1 NUEVO HORARIO ACADÉMICO EN EL RUM: 15 minutos para cambio de clase, Inquietudes Generales Dr. Raúl E. Zapata López Decano Auxiliar Asuntos Académicos Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez Abril de 2005
2 Justificación Nuevos edificios académicos en el RUM van a aumentar el tiempo de viaje entre salones de clases. –Biología (agosto 2005) –Administración de Empresas (2006) Aumento en la frecuencia de las tardanzas a clases. Se diversifican a casi todo el Recinto. –De 88,132 viajes (con cursos corridos en el ), 11,284 excedían los 10 minutos, 12.8% Las tardanzas han existido, pero no al nivel que van a ocurrir si no se hacen ajustes al horario. –EDFI ha tenido un tiempo de contacto menor en sus cursos para permitir a sus estudiantes poder cambiarse y para llegar tarde (o irse temprano) por tener cursos corridos. –Desde 1979, INCI tiene horario especial para los LWV. Los cursos comienzan en la hora entera y provee media hora para llegar a su próxima clase en el campus o viceversa (Cert JA-RUM).
3 Justificación La responsabilidad de cada administrador es definir el problema antes de que sea muy tarde, evaluar y buscar soluciones que evite o minimice el mismo. Solución debe ser de beneficio para toda la comunidad universitaria al lograr sincronizar los horarios de cambio de clase de cada edificio. Esto requier mantener un control o regla que permita optimizar la oferta académica. Se deben atender otros asuntos pendientes al horario tales como los exámenes nocturnos, cursos graduados, receso en cursos reunidos por periodos corridos (existe para las sesiones de verano), atender cursos especiales, etc. Solución permita la rápida adaptación al nuevo esquema. Calidad de vida y excelencia académica debe estar presente en la búsqueda de la mejor solución.
4 ESQUEMA GENERAL CON 15 MINUTOS PARA EL CAMBIO DE CLASES PERIODOHORARIODIA EN LA SEMANA Y NUMERO DEL PERIODO EntradaSalidaLunesMartesMiércolesJuevesViernes 17:30 AM8:20 AM :35 AM9:25 AM :40 AM10:30 AM :45 AM11:35 AM :50 AM12:40 PM :55 PM1:45 PM :00 PM2:50 PM :05 PM3:55 PM :10 PM5:00 PM :15 PM6:05 PM10 116:20 PM7:10 PM11 127:25 PM8:15 PM 12 sólo para Lab. 3hr (Provisional) Exámenes Departamentales y Clases nocturnas 138:30 PM9:20 PMExámenes Departamentales y Clases nocturnas Igualar periodos durante todos los días de la semana (LMWJV) Periodos lectivos por salón = 51 = Hora Libre Universal los M y J por dos periodos cada día.
5 Criterios específicos en el evalúo del nuevo esquema de Horario Resolver la mayoría de los problemas de tardanzas (propuesta inicial). Disminuir los conflictos de horarios por fracciones de periodos en vez del periodo completo. Lograr sincronizar los tiempos de cambio de clase en todos los edificios del RUM. Ofrecer la forma más eficiente de adaptarse a este nuevo horario.
6 Inquietudes Generales sobre el Propuesto Nuevo Horario Académico en el RUM
7 Inquietudes Generales ¿Por qué el cambio y de dónde surge? Diferencia entre MJ de 1.5 hr vs opción del 2+1 ó 1+2 propuesto. Factor tiempo para implementar el nuevo horario. Información, promociones y niveles de colaboración requerida. Lograr la sincronización de todo el RUM ¿Podemos adaptarnos al ajuste?
8 ¿De dónde surge la idea y petición? Decanato de Asuntos Académicos, RUM –Coordina todo el proceso de la matrícula y lo administra junto con el Comité de Matrícula. –Presenta las instrucciones generales –Coteja el progreso diario de todo el proceso para lograr que el trabajo en equipo sea exitoso. –Canaliza los problemas que surgen. –Busca prevenir o atenuar los posibles problemas o inconvenientes. Experiencia personal previa con el traslado de INCI. Estudiantes de INCI colaboraron en el análisis inicial de este estudio.
