La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Advertisements

El método científico.
Metodología de la Investigación
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Metodología de la Investigación
CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
La investigación La construcción del conocimiento.
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
El método científico y sus etapas
Metodología Investigación Científica
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
EL METODO CIENTIFICO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
HIPOTESIS Es la suposición sustentada en un marco teórico, que establece la relación entre dos o más variables: Variable Independiente, y Variable Dependiente.
¿Qué es el conocimiento?
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
¿Qué es el método científico?
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Dr. Abner A. Fonseca Livias
Conceptos Preliminares
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Seminario de Investigación (4)
Los métodos de la Ciencia
Metodología de la Investigación
La investigación Científica
La Investigación científica
La Investigación Científica
M.C Patricia Morales Gamboa
Universidad De San Martín de Porres
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
JORNADAS DE CRIMINALÍSTICA
LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Técnicas de investigación
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
MÉTODO DE MODELACIÓN Rodríguez Yncarroca, Daniel.
Metodología de la investigación
Metodología de Investigación
¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
INVESTIGACION.
Método Científico Javier Farnes 7 “B”.
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
Los proyectos de Ingeniería
04/06/2015. ¿Qué es ciencia? ¿Ha resuelto la ciencia todos los problemas humanos? ¿Qué es investigación? ¿Qué me llama la atención de la ciencia? ¿Por.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
La Investigación Científica
Salud Pública I Semanas 2 y 3
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Transcripción de la presentación:

La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

¿Qué es investigar? Registrar Indagar Descubrir La palabra investigar proviene del latin: investigare, que significa: Registrar Indagar Descubrir La investigación es un proceso reflexivo, sistemático, controlado, metódico y crítico que conduce hacia el descubrimiento de nuevos hechos, datos, leyes o verdades en cualquier campo del conocimiento humano.

Otros conceptos de investigación Investigar es el esfuerzo de la mente para comprender relaciones que nadie ha conocido con anterioridad.

Características de la investigación científica.

Características de la investigación científica. Toda investigación científica debe tener los siguientes requisitos para considerarse como tal: Rigor Científico que cuente con una base teórica que lo sustente y un diseño metodológico apropiado. Debe ser comprobable y probado. Objetivo basado en hechos resultantes de datos reales. Generalizable en cuanto al alcance de la aplicabilidad de su investigación. No se trata de obtener una verdad absoluta, sino de tener resultados de utilidad.

Tipos de Investigación Científica La investigación básica es investigación que se dirige para someter a prueba la teoría: para estudiar relaciones entre fenómenos, para poder comprenderlos, sin considerar los resultados que puedan o no dar una solución a los problemas. La investigación aplicada es investigación dirigida hacia la solución de problemas prácticos y específicos en áreas delineadas.

Desarrollo de la Investigación Científica De modo General una investigación científica se desarrolla a partir de las siguientes fases: Identificación, descripción y planteamiento del PROBLEMA a investigar. Formulación de una HIPOTESIS, en base a un MARCO TEORICO CONCEPTUAL y una APROXIMACION EMPIRICA al objeto de investigación. Diseño y elaboración de una ESTRATEGIA METODOLOGICA, incluido TECNICAS de recolección de datos, para poner a prueba empírica la hipótesis planteada. Recolección de datos mediante un TRABAJO DE CAMPO, según la estrategia metodológica adoptada. Clasificación, análisis e interpretación de datos que permita obtener CONCLUSIONES VALIDAS respecto de la investigación. Elaboración y presentación del INFORME final de investigación.

Funciones de la Investigación: La investigación como proceso de creación de conocimientos cumple tres funciones básicas: La Descripción, Clasificación y Explicación de la realidad: La Descripción: Concibe al objeto de estudio como elemento de un sistema, lo examina críticamente y lo caracteriza a partir de sus rasgos esenciales de modo que sea posible obtener un conocimiento válido respecto de su naturaleza, estructura y/o funcionamiento. La Clasificación: Es ordenar los objetos de estudio estableciendo un sistema de categorías según características y propiedades de los hechos que se someten a la investigación; esta clasificación permite sistematizar el conocimiento.

Funciones de la Investigación: La investigación como proceso de creación de conocimientos cumple tres funciones básicas: La Descripción, Clasificación y Explicación de la realidad: La explicación: Es un respuesta comprobada a cuestiones fundamentales que surgen de la realidad. Existen tres formas de explicación: Funcionalista, por Leyes y la Causal. La explicación Funcionalista: sostiene que cada objeto cumple una función especifica en el sistema total y cuando dicha función desaparece el objeto esta destinado a perecer. La explicación por Leyes: ubica al objeto dentro de un sistema de conocimientos deductivos a partir del cual es posible derivar lógicamente una serie de proposiciones válidas. La explicación causal: parte del principio “todo efecto tiene al menos una causa”, en virtud del cual cada objeto es la manifestación de una relación causa efecto.