ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN REENCUENTRO CON LA PEDAGOGÍA AMIGONIANA
Advertisements

Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
DIDÁCTICA GENERAL Universidad de las Américas Facultad de Educación
Pastoral educativa.
¿De dónde se nutre el curriculum?
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
* Fidelidad al carisma. * Fidelidad a la conciencia eclesial. * Con un carácter diocesano. 1. Asumir al educando en su grandeza y miseria. 2. La relación.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Formación de Catequistas
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Recorrido conceptual final
Necesidad de formación
Elementos conceptuales
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
AREA EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR (E.R.E.)
CONCEPTOS BÁSICOS PARA HABLAR DEL PEI
Concepto de Integración Educativa
EL DOCENTE IDEAL.
Modelos Pedagógicos.
La catequesis con adultos
LA ENSEÑANZA. ASPECTOS DE LA ENSEÑANZA Es una relación ternaria Enseñanza = Aprendizaje Comprende una intencionalidad deliberada y sistemática de transmitir.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Asignatura: Didáctica y Práctica Docente Tema: Didáctica y Pedagogía
EL HOMBRE y LA MUJER EN LA ANTROPOLOGÍA CRISTIANA ENCUENTRAN EN EL DIOS DE JESUCISTRO LA RESPUESTA : A SU ORIGEN, SU CONDICION HISTORICA Y SU DESTINO.
Asume la fe como una cuestión confesional, ya sea en la instrucción académica o en celebraciones La pastoral es el dinamismo de la misión evangelizadora.
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA HABLAR DE PLAN DE ESTUDIOS Preparado por: EDUARDO CASTILLO LUGO julio de 2011.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Marco Para la Buena Enseñanza.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA
ORIENTADOR EDUCATIVO.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Pastoral educativa: una tarea, dos procesos, tres opciones, cuatro frentes, cinco competencias
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
Especificidad de la pastoral educativa ¿ hay una sola pastoral educativa?
Catequesis Es la forma particular del Ministerio de la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita u operativa.
Evaluando aprendizajes
Didáctica una competencia docente
Constitución Política de Colombia Artículo 67: La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se.
Transcripción de la presentación:

ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR IDENTIDAD Y CARACTERISTICAS

Concepción de aprendizaje Es pasar de un tipo de relación con la realidad a otro tipo de relación más adecuada a la naturaleza de la realidad y a las posibilidades del hombre. Abarca no sólo conceptos, hechos o principios, sino también, los procedimientos de relación con estos que pueden traducirse en términos de destrezas o hábitos tanto cognitivos como conductuales. En la ERE se establece una relación con la realidad religiosa.

¿Qué es la realidad religiosa? Comprende dos aspectos. La religión, como el estar “ligado a”, con la divinidad, en donde el aprendizaje sería una relación de interacción con Dios. El otro aspecto de la realidad religiosa son las “mediaciones religiosas”, que constituyen el elemento expresivo de la misma. Tienen una estructura humana y una intencionalidad divina. Terminan siendo el lugar de encuentro del hombre con la divinidad.

OBJETIVOS DE LA ERE. Va destinada a creyentes y no creyentes. Busca llevar al hombre al conocimiento y aceptación de sí mismo como persona individual. Busca la inserción social del individuo. Prepararlo para que pueda conocer y asumir su papel dentro de la sociedad y ejercerlo de acuerdo con las expectativas que la propia sociedad establece.

EN SINTESIS “Lo que confiere a la enseñanza religiosa escolar su característica propia es el hecho de estar llamada a penetrar en el ámbito de la cultura y de relacionarse con los demás saberes (…) es necesario que la ERE aparezca como una disciplina escolar con la misma exigencia de sistematicidad y rigor que las demás materias. Añade: La ERE mediante el diálogo interdisciplinario, funda, potencia, desarrolla y complementa la acción educadora de la escuela.” (DGC 73).

CONTENIDOS DE LA ERE. Pueden ser los mismos que se transmiten en la catequesis, pero varía notablemente el punto de vista con que se transmiten. Los contenidos son “contenidos de la cultura” que no implican , ni suponen la adhesión a la fe cristiana. Estos contenidos están regidos por las leyes de la Pedagogía.

Articulación

Agentes transmisores Catequesis : es la comunidad y el catequista como delgado de a esta comunidad. ERE: es el profesor de la materia o asignatura religión, quien mediará entre la sociedad y el grupo llevando a cabo la transmisión cultural. La enseñanza de lo cristiano, en este caso se une a otros contenidos vinculados con la antropología, la sociología y la historia de la humanidad. . El profesor es un agente encargado de transmitir lo que la historia, la cultura y la sociedad requieren.

En síntesis La ERE es una asignatura del plan de estudio similar a las demás materias, que al penetrar en el ámbito de la cultura y relacionarse con los demás conocimientos mediante el diálogo interdisciplinario, tiene la finalidad de propiciar el diálogo fe – cultura. Contribuye a la formación integral de las personas.

Finalmente… No se inscribe en un proceso evangelizador ni requiere la aceptación vital del mensaje cristiano. Facilita una posible opción de fe aunque su intencionalidad es discreta. No tiene en cuenta procesos de madurez y adhesión a la Palabra Se desarrolla especialmente en la escuela. Impone una evaluación de contenidos, acerca de lo que el alumno sabe de Dios, y de las verdades de la fe. Supone profesores con una amplia formación cultural, conocedores de la Teología y la Filosofía, y de otras disciplinas para lograr puntos de encuentro.