9 Rutas Peatonales en el RUM
10 Situación Presente–ADEM actual, Celis e INCI RUTARuta de menor distancia entre edificiosDistanciaTiempo de viaje entreExcede cambio de clase #Edificio AEdificio Bentre edificiosEdificiosSalones (m)(pie)(min) 1Administración de Empresas (AE)Biología-Celis (C) Administración de Empresas (AE)Chardón (CH) Administración de Empresas (AE)Coliseo Rafael A. Mangual (CM) Administración de Empresas (AE)Economía(SH) Administración de Empresas (AE)Piñeiro Administración de Empresas (AE)Monzón (M) Artes Plásticas (MI)Biología-Celis (C) Biología-Celis (C)Chardón (CH) Biología-Celis (C)Coliseo Rafael A. Mangual (CM) Biología-Celis (C)Economía(SH) Biología-Celis (C)Enfermería (E) Biología-Celis (C)Física (F) Biología-Celis (C)Piñeiro Biología-Celis (C)Monzón (M) Biología-Celis (C)Piscina (PA) Biología-Celis (C)Química (Q) Chardón (CH)INCI Coliseo Rafael A. Mangual (CM)INCI Economía(SH)INCI Física (F)INCI INCIININ INCIMonzón (M) INCIQuímica (Q) INCIStefani (S) Total rutas que exceden cambio clases910 Rutas actuales que exceden cambio clases (usando horario especial de INCI)31
11 Situación Futura–ADEM nuevo, Biología e INCI RUTARuta de menor distancia entre edificiosDistanciaTiempo de viaje entreExcede cambio de clase #Edificio AEdificio Bentre edificiosEdificiosSalones (m)(pie)(min) 1Administración de Empresas (AE)Biología (BIOL) Administración de Empresas (AE)Chardón (CH) Administración de Empresas (AE)Coliseo Rafael A. Mangual (CM) Administración de Empresas (AE)Economía(SH) Administración de Empresas (AE)Piñeiro Administración de Empresas (AE)Monzón (M) Artes Plásticas (MI)Biología (BIOL) Biología (BIOL)Chardón (CH) Biología (BIOL)Coliseo Rafael A. Mangual (CM) Biología (BIOL)Economía(SH) Biología (BIOL)Enfermería (E) Biología (BIOL)Física (F) Biología (BIOL)Piñeiro Biología (BIOL)Monzón (M) Biología (BIOL)Piscina (PA) Biología (BIOL)Química (Q) Chardón (CH)INCI Coliseo Rafael A. Mangual (CM)INCI Economía(SH)INCI Física (F)INCI INCIININ INCIMonzón (M) INCIQuímica (Q) INCIStefani (S) Rutas que exceden cambio clases (sincronizando todo el horario del RUM)1540
12 FRECUENCIA DE CLASES CORRIDAS EN Semestr e Dia Estudiantes con Clase Número de Cursos Corridos Total con Cursos Corridos Estudiantes Afectados % Est. Afectados SEM-1 L10,857 5,175 2, ,4087, % M10,813 4, ,2864, % W10,867 5,185 2, ,3537, % J10,693 4, ,1344, % V10,103 4,229 1, ,2215, % SEM-2 L10,184 4,825 2, ,7646, % M9,808 4, ,6124, % W10,257 4,840 2, ,7796, % J9,760 3, ,4644, % V9,419 3,879 1, ,7185, % 102,76145,30713,3913, ,73957, %
13 RESUMEN FRECUENCIA DE VIAJES ENTRE EDIFICIOS ABREBIATURAEDIFICIO ASOCIADO TOTAL VIAJES Tiempo Viaje > 10min % VIAJES CON T > 10min AEADM. EMPRESAS % AMING. AGRICOLA % APANEXO PINERO39 ARARTES PLASTICAS102 AZFINCA ALZAMORA96 CCELIS % CACAMPO ATLETICO55 CHCHARDON % CICOMPLEJO INGENIERIA % CMCOLISEO MANGUAL % CTCANCHA DE TENIS % EEEDIF. ENFERMERIA203 ELESTACION DE LAJAS6 FFISICA % GEGIMNASIO ESPADA166 IBINST. BIBLIOTECARIA I % IIING. INDUSTRIAL2162 IQING. QUIMICA % LLUCHETTI % MMONZON % MGMAGUEYES0 MIMIRADERO (ARTES)24 PPINERO % PAPISCINA ALUMNI % QQUIMICA1866 SSTEFANI4324 SHSANCHEZ HIDALGO736 TOTAL RUM 88,13211, %
