UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXÁCTAS FÍSICAS Y NATURALES ESCUELA DE AGRIMENSURA CATEDRA DE TRABAJO FINAL Tema: Modelo Digital de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAPAS DE ISOLÍNEAS Srahyrlandy Rocío Díaz S Javier Andrés Padilla jhasua medina pinedo FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO.
Advertisements

Jornada de diciembre de Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte.
Presentación Digital de Mensuras
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA en el campo del medio ambiente
Carlos Soler García. Curso 2005 / 06
UNIDAD VI: DIBUJO TOPOGRÁFICO
Instituto Nacional de Estadística Unidad de Cartografía
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
1 noviembre 2009 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN +UPM).España VI Jornadas técnicas de la.
Formas de Representación de la Tierra
TECNOLOGIA LIGTH BLUE OPTICS Nicolas del castro. El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta.
CURVAS DE NIVELES CURVAS DE NIVEL TOMA DE TOPOGRAFIA
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
CAPACIDADES DEL VECTOR EN SIG
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
a la ordenación y gestión de Montes.
Curso Sistemas de Información Geográfica Aplicados al Manejo de RRNN
Introducción a Spatial Analyst
Introducción Definición:
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el
NIVELACIÓN CON NIVEL ELECTRÓNICO
Sistema de Información Geográfico (SIG)
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
TOPOGRAFÍA MASTER INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DEL AGUA
Convención Nacional de Geografía
PANEL “RED HIDROGRÁFICA ESCALA 1:50,000”
Fuentes de información Cartografía en papel : –Topográfica a distintas escalas (1:5000-1: ) –Mapas forestales (1: ) y agrícolas (≥1:50.000)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Introducción al diseño gráfico
Reunión Nacional de Geografía
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Secretaría de Planeación y Finanzas
TCP – MDT Modelo Digital del Terreno Versión 5.3
EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS EN LA ENSEÑANZA DEL TEMA DIBUJO TOPOGRÁFICO Lomonaco, Héctor Carlos - Lomonaco, María - Abdala, María José - Departamento.
Esta unidad en el mapa, representa 1000 Km en la realidad
Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.
Universidad Autónoma de Nayarit
Procesamiento y Administración Técnicas para datos multibeam Fredericton – Canada Heeswijk – Hollanda Ellicott City – Estados Unidos Expositor: P Lund,
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Sistemas de Información Geográfica y sus Aplicaciones en Salmonicultura Desarrollado por:
INTRODUCCION A LOS SIG Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica. 60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y planificar.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA(SIG)
IMAGEN Y SONIDO.
Anisotropic Diffusion Applied to Surface Reconstruction of Implicit Surfaces V. Leborán, R. Dosil, X. M. Pardo Grupo de Visión Artificial Departamento.
Primera sesión de QGIS 2.01.
¿QUE ES UN GIS o SIG? ALGUNAS DEFINICIONES
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
A veces distinguir si algo es discreto o continuo no es tan claro.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
SIG Sistema de Información Geográfica NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas conceptuales.
CURSO Visor SITNA BÁSICO 2015.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO TÍTULO: TIRECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE UN FORMULARIO. AUTORAS:
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
Primer tutorial: Para el próximo lunes 29/8.
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Experiencia nacional en materia de cartografía censal,
Tecnología GPS al Servicio de la Actualización Cartográfica. Daniel Flores R.
Aula de Tecnologías La imagen digital Aula de Tecnologías
PHOTOMOD LITE HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE DEL MÉTODO FOTOGRAMÉTRICO
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA COMO DESPLEGAR UNA TABLA.
HIDROFOR ZONIFICACIÓN DE ESTÁNDARES Y PARÁMETROS EDAFOCLIMÁTICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE SUELOS Y AGUAS INCLUIDOS EN LA LEY REGIONES.
Procedimiento para montaje de un sistema de información geográfica Daniel Querol,
INSTITUTO RAFAEL ARZTIA COLEGIO MARISTA QUILLOTA.
SIATL UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G.
6ª REUNIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR DE DIRECCIÓN DE PROYECTO (CSDP) Buenos Aires 7 y 8 de junio de 2006.
GENERACION DE MODELOS DIGITALES DE TERRENO Y DE REDES IRREGULARES DE TRIANGULACION SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA Denise Huerta Sanchez Daniel Sequeiros.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXÁCTAS FÍSICAS Y NATURALES ESCUELA DE AGRIMENSURA CATEDRA DE TRABAJO FINAL Tema: Modelo Digital de Elevaciones a partir de Datos Cartográficos Alumno: Martínez García, Pablo

Modelos Digitales de Elevación (MDE) Son representaciones de la superficie del terreno, almacenadas en una computadora. Asignando a cada par de coordenadas XY, una altura Z. Tipos de Estructura: Vectorial y Raster.

