje Una audiencia

Copyright © 2014 by The University of Kansas El comunicador debe: Ser creíble. Tener conocimientos. Ser similar a la persona objetivo o a la audiencia.

Copyright © 2014 by The University of Kansas La persona objetivo o la audiencia también se ven influídas por las características no verbales del comunicador.

Copyright © 2014 by The University of Kansas El formato: El formato persuasivo más eficaz es la comunicación cara a cara.

Copyright © 2014 by The University of Kansas El mensaje: Obtiene la atención de la audiencia. Se repite. Ofrece beneficios o recompensas a la audiencia a la que va dirigido. Va acompañado de algo más que se valora o que es gratificante.

Copyright © 2014 by The University of Kansas El mensaje (cont.): Conlleva bajos costos. Está aprobado. Sugiere un beneficio. Es coherente. Respeta las normas de la audiencia. Utiliza el principio de reciprocidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Principios de la persuasión: Conocer los hechos. Conocer a la audiencia. Expresar similitudes. Utilizar líderes de opinion. Comenzar el discurso con fuerza. Ir directo al grano.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Principios de la persuasión (cont.): Ofrecer un beneficio. Minimizar el costo. Dementir ante la audiencia, falsos argumentos contra la organización. Pedir una medida de acción. Clarificar la medida de acción. Simplificar la medida de acción.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Principios de la persuasión (cont.): Contar con una variedad de medidas de acción para poner en marcha. Obtener un compromise. Utilizar modelos. Repetir el mensaje. Mostrar agradecimiento a la persona objetivo. Dar seguimiento. Mantener informada a la persona objetivo.