14 Horario para clases MJ, 3 créditos Cada día de la semanaDetalle para esquema de LWVDetalle para esquema de MJ Periodo Horario de LunesMiércolesViernesMartesJueves Combinaciones por trío de periodos Entrada Salida 17:30 AM8:20 AM :35 AM9:25 AM22213Primer bloque clase 39:40 AM10:30 AM :45 AM11:35 AM444HLU MJ-Hora libre universal 511:50 AM12:40 PM555HLU MJ-Hora libre universal 612:55 PM1:45 PM :00 PM2:50 PM77768Segundo bloque clase 83:05 PM3:55 PM :10 PM5:00 PM :15 PM6:05 PM10 911Tercer bloque clase 116:20 PM7:10 PM11 127:25 PM8:15 PM12Examen Departamental y Clase Nocturna –MWJV 138:30 PM9:20 PMExamen Departamental y Clase Nocturna – LMWJV = Hora Libre Universal los M y J por dos periodos cada día. = Primer curso de MJ en horario compartido para periodo intermedio. = Segundo curso de MJ en horario compartido para periodo intermedio.
15 Tener MJ 2 x1.5 vs MJ 2+1 ó 1+2 ¿Por qué? MJ de 2x1.5 en curso de 3 créditos –M = 90 –J = 90 –Total =180 LWV de –50+15 = 65 Cada día –3 secciones dan 195 No es posible acoplar cursos 4 ó 5 créditos con un periodo por día para combinar LWV con MJ. MJ de 2+1 en curso de 3 créditos –M =130 –J = 65 –Total =195 MJ de 2+1 en curso de 3 créditos –M = 65 –J =130 –Total =195 Si se puede acoplar LWV con MJ.
16 Tener MJ 2 x1.5 vs MJ 2+1 ó 1+2 ¿Por qué? PERIODOALTERNATIVA #2TIEMPO EN EL DIAALTERNATIVA #1HORARIO ACTUAL (10 MIN) DE CLASEDIA DE LA SEMANAHORA DEDIA DE LA SEMANA PROPUESTOLWVMJ 1 hrCOMIENZOTERMINALWVMJ 1.5 hrLWVMJ 1.5 hr 7:30 AM7:35 AM 7:40 AM 7:45 AM 7:50 AM 1 7:55 AM 8:00 AM 8:05 AM 8:10 AM 8:15 AM 8:20 AM CAMBIO 8:20 AM8:25 AMCAMBIO DE 8:25 AM8:30 AMDE CLASES 8:30 AM8:35 AMCLASES 8:35 AM8:40 AM 8:45 AM 8:50 AM CAMBIO 8:50 AM8:55 AM DE 8:55 AM9:00 AM CLASES 2 9:00 AM9:05 AM 9:10 AM 9:15 AM 9:20 AM 9:25 AM CAMBIO 9:25 AM9:30 AMCAMBIO CLASES DE 9:30 AM9:35 AMDE CLASES 9:35 AM9:40 AMCLASES 9:40 AM9:45 AM 9:50 AM 9:55 AM 10:00 AM 3 10:05 AM 10:10 AM 10:15 AM 10:20 AM CAMBIO 10:20 AM10:25 AM DECAMBIODE 10:25 AM10:30 AM CLASES CAMBIO 10:30 AM10:35 AMCAMBIO DE 10:35 AM10:40 AMDE CLASES 10:40 AM10:45 AMCLASES
17 Simulación Matrícula ReferenciaAlternativa mixtaAlternativa recomendada ParámetroHORARIO ORIGINALCambiar sólo LWVIgualar LMWJV Oferta final = Espacios provistos =74,695 Demanda Final, Espacios ocupados =67,706 % Ocupación = 90.64% Cursos en oferta =1,043 Total de secciones =3,394 Salones utilizados313 Tipos de horarios diferentes = luego ajuste Horarios en conflicto con su regla = Condición de las seccionesDatos% Sec.Datos% Sec.Datos% Sec. Tipos de secciones en HORARIO Secciones POR ACUERDO = % % % Secciones SIN SALON =260.77%260.77%260.77% Secciones sin matrícula =892.62%892.62%892.62% Espacio ofrecido en sección cerrada =579 Cursos asignados mismo salón/hora =982.89%982.89%982.89% + Conflicto horario pero uno cerrado = % % % Secciones con horario irregular = % % % Faltan 5 minutos 520 ajustado-- Faltan 10 minutos 250 ajustado-- Termina hora en comienzo otro periodo2530 ajustado-- Curso en hora libre universal 15Relocalizar 15Relocalizar 15Relocalizar Curso inicia o termina fuera de periodo establecido?
