Niveles de Formación MISIÓN ACADÉMICA Vocación y servicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Advertisements

PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
Sello de Conocimiento Bilingüe Lectoescritura
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRÁ
Reforma Curricular de la Educación Normal
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACION Y ESCALA VALORATIVA
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Planeación Estratégica
Los docentes refieren una constante sobre necesidades para una segunda lengua (ingles) así como una expresión de demagogia.
School Wonder of the World
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
WELCOME FIRST GRADE PARENTS WELCOME FIRST GRADE PARENTS.
La Liebre y la Tortuga.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
NUESTRA INSTITUCIÓN UN ESPACIO PARA LA PRÁCTICA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.
POR: PATRICIA ANGÓN, LETICIA SUÁREZ Y FRANCISCO JAVIER Plan de Desarrollo Institucional.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
MINED Como introducir el enfoque técnico ocupacional en el currículo de jóvenes y adultos.
¿QUÉ ES EL PACE? Es un Proyecto educativo, de carácter preventivo y formativo que consiste en la elaboración de materiales didácticos para apoyar el.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
COMPONENTES CONCEPTUALES
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
WELCOME FIRST GRADE PARENTS WELCOME FIRST GRADE PARENTS.
Sistema Educativo Español
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Currículo Nacional Base
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
Maestría en Tecnología Educativa y Medios innovadores para la Educación Escuela de Graduados en Educación- Tecnológico de Monterrey Universidad Autónoma.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
I.E. Malabar I.E. Malabar  Servicios de la I.E. Malabar Servicios de la I.E. Malabar  Beneficios Beneficios  Misión de la institución Misión de la.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
Mapa Conceptual. Competencias
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Colegio Gimnasio Santo Rey Bienvenidos Asamblea de Padres Artículo 5 decreto 1286 de 2005.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
PFCLE – NEIVA NEIVA SPEAKS ENGLISH “A step towards the future” 2014.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
¿QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
Liceo San Carlos de Cajicá
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
Campos de formación y Campos formativos
1 La enseñanza de una lengua extranjera desde las primeras etapas de la educación formal: Vargas, Estado pionero Vargas, Estado pionero Jorge González.
Transcripción de la presentación:

Niveles de Formación MISIÓN ACADÉMICA Vocación y servicio

PRE-ESCOLAR MISIÓN ACADÉMICA Vocación y servicio JARDIN Nuestro primer grado de formación trabaja con niños desde los 4 años de edad. Las condiciones mínimas requisito para iniciar esta etapa en los menores es poseer un aprestamiento Sico-social que les permita interactuar con otros niños y con sus maestras de manera más independiente. En este grado comienza el bilingüismo. TRANSICIÓN Nuestro segundo grado de formación, trabaja con niños desde los 5 años de edad. Las condiciones mínimas requisito para iniciar esta etapa en los menores es poseer un aprestamiento Sico-social que les permita interactuar con otros niños y con sus maestras y el desarrollo de habilidades y destrezas en lectoescritura y pre-matemáticas. El manejo de bases teóricas en Inglés resulta fundamental.

BÁSICA PRIMARIA MISIÓN ACADÉMICA Vocación y servicio La Básica Primaria comienza con el grado primero y finaliza en el grado quinto. Aquí nuestros niños viven sus primeros años de fundamentación académica pero sobre todo de consolidación de sus comportamientos, actitudes y principios de convivencia social. Las asignaturas se enseñan en un modelo de pedagogía que integra lo conceptual con la formación en valores. La enseñanza en la básica primaria tiene como propósito desarrollar las habilidades y destrezas motoras, comunicativas, científicas, aptitudinales y actitudinales, que poseen nuestros niños, en coherencia con los estándares nacionales y los requisitos de que demanda el entorno social.

BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADÉMICA MISIÓN ACADÉMICA Vocación y servicio La Básica secundaria y media académica prepara a jóvenes y jovencitas para desempeñarse en la universidad. Los primeros objetivos pasan por alcanzar el más alto desempeño de nuestros estudiantes en las pruebas de estado y el desarrollo de las competencias especificas en cada una de las áreas obligatorias y fundamentales siendo muy significativo el uso de la segunda lengua Inglés. Pero el modelo pedagógico conceptual que los docentes aplican apuntan al logro de objetivos más altruistas como son la formación y preparación para la vida. Ciudadanos que reconozcan su responsabilidad social, el valor de la autoestima y la estima por el otro y sobre todo el Modelo cristiano de Dios padre, Hijo y Espíritu Santo, como principio y fin del bien, la ética, la moral y los buenos comportamientos.