Victor M. Ferracutti Universidad Nacional del Sur 06/05/2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB UNIVERSITARIOS: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO.
Advertisements

Como preparar la presentaciòn final.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CARLOS I. ROJAS VÉLEZ.
Esencia de la Formulación de Proyectos
Ventaja El maestro tendrá infinidad de recursos como apoyo de enseñanza (material didáctico, documentos, apoyo visual, etc.)
ANÀLISIS DE DIBUJO INFANTIL
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
OFERTA EDUCATIVA DE CALIDAD
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
2014 Query se ocupa específicamente de identificar, evaluar, cuantificar y reportar de manera simple la opinión y satisfacción de los alumnos respecto.
Depto. Académico San Salvador
Seleccionadas con criterios periodísticos, quiere decir que se ocupa de lo que es el carácter y características de información audiovisual de actualidad.
Implicaciones en la Era Moderna
Luis A. Herrera, Victor M. Ferracutti, Fernando A. Martinez, Natalia L
Capacitación en Gestión de BD ISIS con CISIS: Entorno Virtual Ferracutti, Nancy Ferracutti, Victor Universidad.
de la formación de usuarios a la alfabetización informacional -
1. VISION: “En el 2011 el Concejo Municipal de Zipaquirá será una corporación objetiva, participativa, eficiente y eficaz en su gestión, posicionada en.
Preparado por: Lidia E. González Medina Bibliotecaria Profesional Centro de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y la Investigación.
Repositorio de OA para Carreras Informáticas Marcela C. Chiarani, Berta E. Garcia, Irma G. Pianucci Universidad Nacional de San Luis - Argentina
Gestión Documental basada en la Digitalización
Aplicación para la documentación de la red de la UTEZ
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
Conclusiones y propuestas MESA II MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES PARA LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CARACTERISTICAS Simplifica los procesos de creación de mapas Permite la integración de múltiples formatos de datos en el mismo.
RED SEMÁNTICA Producto de la sesión 5 Profesora Yanira Herrera Morales
Sistema de Gestión Documental 1. 2 Tecnotur 3000 S.L. ¿En qué consiste un sistema de Gestión Documental? Es un sistema de archivo de documentos en formato.
Uso de Microsoft Powerpoint para facilitar el dictado de clases
Tomado de: Revista Paso a Paso. Vol. 21. Nº 1. Septiembre-Noviembre 2010 Por: Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didácticos.
Diseño y Diagramación Introducción a La infografía.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: MÉTODOS Y TÉCNICAS
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO (Antecedentes)
ESTUDIANTES DEL SIGLO 21. Los Estudiantes y la tecnología Con los avances tecnológicos, los hábitos de estudio para el alumno han cambiado drásticamente.
Habilidades TIC para el aprendizaje
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
Brecha Digital ¿Qué es la brecha digital?
La Exposición Oral en las Actividades Académicas Departamento de Orientación al Alumno Lic. Cristina Pinillos Pinto Lic. Susana Simonian MyC. Pablo Dagostino.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
T ECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN Nombre: Macarena Friz Cabezas Curso: 6º B Profesora: Karla Contreras.
Nombre: Julio Cerda Curso:5to b Asignatura:Taler de Vida Saludable Profesor: Karla Contreras.
¿Es posible cumplir con las prácticas específicas de Nivel 2 de CMMI con MSF? Alumno: Francisco Tomás Canale Universidad de Palermo.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
Nombre : Martina jara Curso : 6ºB Asignatura : taller de vida saludable Profesor : Karla contreras.
“Nuestro libro viajero digital”
“T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ” NOMBRE: josefa ESCOBAR romero Curso: 6ºb Profesora: KARLA Contreras Asignatura: taller “vida saludable”
Modalidad de Trabajo en Nivel Inicial Lic. Andrea Vitola.
TIC´s EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Visión licenciatura Misión Maestría Universidad Cristóbal colon Dirección y teléfono doctorados.
Begoña Mena Bonilla Orientadora I.E.S. “El Pomar” Jerez de los Caballeros. Badajoz.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Daniel Cassany Daniel Cassany en Leer para Sophia dice: “Leer es mucho más estratégico que antes, porque requiere saber navegar entre tanta información.
Momento 3: ADOPCIÓN SESIÓN 3: REDES DE APRENDIZAJE Equipo Pedagógico Proyecto
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
MESAS SOCIOEDUCATIVAS para la INCLUSIÓN y la IGUALDAD Septiembre 2015.
Actividad integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Retos de la Universidad en el contexto Sociodigital Retos de mi práctica.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
 *“Plenchette-Brissonet nos presenta el trabajo en equipo como un hecho cotidiano en la acción social, que se realizan entre equipos interdisciplinares.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
Aula Inversa una estrategia en la RIEMS Nuevos escenarios, nuevos roles docentes, nuevas competencias.
Complemento.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Victor M. Ferracutti Universidad Nacional del Sur 06/05/2015

 Contexto  Capacidades de una presentación digital  Análisis de efectividad  Conclusiones 2

 Alumnos con núcleo ético mítico consolidado  Acceso a TICs (principalmente PCs)  Uso habitual de  Soporte bibliográfico complementario  Acostumbrados a “leer” ppts 3

 Comunicación visual  Complemento de otros documentos (i.e. libros, apuntes, etc.)  Fortalece el mensaje a transmitir 4

5

 Powerpoint es una herramienta efectiva y eficiente de comunicación;  Para que la presentación sea efectiva, hace falta un adecuado uso de la herramienta;  Es importante incluir dentro de la presentación alguna referencia bibliográfica, ya que una presentación no es un documento autocontenido; 6

 Una presentación debe ser un complemento del speech;  La longitud de la presentación debe adecuarse al tiempo disponible. 7

Victor M. Ferracutti Universidad Nacional del Sur 30/05/2012