18 Análisis específico a los MJ Tampoco quedan sincronizados con el horario de 1.5 horas para MJ, los cursos y laboratorios ofrecidos M y/o J que no son de 3 horas contacto. El nuevo concepto de MJ 2+1 ó 1+2 tiene el mismo tiempo contacto que el 2x1.5 al compararlo por semana. –La diferencia está en la forma en que sumamos los periodos de contacto (número entero vs fraccional). La situación con el posible disloque en el material a enseñar debido a días feriados o situaciones inesperadas que suspendan clases es condición del CALENDARIO ACADÉMICO del año en particular y no del HORARIO ACADÉMICO. –La Junta Administrativa decide estos asuntos, cuando así se requiere y siempre se procura recuperar el mismo día de la semana que se haya perdido para así balancear los laboratorios y cursos únicos ofrecidos en ese día.
19 Mes yDía de la SemanaTotal de SemanaDomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDías-contacto Julio--FCFBEnvíoNotasAM Agosto 1 al 6--SO MNAM al 13--AM2MT11.52S3 14 al S5 21 al S5 28 al Septiembre 1 al S2 4 al 10--F S4 11 al S5 18 al R1S4 25 al Octubre 1 S0 2 al S5 9 al F S4 16 al S5 23 al S5 30 al Noviembre 1 al S4 6 al CV F3S4 13 al F45 20 al CV R al Diciembre 1 al 3-- Repaso Repaso-S0 4 al 10RepasoEx. Final 0 11 al 17--Ex. Final --Entreg.Cal al 24--EnvíoNotasAM D1 25 al 31F5D1-- D2 Total días-contacto1516-1= =15 75 en cada día de la semana15 Tiempo de contacto L+W+V =2250MinM+J=2400minutosS=2240minutos Diferencia MJ-LWV =150 Horario Actual 1ER. SEM
20 Mes yDía de la SemanaHora-contactoDías SemanaDomingoLunesMartesMiercolesJuevesViernesSábadoLWV(MJ)MJMJLMWJV Julio--FCFBEnvíoNotasAM Agosto 1 al 6--SO MNAM al 13--AM2MT11-2 (1)2S al (2-3)44-5 (4)5S al (5-6)77-8 (7)8S al (8-9) Septiembre 1 al (10)11S al 10--F112 (11-12) (13)13S al (14-15) (16)16S al (17-18) (19)R1S al (20-21) (22) Octubre 1 S al (23-24) (25)24S al (26-27)F (28)26S al (29-30) (31)29S al (32-33) (34)32S al Noviembre 1 al 5 36 (35-36) (37)35S al (38-39)CV (40)F3S al (41-42) (43)40F al CV R al (44-45) Diciembre 1 al 3-- Repaso Repaso-S al 10RepasoEx. Final al 17--Ex. Final --Entreg.Cal al 24--EnvíoNotasAM D1 25 al 31F5D1-- D2 Total días-contacto1516-1= = en cada día de la semana15 Tiempo de contacto minutos L+W+V =2250MinM+J=2250minutosS=2240minutos Diferencia MJ-LWV =01500(MJ)750M+J=2250minutos Horario Propuesto 1ER. SEM
