MÚLTIPLOS Y DIVISORES..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación de divisibilidad
Advertisements

FRACCIONES.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
Divisibilidad en los números naturales
ESQUEMA CONCEPTUAL DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Estudio de los números naturales
POLINOMIOS.
2.1 – Expresiones algebraicas
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Colegio Vedruna Pamplona
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Divisibilidad en los números naturales
TEORÍA DE NÚMEROS.
LAS FRACCIONES.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M. C. M)
LOS NÚMEROS RACIONALES
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
Ecuaciones..
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
I.E.S. SUEL FUENGIROLA Divisibilidad.
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
LOS NÚMEROS ENTEROS. DIVISIBILIDAD
Mínimo Común Múltiplo.
POTENCIAS Y RAÍCES.
Múltiplos y divisores. x … x
DIVISIBILIDAD..
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
RAÍCES CUADRADAS..
RELACIÓN ENTRE NÚMEROS
MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M. C. D)
Límites y continuidad de funciones.
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
Matemática Prof.: Camila San Martín.   Los números primos son todos aquellos que se pueden descomponer en dos factores que siempre son 1 y el mismo,
POLINOMIOS.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Cálculo del Máximo común divisor Calcular el máximo común divisor del 80 y del 30 Primero debemos descomponer ambos números en.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
LAS FRACCIONES.
Múltiplos y divisores 5º. lo multiplicamos por los números naturales
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Máximo común divisor (MCD)
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO ¿Qué es?.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Tema: 3 La divisibilidad 1Matemáticas 1º Recuerda. Multiplicación y división IMAGEN FINAL Una división exacta proporciona: 54 = 6 × 9 Una multiplicación.
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
 El máximo común divisor de dos o más números, es el mayor número que divide a todos exactamente.
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
Tema 4: La divisibilidad
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
Números enteros 1.Los números naturalesLos números naturales 2.Los números enterosLos números enteros 3.Operaciones con números enterosOperaciones con.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
Máximo Común Divisor El Máximo Común Divisor, o M.C.D., de dos tres o más números, es el mayor número entero, común a todos, que permite dividirlos a todos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS Naturales y Enteros U.D. 1 * 3º ESO E.Ap.
Pasos a realizar. Para realizar el m.c.m. de dos números hay que seguir los siguientes pasos: 1. Descomponer en factores los números dados. Dividiendo.
Criterios de divisibilidad
LOS NÚMEROS ¿Existe algún número que multiplicado por 2 sea 1? ENTEROS
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES POR SONIa MANSO 6ºA.
Transcripción de la presentación:

MÚLTIPLOS Y DIVISORES.

MÚLTIPLOS Y DIVISORES. Un número b es MÚLTIPLO de otro número a, cuando podemos encontrar otro número k tal que b = a  k. EJEMPLO: 56 es MÚLTIPLO de 7, puesto que 56 = 7.8. Un número a es DIVISOR de otro b, cuando b : a es DIVISIÓN EXACTA. EJEMPLO : 7 es DIVISOR de 56, puesto que 56 : 7 = 8 (División EXACTA) OBSERVA.: Si b es MÚLTIPLO de a. a es DIVISOR de b EJEMPLO : 56 es MÚLTIPLO de 7 7 es DIVISOR de 56.

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO. ¿Cuántos MÚLTIPLOS hay de 7 ?. INFINITOS, por que podemos multiplicar el 7 por infinitos números ¿Podrías decir algunos múltiplos de 7 ?. Basta multiplicar 7 por cualquier número: 7.1 = 7; 7.2 = 14; 7.3= 21; 7.4 = 28, … ,7.50 = 350 , … ¿Cuántos DIVISORES tiene 180?. Como el número de divisiones exactas que podemos hacer es finita, el número de divisores de un número es FINITO. Prueba que hay 18 divisores de 180 ¿Podrías decir algunos divisores de 180 ?. Si, basta con encontrar divisiones exactas de 180. Y estos divisores son: 1; 2; 3; 4; 5; 6; 9; 10; 12; 15; 18; 20; 30; 36; 45; 60; 90; 180.

NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS ¿Qué es un número PRIMO? Es aquel que solamente es divisible por la unidad y por el mismo. Ejemplo de números primos: 2, 3, 5, 7, 11, 13, etc. ¿Qué es un número COMPUESTO? Es aquel que no es primo. Ejemplo de números compuestos: 4, 6, 8, 9, 12, 14, etc. ¿Qué significa descomponer un número en factores primos? Ponerlo como producto de números primos. Ejemplo: El número 60, descompuesto en factores primos es 60 = 2.2.3.5

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Un número es divisible por 2, cuando acaba en 0 o cifra par Ejemplo de números divisibles por 2: 8, 10 ,24, 150, etc. Un número es divisible por 3, cuando la suma de sus cifras es múltiplo de 3. Ejemplo de números divisibles por 3: 9, 24, 150, 13932, etc. Un número es divisible por 5, cuando acaba en 0 o en 5. Ejemplo de números divisibles por 5: 10 ,25, 1505, etc. Un número es divisible por 9, cuando la suma de sus cifras es múltiplo de 9. Ejemplo de números divisibles por 9: 18, 936 ,12411, 4510107, etc. Para conocer los números primos menores que 100, Haz CLIC en el icono (“CRIBA DE ERASTÓTENES”).

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS Para descomponer un número en producto de factores primos, utilizamos los criterios de divisibilidad, efectuando divisiones exactas sucesivas, primero entre 2, luego entre 3, después entre 5, y así sucesivamente vamos probando con todos los primos, hasta obtener de cociente 1 Ejemplo: 588 = 2 . 294 = 2 . 2 . 147 = 2 . 2 . 3 . 49 = 2 . 2 . 3 . 7 . 7 = 2 . 2 . 3 . 7 . 7 588 2 Luego: 294 2 147 3 49 7 7 7 1

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO -m.c.m. Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR -M.C.D. Para hallar el mínimo común múltiplo de dos números: los descomponemos en producto de factores primos, y tomamos todos los factores primos, elevados al mayor exponente Ejemplo: m. c. m. ( 588, 45) = 8.820 Para hallar el máximo común divisor de dos números: los descomponemos en producto de factores primos, y tomamos solamente los factores primos comunes, elevados al menor exponente Ejemplo: M. C. D. ( 588,154) = 14

Mas ayuda del tema de la página Matemática de DESCARTES del Ministerio de Educación y ciencia (http://recursostic.educacion.es/descartes/web/) En la siguiente diapósitiva

Actividad del Proyecto Gauss (M,E,C,)

Actividad del Proyecto Gauss (M,E,C,)

Actividad del Proyecto Gauss (M,E,C,)

Actividad del Proyecto Gauss (M,E,C,)

Actividad del Proyecto Gauss (M,E,C,)

Algunos videos divulgativos Concepto de múltiplo y cuándo un número divide a otro http://www.youtube.com/watch?v=oFZoxZFV2dc Conjunto de múltiplos de un número: Juan Medina http://www.youtube.com/watch?v=j0CfuJ761zg Descomposición en factores primos: Juan Medina http://www.youtube.com/watch?v=XYKtCZCBdA8 Divisores de un número: Juan Medina http://www.youtube.com/watch?v=XhJMrfXV73o Listado de números primos (criba de Erastótenes): Juan http://www.youtube.com/watch?v=5XcXza0A8kQ Mínimo común múltiplo: Juan Medina http://www.youtube.com/watch?v=sl4GxCH_tzs