Enfoque Sistemático de Gestión SH&E

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Administración moderna de la seguridad
Programas de Seguridad &
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Modelo de Referenciación Comparativa
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
¿Qué está haciendo el Sector Consultor?
SISTEMA DE GESTION.
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE AVANCES Y FOMENTO DE PROGRAMAS DE AUTOGESTION AMBIENTAL EN COLOMBIA Bogotá, D.C., Julio de 2001.
Bienvenidos Visión General del Modelo de Gestión COPC
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Nuevo esquema para Edición 2011: INNOVACIÓN Y MEJORA Información para organizaciones participantes.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Mas allá de su implantación
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
Ing. JoséAmaya Gerente de EHS 08 de noviembre de2012.
Programas de Seguridad y Salud
PROGRAMA ELECTIVA II – 2° SEMESTRE -2013
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
COLOMBIA Bogotá, D.C., Marzo 18 de 2004 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSIBLE CARE – RCMS (ACC)
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
Programa de Auditoría Interna
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. 1.5 Gobierno Efectivo de la Seguridad de la Información BMIS - Una clara estrategia organizacional.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
Comunicación Interna y Externa
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Proveedores de servicios externos
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
 
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO Enero 2010 Código 67/2010.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Cambiar los logos y quitar el logo de DNV
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Enfoque Sistemático de Gestión SH&E integrado con la Gestión Productiva Daniel A. Risso Gerente General ESSO PETROLERA ARGENTINA 29 de Octubre de 2004

Segudidad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SH&E) Valores Clave de la Gestión Empresaria con impacto múltiple sobre el desempeño de una Compañia Finanzas Etica Relación con la comunidad Relaciones públicas Relación con el personal

Gestión de Seguridad Efectiva Sistema de gestión de seguridad apropiado Se integra al resto de las funciones de la empresa Mejora la productividad Reduce costos Busca la mejora continua

Modelo del Proceso de Mejora Continua Fase 1 Participación y Compromiso de la Dirección Fase 5 Evaluar y ajustar: “así podría ser” Fase 2 Determinar el Estado Actual de la situación: “así es” Fase 4 Diseñar e implementar planes: “reducir la brecha” Fase 3 Fijar metas: “así debería ser”

Beneficios al Mejorar el Proceso SH&E Reducción de lesiones e incidentes Reducción de costo de accidentes y enfermedades Trabajadores más contentos Mejor imagen corporativa Mayor producción Mejor calidad Mejoras en la Ganancia Neta

Más de 100 años de compromiso con la excelencia en Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SH&E) Ambas compañías (Exxon/Mobil) exhibían desempeños destacados en éste área La Seguridad, la Salud Ocupacional y la Protección Ambiental son valores fundamentales de nuestra empresa, y se ejecutan mediante nuestro Sistema de Gestión para la Integridad de las Operaciones (OIMS)

Enfoque de ExxonMobil hacia la gestión SH&E El compromiso corporativo (Directorio, altos mandos) con la excelencia en la gestión SH&E es esencial para el éxito comercial Compromiso manifestado clara y frecuentemente Las políticas se implementan mediante sistemas de gestión estructurados: Asignación de recursos y responsabilidades Medición del desempeño Evaluación de los sistemas Identificación e implementación de mejoras Las mediciones se reportan en diferentes ámbitos Los gerentes y empleados son responsables por la implementación

Políticas Corporativas } OIMS Sistema de Gestión para la Integridad de las Operaciones Política de Seguridad Política de Salud Política Ambiental Política de Manejo Seguro de Productos Las políticas de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Manejo Seguro de Productos se traducen en prácticas operativas a través de OIMS

¿Qué es OIMS? Marco sistemático, estructurado y disciplinado para la administración y reducción de riesgos Compromiso de toda la Corporación con un alto grado de protagonismo y participación Cumple con la norma ISO 14001 en todos sus aspectos Aspira a lograr operaciones seguras y ambientalmente responsables, cumpliendo todas las leyes y regulaciones aplicables Establece una plataforma común para promover el intercambio de las mejores prácticas Promueve la mejora continua

¿Qué es OIMS? (Continuación) Formado por 11 elementos y 60 expectativas que deben cumplirse en todas las operaciones Facilitado por lineamientos y sistemas de gestión Los sistemas de gestión deben mostrar evidencias de que : El alcance es claro y los objetivos son cuantificables estableciendo anticipadamente los resultados esperados Personal altamente capacitado es responsable por la ejecución del sistema Procedimientos adecuadamente documentados garantizan el correcto funcionamiento del sistema Los resultados son medidos y se verifica que los objetivos del sistema son alcanzados La retroalimentación obtenida de la verificación y medición genera la mejora continua del sistema

