Revisión 0 Código: E-2/AN-001 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

ESTRATEGICA Y OPERATIVA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO SOPORTE INSTITUCIONAL
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Renovación Institucional
PROYECTO DE MODERNIZACION Marzo 22 de Objetivo Garantizar herramientas conceptuales y prácticas para la documentación del Sistema de Gestión de.
Experiencias de Planeación Estratégica: El Caso del Banco de México
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSITARIO - COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN Unidades Académicas.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Elaboración de Documentos
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Coordinación de Planificación Operativa.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Sensibilización sobre Control Interno
Revisión 0 Documento impreso: Copia no controlada CÓDIGO: MIGC/AN-05. Metodología Sistema Institucional de Gestión Integrado Metodología para medir el.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Función de Auditoría Interna
Universidad de Occidente
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Universidad del Turabo VI Encuentro de Investigadores Indicadores de Calidad en la Universidad del Turabo un Estudio Sobre las Percepciones de Distintos.
Misión Satisfacer las necesidades de Planeación y Mantenimiento de espacios físicos en la BUAP y así proporcionar a los universitarios las instalaciones.
Evaluación del PIFI 3.0 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Introducción Edo. del ejercicio de recursos Evaluación global Resultados de la evaluación.
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA AU-O1 Auditor líder: MC. Ma. de Guadalupe Cuéllar Espadas.
Mapa e Interacción de Procesos del ITL Proceso Vinculación
Dirección de Planeación Institucional Departamento de Estadística Evaluación y Acreditación de Programas Educativos Información Estadística.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Responsabilidad de la Dirección
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Se identifican al menos tres etapas o subprocesos
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Planeación y programación académica
TRAYECTORIA ESTRATÉGICA TRAYECTORIA ESTRATÉGICA
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
GESTION DE LA CAPACITACION
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
Centro de Bienestar Institucional
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
Gracias Departamento de Difusión y Comunicación Social
Formación y actualización de profesores investigadores P-1/A-4
Transcripción de la presentación:

Revisión 0 Código: E-2/AN-001 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADAhttp://sigc.uqroo.mx/ PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA REVISIÓN 0 UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Revisión 0 Código: E-2/AN-001 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADAhttp://sigc.uqroo.mx/ El Proceso de Planeación se concibe como un proceso continuo, global, e integral que incluye la planeación, la programación, la presupuestación y el seguimiento y evaluación como fases interrelacionadas. 1. MARCO CONCEPTUAL

Revisión 0 Código: E-2/AN-001 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADAhttp://sigc.uqroo.mx/ 3. PRODUCTOS INSUMOS PRODUCTOS MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS ESTRATÉGICOS REQUISITOS DE USUARIOS PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ESTUDIOSESTUDIOS INFORMACIÓN DE COYUNTURAINFORMACIÓN DE COYUNTURA DOCUMENTOS ESTRATÉGICOSDOCUMENTOS ESTRATÉGICOS SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNSEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Para atender las necesidades institucionales y de los diferentes usuarios, la Dirección de Planeación ha definido los diferentes productos que generará.

Revisión 0 Código: E-2/AN-001 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADAhttp://sigc.uqroo.mx/ 3. PRODUCTOS Los productos específicos que demandan los diferentes usuarios de la Dirección de Planeación son: PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS PRODUCTOS ESTUDIOSESTUDIOS De Pertinencia De Prospectiva De Egresados De Factibilidad Especiales INFORMACIÓN DE COYUNTURAINFORMACIÓN DE COYUNTURA DOCUMENTOS ESTRATÉGICOSDOCUMENTOS ESTRATÉGICOS SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNSEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Programa Anual de Labores (PAL-POA) Plan de Desarrollo de los Cuerpos Académicos Plan Maestro de Infraestructura Prontuario Estadístico Estadísticas e Indicadores Institucionales Capsulas Informativas Estimaciones Metas y Objetivos (Documentos Estratégicos) Presupuestal Acuerdos Directivos Informe de Actividades Programa de Mejoramiento del Profesorado

Revisión 0 Código: E-2/AN-001 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADAhttp://sigc.uqroo.mx/ 4. PROCESO Para realizar los diferentes productos se ha identificado el siguiente proceso: PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS PRODUCTOS PROCESO DE PLANEACIÓN ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS DIAGRAMA DE FLUJO ELABORACIÓN DE ESTUDIOS GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE COYUNTURA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PROCESOS ANTECESORES PROCESOS SUCESORES