El Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) Heberto Balmori Ramírez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
ESTRUCTURAS DE CONCRETO PERSPECTIVA DE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO A NIVEL POSGRADO MODELO BASADO EN COMPETENCIAS Presenta: UPAE P U NIVERSIDAD P OPULAR.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
La aventura de incursionar en Proyectos Institucionales
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
La revalorización de la trayectoria de la práctica docente Una oportunidad para la incorporación de la experiencia docente a la gestión educativa Enero.
Proyecto Evaluación Colegiada de Competencias
Misión y Visión noviembre, 2011.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
LA INVESTIGACIÓN EN EL IPN – UN PANORAMA SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO.
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
FONDOS Y BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Dra. Nydia Lara Zavala Facultad de Ingeniería Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Dr. Heberto Balmori Ramírez Director de Investigación “VERANO.
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO (ESIME UA) CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
¿POR QUÉ, DÓNDE Y CÓMO PUBLICAR ARTÍCULOS? Heberto Balmori Ramírez Instituto Politécnico Nacional Tlatelolco, 24 de septiembre de 2012 ENTRE PARES Primer.
Ingreso al SNI Bradly Condon Tapen Sinha. Plan Chismes y mitos Plan de Acciones.
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
Evaluación de la investigación científica
Nuevos contenidos formativos
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
Propuestas para fortalecer la Investigación en los programas de Licenciatura. Universidad Veracruzana Instituto de Investigaciones Medico Biológicas Junio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
Dra. Ma. del Rosío Ruiz Urbano. Abril de 2011
Clasificación de los indicadores por categoría
I Encuentro Internacional “La transformación del sistema educativo ecuatoriano”. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad.
Presentado por: Profa. Yorlenin Smith Prof. Roberto A. Marín.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
ORIENTADOR EDUCATIVO.
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
Experiencias sobre la creación de redes de investigación en el IPN Heberto Balmori Ramírez Director de Investigación Instituto Politécnico Nacional.
Javier Alejandro Cruz P.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
INFORME DE AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Revisión 3.
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
Mtra. Carmen Villatoro Coordinadora del Bachillerato a Distancia de la UNAM octubre del 2008.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Y su relación con ....
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Física II Denis Carbajal cabrera Magister: Percy Cañote Fajardo.
Transcripción de la presentación:

El Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) Heberto Balmori Ramírez

El I.P.N. tiene, entre otras, las siguientes funciones: Formar profesionistas de alto nivel, Generar nuevo conocimiento y tecnología, Contribuir a solucionar problemas de índole nacional.

¿Cómo se cumplen éstas funciones? Enseñanza en los niveles medio superior, superior y posgrado. Vinculación con la sociedad. Investigación en escuelas y centros, cubriendo todos los niveles académicos que atiende el instituto.

En el I.P.N., la investigación: Debe ser original, de alta calidad, de punta. Debe contribuir a elevar la calidad de la enseñanza (Nuevo modelo educativo). Debe contribuir a mantener la actualización de la enseñanza. Debe desarrollarse en los tres niveles educativos que atiende el instituto, tomando en cuenta las características propias de cada uno de ellos. Debe estar ligada a la formación de profesionistas e investigadores.

Acciones del I.P.N. Financiar programas y proyectos de investigación. Obtener recursos externos para investigación. Ofrecer estímulos a los profesores- investigadores. Ofrecer becas de estudio en posgrado y Estimular la incorporación de estudiantes en proyectos de investigación.

El Programa Institucional de Formación de Investigadores El “PIFI” ofrece estímulos para estudiantes aventajados del instituto que desean: Aprender a hacer investigación. Desarrollarse como investigadores. Completar su formación académica. Derivar sus tesis de proyectos de investigación.

Histórico del PIFI - Creado en 1984 (22 años). - Ha formado algunas decenas de miles de estudiantes.

Para que el PIFI funcione: - Debe haber un profesor con un proyecto de investigación, conocimientos actualizados, que “entienda” el proceso de investigación y de formación de recursos humanos, integrado en un grupo de trabajo. - Debe haber un estudiante dispuesto a aprender, con curiosidad, analítico y crítico, con alta capacidad de trabajo y apasionado.

Profesor Alumno 

Beneficio mutuo: - El investigador desarrolla su proyecto. - El estudiante aprende a hacer investigación, se gradúa. ¡Se cumple la misión del Instituto!

Productos del “PIFI” Estudiantes “PIFI”. Estudiantes graduados, capaces de hacer investigación. Productos de investigación: tesis, artículos, ponencias en congresos, desarrollos tecnológicos, patentes, etc.

CONCLUSIONES El PIFI es un excelente instrumento para propiciar la integración de estudiantes en actividades de investigación. Su éxito depende de la naturaleza del vínculo profesor-estudiante. Es necesario crear estrategias para mejorar el éxito del PIFI en los niveles medio superior y superior.

Agradecimientos Ing. Laura Beltran Grupo de trabajo de la Div. De Apoyo a la Investigación.

¡GRACIAS!