21 Mes yDía de la Semana Total de SemanaDomingoLunesMartesMiercolesJuevesViernesSábadoDías-contacto Diciembre 18 al 24 EnvioNotasAM D0 25 al 31F0DO-- D0 Enero 1 al 7F0D0-- D1F1D10 8 al 14AM1F2MT11.52S3 15 al 21--F S4 22 al S5 29 al Febrero 1 al S3 5 al S5 12 al S5 19 al 25--F4 CL S4 26 al Marzo 1 al S3 5 al S5 12 al S5 19 al F530 S4 26 al Abril 1 S0 2 al RJ 4 9 al 15RS 0 16 al 22--F CL S4 23 al S Mayo 1 al S5 7 al RepasoEx. Final 2 14 al 20--Ex. Final al 27--Entrega Cal--Envio Notas al 31--F7-- 0 Total días-contacto 13+2=1516-1= = de cada día de la semana15 Tiempo de contacto L+W+V =2250minutosM+J=2250minutosS=2240minutos Diferencia MJ-LWV = 0 Horario Actual 2DO. SEM
22 Mes yDía de la SemanaHora-contactoDías SemanaDomingoLunesMartesMiercolesJuevesViernesSábadoLWV(MJ)MJMJLMWJV Diciembre 18 al 24 EnvioNotasAM D0 25 al 31F0DO-- D0 Enero 1 al 7F0D0-- D1F1D al 14AM1F2MT11-2 (1)2S al 21--F33 (2-3)34-5 (4)4S al (5-6)67-8 (7)7S al (8-9) 1212 Febrero 1 al (10)10S al (11-12) (13)13S al (14-15) (16)16S al 25--F4 CL (17)19S al (18-19) 1212 Marzo 1 al (20)22S al (21-22) (23)25S al (24-25) (26)28S al (27-28)F (29)30S al (30-31) (32) Abril 1 S al (33-34) (35)RJ al 15RS al 22--F638 (36-37)36 CL S al (38-39) (40) 41S Mayo 1 al (41-42) (43)44S al (44-45)RepasoEx. Final al 20--Ex. Final al 27--Entrega Cal--Envio Notas al 31--F Total días-contacto13+2=1516-1= = de cada día de la semana15 Tiempo de contacto minutos L+W+V =2250minutosM+J=2250minutosS=2240minutos Diferencia MJ-LWV =01500(MJ)750M+J=2250minutos Horario Propuesto 2DO. SEM
23 Análisis específico a los MJ El nuevo esquema logra igualar la forma de ofrecer el curso los LWV con los MJ. –Esto puede promover una mejor rotación de la oferta de curso y de los profesores que los ofrecen cada día de la semana. El receso de por lo menos 10 minutos en el día con dos periodos corridos promueve expandir el tiempo de atención del estudiante y reducir agotamiento al profesor al presentar material corrido sin descanso. Se pueden ofrecen exámenes en el día que se asignan dos periodos corridos y así reducir los exámenes fuera de hora de clase.
24 Análisis específico a los MJ El nuevo esquema reconoce la situación de la planificación por parte de un profesor al ofrecer el mismo curso en secciones corridas los MJ. Esto no se está bloqueando, pero se indica que es mejor para el profesor si ofrece esos cursos en forma sincronizada al horario usando las combinación de periodos de inicio 1, 6 y 9 ó la del 3, 8 y 11. El profesor todavía puede ofrecer sus 12 créditos de clases, sus 6 horas de oficina los MJ y 4 horas de reuniones bajo el nuevo esquema. Debe buscar sincronizar sus cursos al horario y dialogar su caso con sus superiores (Director de Departamento y Decano de Facultad) según lo dispone Reglamento General de UPR.
