PLAN DE NEGOCIO. CONSIDERACIONES Para iniciar un negocio no solo se requiere de contar con las cualidades necesarias para llevarlo a cabo Se debe trabajar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Planificación comercial
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El marco estratégico.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
MARKETING ESTRATÉGICO 1.1 Marketing – necesidad – segmentación
Plan de Negocios Julio Vela.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
Desarrollo de la labor de marketing
PARTE II PLANEACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Plan de negocio y visión estratégica del emprendimiento
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Tema 3. Plan de Mejora.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Formación y Gestión de PYMES
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
PLANEACION.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Estrategias para las mypes y pymes que desean ser globales
GESTIÓN EMPRESARIAL.
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
VALIDACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
Bernardo Nieto Castellanos
Antecedentes La quiebra de Massera, empresa en donde trabajábamos desde hacía varios años, nos motivó a realizar un emprendimiento personal basado en.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
AIEP - CHILE Aprendizajes Esperados Explican la importancia de la las tasas de interés y rentabilidad en las Decisiones Financieras. Explican el impacto.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Introducción al Marketing
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
INTEGRANTES: DENISSE GALIANO JOSE ANTONIO MUÑOZ CARLOS SOLINES.
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Gestión Empresarial y Técnicas de Negociación Mtro. Ulises Mejía Clase 3.
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO DE LA EMPRESA
1.IDENTIFIQUE SI USTED TIENE PERFIL EMPRESARIAL 1.1 Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
1. Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1 reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
Administración Empresarial
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
Qué es una estrategia y porqué es tan importante
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
EXPOSITOR: Tineo Reyes Manuel.. ¿COMO FORMAR UN NEGOCIO?  Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
1.1.- Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar un negocio. © Perseverancia © Entusiasmo.
PASOS PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
PROCESO ADMINISTRATIVO
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
IDEA DE NEGOCIO Lic Msc Mirian Vega.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE NEGOCIO

CONSIDERACIONES Para iniciar un negocio no solo se requiere de contar con las cualidades necesarias para llevarlo a cabo Se debe trabajar en la idea que tenga puertas abiertas y que se deje desarrollar de modo que su creación sea realizable y tenga éxito Debemos exponerla a evaluaciones para determinar su viabilidad y los mecanismos para hacerla menos riesgosa

ETAPAS BOSQUEJO INFORMACION  MENTE ABIERTA  CAPACIDAD DE INNOVACION  INTUICION PLANTEAMIENTO DE LA IDEA  REQUISITOS  ELEMENTOS FORMULACION FUNDAMENTACION

ETAPAS BOSQUEJO Identificación de la idea (o ideas). Buen grado de claridad y precisión. Respuesta a una necesidad o un vacio y por atractivo económico. Seleccionamos la opción que más nos parezca atractiva. Esto implica tiempo y trabajo y mucha claridad y precisión en la escogencia final. Estos elementos son necesarios para la planeación estratégica del negocio.

ETAPAS INFORMACION Ventaja fundamentada en el conocimiento. La información debe ser en cuanto a mercado, consumidores, competidores, tecnología, normatividad, entorno internacional, obtenida de diferentes fuentes. Este elemento implica una constante vigilancia de los mercados Pero esto también implica un conocimiento de mis habilidades o posibilidades personales

ETAPAS oMente Abierta Para analizar y procesar toda la información disponible sobre el sector, obtenida de diferentes fuentes y visualizar oportunidades exitosas oCapacidad de Innovación Capacidad para innovar; para aplicar las ideas generadas en el pensamiento creativo y hacerlas funcionar oIntuición Trabajo conjunto del subconciente y el conocimiento de la idea, personal o de otros

ETAPAS PLANTEAMIENTO DE LA IDEA Requisitos Algunos requisitos para plantear la idea son: –Rigurosidad (Moderada) –Información abundante –Formación empresarial, comercial, administrativa –Conocimiento del mercado hoy y futuro, financiación, –Debilidades y fortalezas personales –Cronogramas –Consejos –Independizar patrimonio y capital personal y de la empresa Elementos  Informaci1ón del sector  Conocer y estudiar la competencia  Estudio de oportunidades  Matriz DOFA

ETAPAS PLANTEAMIENTO DE LA IDEA FUNDAMENTACION Exige mayor profundidad Exponga, de donde nació, experiencia, justificación, defina características, defina negocio(Beneficios, razón de ser Requisitos Algunos requisitos para plantear la idea son: –Rigurosidad (Moderada) –Información abundante –Formación empresarial, comercial, administrativa –Conocimiento del mercado hoy y futuro, financiación, –Debilidades y fortalezas personales –Cronogramas –Consejos –Independizar patrimonio y capital personal y de la empresa Elementos  Informaci1ón del sector  Conocer y estudiar la competencia  Estudio de oportunidades  Matriz DOFA

ETAPAS FORMULACION Motivaciones, objetivos, actividades, razones, proyección. Pero adicionalmente, contempla cuatro estudios: )

PENSAMIENTO ESTRATEGICO CAPACIDAD PARA CONSTRUIR OPCIONES EN LUGAR DE BARRERAS

IDEAS DE NEGOCIOS SE PRODUCEN MUCHAS IDEAS PERO POCAS SON DE NEGOCIOS:

IDEAS DE NEGOCIOS SATISFACER UNA NECESIDAD INNOVADORA UNICA O DIFERENTE CLARA EN OBJETIVOS RENTABLE SOSTENIBLE EN EL LARGO PLAZO

IDEAS DE NEGOCIOS LAS IDEAS SE DEBEN TRABAJAR CON PROFUNDIDAD Y ESTAR O SER MUY CLARAS, PARA QUE SE CONVIERTAN EN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO; SINO, SOLO SERÁN UN COSTO

IDEAS DE NEGOCIOS FUENTES DE IDEAS DE NEGOCIOS PROBLEMAS: Situaciones conflictivas del entorno NECESIDADES: Vitales o no DESEOS: Elementos que se quieren pero no se puede vivir sin ellos

IDEAS DE NEGOCIOS EL ÉXITO DE LA IDEA DE NEGOCIO VIENE DE LA CALIDAD DE LA GESTION QUE EL EMPRESARIO HAGA DE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: PERFIL ALTO E IDEA MUY CLARA

IDEAS DE NEGOCIOS PERFIL DEL EMPRESARIO NECESARIO PERO NO ES GARANTIA ABSOLUTA DE EXITO

IDEAS DE NEGOCIOS GENERAR IDEA RECOLECTAR ABUNDANTE INFORMACION HACER UN EQUIPO DE TRABAJO INVESTIGAR DECIDIR CONVERTIR LA IDEA EN ALGO VENDIBLE VARIACION CON LA IDEA INCIAL

IDEAS DE NEGOCIOS PRESENTACION DE LA IDEA CUAL ES EL BENEFICIO PARA EL CLIENTE Y COMO LO HARA? QUIEN REQUIERE EL BENEFICIO? COMO GENERARA INGRESOS?