Estructura Vectorial Puntos Líneas Superficies

Estructura Vectorial Puntos Líneas Superficies Red de Triángulos Irregulares (TIN)

Estructura Vectorial Puntos Líneas Superficies Red de Triángulos Irregulares (TIN)

Estructura Vectorial Puntos Líneas Superficies Contornos

Estructura Raster Matrices Regulares Grilla de Celdas. Ubicadas a través de coordenadas X Y. Atributo de Celda es la altura Z.

Estructura Raster Matrices Regulares Grilla de Celdas. Ubicadas a través de coordenadas X Y. Atributo de Celda es la altura Z.

Estructura Raster Matrices Regulares Grilla de Celdas. Ubicadas a través de coordenadas X Y. Atributo de Celda es la altura Z.

Estructura Raster Quad-Trees Grilla de Celdas. Ubicadas a través de coordenadas X Y. Atributo de Celda es la altura Z.

Vinculación y Representación Alturas Geométricas. Sistema de Referencia WGS-84 Marco de Referencia Posgar - 94 Proyección Gauss-Krüger.

Captura de Datos Topografía

Captura de Datos Topografía Escáner Laser

Captura de Datos Topografía Escáner Laser Restitución

Captura de Datos Topografía Escáner Laser Restitución Digitalización

Zona de Trabajo

Material Disponible 70 Cartas Catastrales. Información Topográfica Con Puntos Acotados y Curvas de Nivel. Escala 1:5.000

Software Utilizado

Digitalización de la Cartografía Escaneo de las 70 cartas en el Departamento de Cartografía en Catastro de la Provincia. Se utilizo un escáner de 44 pulgadas, y el formato TIFF. Resolución de las imágenes de por celdas. Resolución espacial de las celdas 0,85 metros

Armado del Mosaico Se insertan las cartas en ArcGis. Se usan las coordenadas de los vértices. Se realiza la transformación de Coordenadas.

Armado de Bases de Datos: Creación de Capas en ArcGis. Configuración de Sistemas de Referencia y Proyección. Creación de Tablas de Atributos. Construcción del Modelo

Digitalización de PuntosDigitalización de Curvas

Construcción del Modelo Digitalización de PuntosDigitalización de Curvas

Construcción del Modelo Digitalización de PuntosDigitalización de Curvas

Construcción del Modelo Digitalización de PuntosDigitalización de Curvas

Construcción del Modelo Digitalización de PuntosDigitalización de Curvas

Construcción del Modelo Digitalización de PuntosDigitalización de Curvas

Construcción del Modelo Digitalización de PuntosDigitalización de Curvas

Construcción del Modelo Modelo VectorialModelo Raster

Interpolaciones Son estimaciones de valores de cada punto. A través de los datos de su entorno. Tienen como resultado un nuevo conjunto de puntos ordenados.

Interpolaciones Son estimaciones de valores de cada punto. A través de los datos de su entorno. Tienen como resultado un nuevo conjunto de puntos ordenados.

Interpolaciones Son estimaciones de valores de cada punto. A través de los datos de su entorno. Tienen como resultado un nuevo conjunto de puntos ordenados.

Interpolaciones Son estimaciones de valores de cada punto. A través de los datos de su entorno. Tienen como resultado un nuevo conjunto de puntos ordenados.

Interpolaciones Son estimaciones de valores de cada punto. A través de los datos de su entorno. Tienen como resultado un nuevo conjunto de puntos ordenados.

Interpolaciones Son estimaciones de valores de cada punto. A través de los datos de su entorno. Tienen como resultado un nuevo conjunto de puntos ordenados.

Pruebas de Interpolación KRIGING IDW Splines Natural Neighbors Topo To Raster

Interpolaciones Finales Natural NeighborsTopo To Raster

Control y Comparación Determina la bondad del modelo. Error Medio. Error Medio Cuadrático. Desviación Estándar. Utilizando 664 puntos.

Control y Comparación Determina la bondad del modelo. Error Medio. Error Medio Cuadrático. Desviación Estándar. Utilizando 664 puntos.

Control y Comparación SRTMASTER

Control y Comparación

ResultadosResultados Filtrados

Aplicaciones Aplicaciones de Geología Orientaciones Pendientes Rugosidad Curvatura

Aplicaciones Simulación de Redes de Drenaje

Aplicaciones Obras de Desarrollo LinealPerfiles

Aplicaciones Obras de Desarrollo Superficial

Aplicaciones Obras de Desarrollo Superficial

Conclusiones Los modelos a partir de cartografía, representan mejor la superficie de la ciudad que los modelos descargados de internet, a pesar de estar usando datos antiguos. El municipio obtiene una base de datos topográfica digital, para la planificación territorial y de obras publicas. El SIT de catastro municipal puede agregar el Modelo Digital de Elevaciones como capa base, utilizable en distintas aplicaciones. El Modelo Digital de Elevaciones solo podrá ser utilizado en anteproyectos. Los métodos de interpolación elegidos, no son mejores que otros, solo se adaptan mejor al tipo de datos usado.