25 Esquema A: Tres (3) Créditos Clases de LWV deben tener el mismo periodo cada día y no deben ofrecerse en sólo 2 de esos días. (Algunos cursos graduados podrían tener excepción a esta condición, véase detalles al respecto.) La identificación de la sección se define con el periodo y el día de reunión. Para los cursos de MJ, la sección queda definida por el periodo en que comienza el curso el martes. Para propósitos de ilustración, la letra "m" acompañada del número del periodo identifica el periodo de clases asignado en estos casos. Al asignar secciones del mismo curso los MJ al profesor, la prioridad será darle secciones en los periodos 1, 6 y 9 ó 3, 8 y 11 para que la planificación del curso no sea muy diferente. Si el profesor desea sus secciones corridas, se le debe recordar de la variación en la hora contacto de cada dia MJ para planificarlas correctamente. En la sección que se reúne por dos periodos corridos, se tiene que proveer un receso de por lo menos 10 minutos luego del primer periodo de 50 minutos. PERIODOHORARIODIA EN LA SEMANA EntradaSalidaLunesMartesMiércolesJuevesViernes 17:30 AM8:20 AM11m1 1 28:35 AM9:25 AM21m23m2 39:40 AM10:30 AM33m :45 AM11:35 AM :50 AM12:40 PM :55 PM1:45 PM66m6 6 72:00 PM2:50 PM76m78m7 83:05 PM3:55 PM88m8 8 94:10 PM5:00 PM99m :15 PM6:05 PM109m1011m10 116:20 PM7:10 PM1111m1111m11 127:25 PM8:15 PM Exámenes Departamentales y Clases nocturnas 138:30 PM9:20 PMExámenes Departamentales y Clases nocturnas 0=Sección en salones combinadosSecciones por Salón = 17 = Hora Libre Universal los M y J por dos periodos cada día. Total de secciones para dos salones = 34 = Primer curso de MJ en horario compartido para periodo intermedio. = Segundo curso de MJ en horario compartido para periodo intermedio.
26 Esquema B: 4 ó 5 Créditos Las secciones de 4 créditos para el salón 1 serán LWJV, mientras que para el salón 2 serán LMWV. Así se logra producir una tercera sección de 3 créditos los MJ al combinar periodos libres. El símbolo "&" acompañado del número del periodo identifica periodos a combinar entre sí y completar el número de horas requeridas del curso de 4 ó 5 créditos. Otra alternativa es asignar 2 cursos de 3 créditos a esos periodos. La identificación de la sección se define con el periodo y el día de reunión. Para los cursos de MJ, la sección queda definida por el periodo en que comienza el curso el martes. Para propósitos de ilustración, la letra "m" acompañada del número del periodo identifica el periodo de clases asignado en estos casos. En la sección que se reúne por dos periodos corridos, se tiene que proveer un receso de por lo menos 10 minutos luego del primer periodo de 50 minutos. PERIODOHORARIODIA EN LA SEMANA EntradaSalidaLunesMartesMiércolesJuevesViernes 17:30 AM8:20 AM1111m1 28:35 AM9:25 AM2223m2 39:40 AM10:30 AM3333m3 410:45 AM11:35 AM4& 511:50 AM12:40 PM5& 612:55 PM1:45 PM6666m6 72:00 PM2:50 PM7778m7 83:05 PM3:55 PM8888m8 94:10 PM5:00 PM9999m9 105:15 PM6:05 PM10 11m10 116:20 PM7:10 PM11 11m11 127:25 PM8:15 PM Exámenes Departamentales y Clases nocturnas 138:30 PM9:20 PMExámenes Departamentales y Clases nocturnas 6=Sección en salones combinadosSecciones por Salón =10 = Hora Libre Universal los M y J por dos periodos cada día. Total de secciones en dos salones = 20 simples ó 26 en salones combinados. = Primer curso de MJ en horario compartido para periodo intermedio. = Segundo curso de MJ en horario compartido para periodo intermedio.
27 Tiempo implementar nuevo horario Biología utilizará su nuevo edificio en agosto Es necesario tener ya la solución al aumento en las tardanzas de estudiantes por no tener tiempo para moverse entre edificios distantes. La matrícula para cursos del agosto 2005 será en mayo 2005 y se trabaja en paralelo con Verano La petición de aumento del tiempo para el cambio de clases comenzó en octubre Desde el principio, se evaluaron todas las inquietudes presentadas y se hizo la selección final de la alternativa que mejor cumple los criterios. Centro de Cómputos preparó una programación para reducir errores al construir el horario de cursos (oferta académica) del semestre y sesiones de veranos. En abril se tendrá la programación de las pantallas de matrícula. Ahora estamos en la etapa de aprobación, divulgación y orientación del concepto. La información está en la página del Decanato de Asuntos Académicos
28 Información, promociones y niveles de colaboración. Toda información del esquema y del proceso llevado a cabo hasta el momento está en la página del Decanato de Asuntos Académicos, La promoción mayor está pendiente a que el Senado Académico del RUM termine la discusión de varios puntos asociados a los cursos de 3 créditos los MJ. La aprobación final del concepto le corresponde a la Junta Administrativa. El concepto es de beneficio para TODA la comunidad universitaria. TODOS debemos poner de nuestra parte. Objetar por ser un cambio a lo existente no resuelve el problema de tardanzas (tener interrupciones a la clase, etc.) el cual está por aumentar a una escala mayor.