Elementos de OIMS Dirección Operaciones Evaluación 2. Evaluación y Administración de Riesgos 3. Diseño y Construcción de Facilidades 4. Información y Documentación 5. Personal y Entrenamiento 6. Operaciones y Mantenimiento 7. Manejo del Cambio 8. Servicios de Terceros 9. Investigación y Análisis de Incidentes 10. Concienciación de la Comunidad y Respuesta a la Emergencia 1. Liderazgo, Compromiso y Responsabilidad Gerencial 11. Evaluación y Mejora de la Integridad de las Operaciones

Las mediciones conducen a una buena Performance Si Ud. no realiza mediciones de desempeño, no podrá maximizar la eficiencia y la productividad. Todos trabajamos mejor cuando sabemos que nuestro desempeño esta siendo medido. No podrá administrar efectivamente a menos que mida sus resultados. - Peter Drucker

Mediciones Operativas Relacionan OIMS con los resultados operativos Verifican el progreso hacia el objetivo de operar SIN incidentes Se diseñó una Tablero de Control (“Scorecard”) con mediciones simples para calcular rápidamente el desempeño de una unidad (planta, terminal, área de producción) y de la Empresa en su totalidad El Directorio y los Comités Gerenciales evalúan los programas y sus resultados en las revisiones periódicas de la marcha del negocio

Resultados SH&E (Consistentes con OSHA) Tasa de Incidentes Inhabilitadores LTI Tasa de Incidentes Registrables TRI Lesiones y enfermedades cada 200.000 horas laborales  Empleados  Contratistas -- Referencia Industria Petrolera EE.UU.

Mediciones Ambientales Otros Derrames Incluye derrames de petróleo, productos químicos, fluídos de perforación > a 1 bbl Derrames de Buques Flota Operada y Contratada 0/0/0 3 / 0

Relación SH&E / Productividad From Mobil Oil 1993 to 1998

La Mejora Sostenida de la Productividad Conduce a Altos Retornos de la Inversión

Logros SH&E en Argentina 21 millones de horas hombre trabajadas por su personal sin accidentes con pérdida de tiempo Premiada por el IAPG como la empresa petrolera más segura por tercer ciclo consecutivo Las distintas funciones poseen récords a nivel mundial S&D: 7 años consecutivos con operación impecable Estaciones de servicio: 10 años/ 16MHH sin LTI Refinería Campana: Operación impecable en 2003 Ningún accidente de automóvil en 2003 y 2004 Planta de Lubricantes: 22 años sin LTI Flota de camiones: frecuencia de accidentes 0,2 c/millón millas Función Química: 5 años sin accidentes personales

Refinería Campana Mejora de seguridad Scorecard Refinería Campana

Refinería Campana Mejora de productividad Posición Competitiva Refinería Campana se está moviendo hacia el primer cuarto en la mayoría de los indicadores Cash Opex (¢/UEDC) ‘03 ‘02 Capacity Utilization (%) ‘03 ‘02 Maintenance Index ($/EDC) ‘03 ‘02 ‘03 ‘02 Personnel Index (Work Hrs/100EDC) Mechanical Availability (%) ‘03 /‘02 Cash Margin ($/Bbl) ‘03 /‘02 2002 2003

El Premio Robert W. Campbell National Safety Council Patrocinan este Premio Internacional que promueve la Excelencia en los Negocios a través de la Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente

Por qué ExxonMobil Patrocina el Premio Campbell El enfoque corporativo y disciplinado hacia la Seguridad, Salud y Medio Ambiente impulsado por la alta Gerencia, llevó a una mejora significativa en los resultados SH&E de ExxonMobil La disciplina generada por OIMS impulsó mejoras de productividad en otros aspectos de nuestras operaciones - En última instancia implicó mayor rentabilidad

Por qué ExxonMobil Patrocina el Premio Campbell Queremos alentar a otras empresas a que alcancen estos mismos beneficios; y pensamos que quienes lo hacen merecen el reconocimiento público Una competencia mundial servirá para identificar las mejores prácticas SH&E. Queremos aprender de los ganadores Queremos que los casos exitosos SH&E se conozcan y se incorporen a los programas de Universidades y Post-Grados Esperamos que toda la industria aproveche los conocimientos obtenidos para impulsar mejoras en su desempeño

Para pensar….. “Toda experiencia, todo incidente, nos dejan una enseñanza ... Nuestro fin último es cuidar a la persona, mediante las acciones colectivas de todos ... Nuestra contribución al progreso mundial, entonces, puede ir mucho más allá del estricto cumplimiento de nuestro deber.” Robert W. Campbell (1915)