Normalidad de una solución

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana 09 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES II
Advertisements

Area Química Biológica
Medidas de Concentración de las Soluciones
Disoluciones I.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Disoluciones Químicas
Se prepara una disolución disolviendo 180 g de hidróxido de sodio en 400 g de agua. La densidad de la disolución resultante es de 1,34 g/mL. Calcular:
Reacciones Químicas en Solución
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Latin America Meeting Unidades de Medición
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Disoluciones.
Unidades Físicas y Químicas de Concentración
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Bqca. María Cecilia Recalde
Preparación de una solución por dilución de un ácido comercial
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
Disoluciones.
Medidas de Concentración de las Soluciones
Lección 3. Reacciones en disolución acuosa
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Soluciones.
Miscelánea de ejercicios de disoluciones químicas
Disoluciones.
Disoluciones químicas
Liceo Marta Donoso Espejo
Concentración de las disoluciones
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
CLASE 9 CONCENTRACIÓN MOLAR
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Métodos Cuantitativos Soluciones y Disoluciones Parte I David R. Caprette, PhD Jesús Castañeda Morales 1306.
Disoluciones.
soluciones y su concentración
SOLUCIONES SOLUTO SOLVENTE SOLIDA LIQUIDA GASEOSA
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte- Unidades Relativas: Diluido Concentrado Insaturado Saturado Sobresaturados Unidades Físicas: Porcentaje.
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
Propiedades físicas de las disoluciones.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Disoluciones.
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES II
Concentraciones Área Académica: Licenciatura en ingeniería industrial
Practica # 2 ACIDIMETRÍA Integrantes:  URIEL IVAN RAMIREZ ROJAS.  JAVIER LOPEZ FALFAN.  RUBEN  JOYCE ZULEMA.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Química General Cálculos con ecuaciones químicas.
Las soluciones están formadas por un soluto y un solvente.
Molaridad. Molalidad. Eq y meq. Normalidad
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES (primera parte) 2015
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Disoluciones.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
Semana 6 ESTEQUIOMETRÍA (2015)
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
Victor Grijalba Simón González Javiera Villalobos
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
UNIDAD 5 SOLUCIONES.
PORCIENTO POR MASA Y PORCIENTO POR VOLUMEN Sra. Anlinés Sánchez Otero.
ESTEQUIOMETRIA DE SOLUCIONES
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.47 Cálculo en reacciones ácido-base.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.44 Cálculos del pH.
Volumetrías Redox.
SEMANA 9 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 2 QUÍMICA 2016
Molaridad PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ.
CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS.
SOLUCIONES NORMALES.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Transcripción de la presentación:

Normalidad de una solución José David Torres Tirado 30 de Octubre del 2013.

Molaridad La molaridad se refiere al número de moles de soluto que están presentes por litro de solución. Por ejemplo, si una solución tiene una concentración molar de 2.5M, sabemos que hay 2.5 moles de soluto por cada litro de solución. Es importante notar que el volumen de solvente no es tomado en cuenta sino el volumen final de la solución.

Mol 6.023X1023 moléculas, iones.

Neutralizar en moles no siempre ocurre por eso se usan los equivalentes

H2SO4

Normalidad La normalidad es una medida de concentración que expresa el número de equivalentes de soluto por litro de solución. La definición de equivalentes de soluto depende del tipo de reacción que ocurre. Para reacciones entre ácidos y bases, el equivalente es la masa de ácido o base que dona o acepta exactamente un mol de protones (iones de hidrógeno).

Formula Normalidad = equivalentes gramo de soluto / litros de solución N = equivalentes g soluto / L solución

Normalidad = Molaridad / # Equivalentes

Problema 1 1.- ¿Cuál es la molaridad de las siguiente solución 3.5 moles de MgS en 900 ml de solución?: a) 3.8 mol/L. b) 0.38 mol/L. c) 0.038mol/L. d) 4.0 mol/L.

Problema 2 2.- Calcular el número de moles a un litro de solución de 0.2 Molar de HCl: a) 0.2 moles. b) 0.02 moles. c) 0.002 moles. d) 0.0002 moles.

