Cambio en el limite de Velocidad ¿Intervencionismo Estatal Justificado ? Carlos Solano Lahora ©
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO TEMPORALIZACION EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
En pleno debate sobre el ahorro energético en nuestro país, en todos los medios de comunicación hemos oído hablar sobre la decisión del gobierno de reducir el limite de velocidad en Autovías/Autopistas de 120 Km/h a 110 Km/H. Pues bien, vamos a investigar y analizar con espíritu crítico esta decisión a través de una webquest
La reducción del Limite de Velocidad … ¿Será realmente eficaz como ahorro significativo de Energía? ¿Está justificada económicamente? ¿Qué costes conlleva su aplicación? ¿Qué argumentos hay en contra? ¿Cómo afectará su aprobación en el entorno inmediato?
Buscar la información en 5 fuentes distintas de periodicos. Analizar las ventajas e inconvenientes que cada periódico manifiesta con respecto a la medida. Presentar en forma de tabla las ventajas e inconvenientes (columna) y los medios digitales en que salen (fila) TAREA
PROCESO Creación de Grupos de Trabajo (4 alumnos por grupo) Selección y reparto de Tareas dentro del Grupo Búsqueda de Información Puesta en común Elaboración del Informe Final Exposición del Trabajo
TEMPORALIZACION 1 Sesión para explicar la actividad y Organizar los Grupos. 1 Sesión para Realizar el Trabajo 2 Sesiones para la Presentación /Exposición de todos los grupos
RECURSOS Podeis buscar la información en los siguiente enlaces. Periodicos Otros
PRESENTACIÓN INDIVIDUAL Suspenso 0-7 Pts Suficiente 8-10 Pts Bien Pts Notable Pts Sobresaliente14-16 Pts
TRABAJO EN GRUPO Suspenso 0-3 Pts Suficiente 4-5 Pts Bien 5-6 Pts Notable 6-7 Pts Sobresaliente7-8 Pts
PRESENTACIÓN 50% de la evaluación TRABAJO en Grupo 50% de la evaluación Han de aprobarse las 2 partes por separado para poder compensar Criterios de Evaluación
¡Enhorabuena! Ya hemos llegado al final. Espero que vuestro esfuerzo y dedicación se vea reflejado en lo aprendido: –La Intervención del Estado en los Mercados