29 Lograr sincronizar todo el RUM Para entender esto correctamente, debe mirar el concepto en una perspertiva de todo el Recinto y no sólo de la persona, su salón de clases, su departamento o su facultad. El beneficio es para TODOS. Al salir de un curso, el estudiante tendrá mejor oportunidad de matricular y poder moverse al siguiente curso (corrido) con tiempo suficiente para llegar al mismo. INCI no tendrá que ofrecer sus cursos de LWV comenzando en las horas enteras, lo cual impide que el estudiante pueda matricular un curso en otro edifico del Recinto antes o después del curso de INCI. Los cursos de EDFI (Piscina, Canchas, etc.) podrán tener el mismo tiempo contacto por periodo que los restantes cursos del RUM. Los estudiantes de Ciencias Agrícolas toman varios cursos en Biología. Administración de Empresas se mudará en 2006 a su nuevo edificio. Reconocemos que la oferta de cursos no ha logrado satisfacer la demanda estudiantil. Necesitamos optimizar los horarios para reducir los conflictos por fracciones de periodos a la vez que le proveemos el tiempo para moverse entre edificios distantes.
30 Trabajos pendientes Orientar el concepto a toda la comunidad universitaria. TODOS Terminar la programación correspondiente y dar talleres para los usuarios en los diferentes niveles: –Crear cursos en horario (ya se programó, orientaciones en progreso) –Sobre pantallas de matrícula (orientación pautada para 19 de abril) –Todo programa que se afecte con los cambios del nuevo horario. Centro Cómputos y Decanato Asuntos Académicos Resumir la regla básica del nuevo horario y procedimiento de trabajo (en progreso, ver ). Decanato Asuntos Académicos Promoción a todos niveles de la comunidad universitaria. Centro Cómputos y Decanato Asuntos Académicos, Oficina Calidad de Vida y Administración de Empresas.
31 Nueva Pantalla de Horario 17/nov/2005 U.P.R. - Recinto Universitario de Mayagüez 7:53 pm * MATRICULA 1er Sem * (802) JUANA DEL PUEBLO [1503 2] Curso Sec. Crs. Salón Días-Periodos-Horas Profesor INGL CH005 M 1-2 7:30- 9:25 ACEVEDO TOLEDO, MARUJA CH005 J 1 7:30- 8:20 HIST CH218 LWV 6 12:55- 1:45pm OCASIO CRUZ, LIZZETTE M. HUMA CH226 LWV 2 8:35- 9:25 MIURA, ZULMA CIBI C 115 LW 5 11:50-12:40pm RIVERA RODRIGUEZ, ILEANA CIBI 3031L 045L C 117 V :45-12:40pm Estudiante Graduado * Cursos : 5 Créditos : 12 * PERIODOHORARIOSECCIÓNDÍA EN LA SEMANA EntradaSalida LunesMartesMiércolesJuevesViernes 17:30 AM8:20 AM01xx INGL :35 AM9:25 AM02xxHUMA3111INGL3102HUMA :40 AM10:30 AM03xx 410:45 AM11:35 AM04xx CIBI3031L 511:50 AM12:40 PM05xxCIBI3031 CIBI3031L 612:55 PM1:45 PM06xxHIST :00 PM2:50 PM07xx 83:05 PM3:55 PM08xx 94:10 PM5:00 PM09xx 105:15 PM6:05 PM10xx 116:20 PM7:10 PM11xx 127:25 PM8:15 PM12xx 138:30 PM9:20 PM13xx