Problema 3 3.- Calcula la molaridad de una solución de ácido fosfórico contiene 32.7 gr de H3PO4 1000 gr de agua. a) 0.3336 mol/Kg. b) 0.003336 mol/kg. c) 0.0003336 mol/kg. d) 0.00003336 mol/kg.

Problema 4 3.- ¿Qué cantidad de nitrito potasio se tienen que pesar para preparar 250 ml la solución es .1N? a) W= 2.125 gr KNO2, No de Eq.= 0.025 b) 0.003336 mol/kg. c) W=.02125 gr KNO2, No de Eq.=0.0025 d) W=.0.00125 gr KNO2, No de Eq.=0.00025

Problema 5 5.- Se tienen 2 soluciones de la misma sustancia una es de 0.1224 N y la otra 0.0826 N se desea preparar un litro de solución 0.1 N a partir de las 2 soluciones. ¿Qué volúmenes deberán mezclrse de cada una de las 2 soluciones? a) V2=0.5628 lts. VT=0.4372 lts. Y VR=1 lts. b) V2=0.05628 lts. VT=0.04372 lts. Y VR=0.999 lts. c) V2=0.005628 lts. VT=0.004372 lts. Y VR=1 lts. d) V2=0.0005628 lts. VT=0.0004372 lts. Y VR=1 lts.

Problema 6 6.- Calcular la fracción molar de ácido fosfórico en una solución acuosa al 25% de ácido fosfórico. a) XH20= 0.94, XH3P04= 0.0577 y XT= 0.9999. b) XH20= 0.094, XH3P04= 0.00577 y XT= 0.09999 c) XH20= 0.0094, XH3P04= 0.000577 y XT= 0.9999. d) XH20= 0.00094, XH3P04= 0.000577 y XT= 1.

Calcule la concentración normal de una solución que contiene 3 Calcule la concentración normal de una solución que contiene 3.75 moles de ácido sulfúrico. Como cada mol de ácido sulfúrico es capaz de donar dos moles de protones o iones hidrógeno, un mol de ácido es igual a 2 equivalentes de soluto. Puesto que hay 3.75 moles de soluto en la solución, hay 3.72 x 2 ó 7.50 equivalentes de soluto. Como el volumen de solución es de 1 L, la normalidad de la solución es 7.50 N.o por litro de solución.

Calcular la normalidad 1.- ¿Qué M tiene una solución de ácido nítrico (HNO3), si 400 mL de la solucióncontienen 150 g del ácido? 2.- ¿Cuántos g de hidróxido de bario (Ba(OH)2) se necesitan para preparar 650 mLde una solución 0.2 M? 3.- Sí se desea obtener una solución 0.3 M de hidróxido de potasio (KOH)disolviendo 60 g de hidróxido, ¿Qué volumen de solución se obtendrá? 4.- ¿Cuántos g de soluto se necesitan para preparar un litro de una solución 0.5 Mde H2SO4?

5.- ¿Cuál es la M de una solución que contiene 78 g de KOH con agua en 100 mLde solución? 6.- Si se tiene una solución 3 M de HCl en agua, ¿Qué cantidad de solutocontienen 250 mL de solución? 7.- ¿Cuál es la M de 500 mL de solución con 120 g de KMnO4? 8.- Encontrar la M de una solución que contiene 30 g de NaOH disueltos en agua,formando 2.5 L de solución. 9.- Se prepararon 380 mL de una solución en la que se disolvieron 0.85 moles deKOH. ¿Cuál es la M de dicha solución? 10.- ¿Cuál es la M de una solución que contiene 16 g de CH3OH en 200 mL desolución?

11. - ¿Cuántos moles se necesitan para preparar 1. 25 L de solución 0 11.- ¿Cuántos moles se necesitan para preparar 1.25 L de solución 0.10 M deNaI? 12.- ¿Cuántos g se requieren para preparar 200 mL de una solución de Mg(OH)20.5 M? 13.- ¿Qué volumen de solución 0.9 M se puede preparar disolviendo 3.6 moles deKOH? 14.- ¿Cuántos L de solución 0.75 M se preparan disolviendo 125 g de CaBr2? 15.- Obtén la M de 300 mL de una solución que contiene 250 g de NaCl disueltosen agua. 16.- ¿Cuantos gramos de hidróxido de potasio deben usarse para preparar una solución de 250 ml., 0.5 molar??