32 Pantallas de Horario de Cursos PANTALLA ACTUAL 17/nov/2004 RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ 8:10 pm *** Horarios de Matrícula *** E S T A D O D E S E C C I O N E S (1er Sem ) C u r s o: ECON 3022 Sec. Salón Períodos Crd. Profesor Cap. Uti. Dis N SH309A MJ 7:30- 8:50 3 LEANDRO COLON ALICEA SH104 LWV 8:30- 9:20 3 JEFFREY VALENTIN MAR SH104 LWV 9:30-10:20 3 JEFFREY VALENTIN MAR SH104 LWV 12:30- 1:20pm 3 JEFFREY VALENTIN MAR SH104 LWV 1:30- 2:20pm 3 JEFFREY VALENTIN MAR N SH309A MJ 1:30- 2:50pm 3 LEANDRO COLON ALICEA N SH309A MJ 3:00- 4:20pm 3 LEANDRO COLON ALICEA SH103 LW 6:00- 7:20pm 3 OLBEN DELGADO MENDEZ * Totales: ECON secciones FUTURA PANTALLA 17/nov/2005 RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ 8:10 pm *** Horarios de Matrícula *** E S T A D O D E S E C C I O N E S (1er Sem ) C u r s o: ECON 3022 Sec. Salón Días-Periodos-Horas Cr. Profesor Cap. Uti. Dis P SH309A M 1-2 7:30- 9:25 3 LEANDRO COLON ALICEA J 1 7:30- 8: SH104 LWV 2 8:35- 9:25 3 JEFFREY VALENTIN MAR SH104 LWV 3 9:40-10:30 3 JEFFREY VALENTIN MAR SH104 LWV 6 12:55- 1:45pm 3 JEFFREY VALENTIN MAR SH104 LWV 7 2:00- 2:50pm 3 JEFFREY VALENTIN MAR P SH309A M :55- 2:50pm 3 LEANDRO COLON ALICEA J 6 12:55- 1:45pm 08P SH309A M 8 3:05- 3:55pm 3 LEANDRO COLON ALICEA J 7-8 2:00- 3:55pm 114 SH103 LWV 11 6:20- 7:10pm 3 OLBEN DELGADO MENDEZ * Totales: ECON secciones
33 Programación Sistema Horario Propuesto Nuevo programa disponible en Mi Portal Colegial. Atado al nuevo sistema de CURSOS en Mi Portal Colegial. La sección definida por el periodo (1-13) y no hora-día. Ejemplos: CIBI3031 –CIBI3031 Sec. 071 => 011 Periodo 1 del LW –CIBI3031 Sec. 076 => 016 Periodo 1 del MJ Sincroniza oferta total del RUM. –Curso se ofrece por periodo de 50 minutos. –No se fracciona periodos para minimizar conflictos y optimizar la oferta de cursos.
34 Programación Sistema Horario Propuesto Valida los datos suministrados (nuevas opciones) –Hora contacto, controla uso de salones, evita conflicto de horario en salón-día, crea código de sección correcto. –Profesor identificado por Seguro Social, # Estudiante, Colegio ID o Cuenta en Mi Portal Colegial de uprm.edu Periodos especiales y tipo de cursos (manejo de Horario) –Exámenes nocturnos, Hora Libre Universal, etc. –Tiempo de viaje en cursos externos (ENFE, INPE) –M= Secciones múltiples en mismo salón, –N= clase nocturna, –P= sección de práctica fuera del RUM Actualmente, atado al nuevo horario 15 minutos
35 Respuestas Generales Finales Buscar y leer en Mirar esto en perspectiva global del Recinto y no sólo desde mi salón de clase o departamento. Todos tenemos igual derecho para dar y recibir la mejor educación académica. Estudiantes son la razón de ser de la Universidad. Debemos buscar un mejor ambiente para lograr la excelencia académica y la calidad de vida que todos merecemos. La optimización de la oferta de cursos (horario académico) para tratar de balancear la demanda estudiantil es la mejor opción en momentos de limitaciones económicas en la UPR. Intercambiemos los roles de quién se tiene que mover entre salones para entender mejor la razón de esta propuesta. ¿Podemos adaptarnos al ajuste? ¡SI !
36 ¿Podemos adaptarnos al ajuste? ¡SI ! SE PROPONE QUE YA NO SEAN 10 MINUTOS, AHORA SERÍAN 15. ES UNA TAREA DE TODOS LOGRARLO.