Prioridad 4 la construcción de un ambiente de convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
Reunión Nacional de Educación Secundaria
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
Departamento de Secundarias Generales del Valle de México.
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
PLAN DE CONVIVENCIA.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR
Comprometidos por la calidad de la educación
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
Programa de Formación en Filosofía con “RONDA DE PALABRAS”
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy, las.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
La Autoevaluación Modelo de Gestión Educativa
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Octava sesión ordinaria Ciclo Escolar
Las Cuatro Prioridades a Nivel Nacional
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
en Consejo Técnico Consultivo”.
“ESCUELA INCLUSIVA” Dra. C GLORIA MARLENE MENÉNDEZ DÍAZ
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES OCTAVA SESIÓN ORDINARIA
Etapas, aspectos y métodos
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria Observatorio Convivencia Escolar 2010 RESUMEN ESCUELAS CATÓLICAS Observatorio.
LUGAR: Colegio Adventista La Cisterna Fecha: 26 de maYO 2015.
Proyecto: “Mediación escolar” Entidad: Colima, Colima
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Visualiza tu escuela en el futuro cercano. Organización y Gestión Escolar Gestionar los programas de apoyo como PEC y BECA PROGRESO para dotar la escuela.
JORNADAS PARA DOCENTES Y TÉCNICO DOCENTES DE NUEVO INGRESO
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código:
Observatorio Ciudadano de la Seguridad Escolar
LA ARMONIA ESCOLAR. SIENTE DROGADICCIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR VIOLENCIA ESCOLAR CARENCIA DE ESPACIOS RECREATIVOS RENUENCIA AL ESTUDIO DESPERDICIO DEL.
EXPRESIONES DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Educación Básica Consejos Técnicos Escolares
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
SEGUNDA SESIÓN Repensando las Estrategias de Planeación Didáctica. El Estudiante en el Centro de la Acción Educativa.
La educación: reproduce o transforma los estereotipos de género
El plan de mejoramiento
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
Análisis de las evidencias
ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACUERDOS ESCOLARES PARA LA CONVIVENCIA MCEEBES Noviembre de 2015.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
FLOR ANGELA GORDILLO LIC. BIOLOGIA Y QUIMICA. A ESTA FORMACION DE APRENDIZAJE.
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS Objetivos Profundizar el proceso participativo de las y los estudiantes, su apropiación del espacio escolar, y la organización.
Transcripción de la presentación:

Prioridad 4 la construcción de un ambiente de convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia

Objetivo 4: promover que en cada plantel de la región se logre un ambiente favorable para el aprendizaje seguro y ordenado. METAS: Generar espacios en el esquema de comunidad de aprendizaje en cada escuela donde el docente realice en conjunto con sus pares, práctica reflexiva. Brindar continuamente asesoría y seguimiento al maestro para garantizar que se trascienda de la reflexión a la transformación de la práctica docente. Identificar y erradicar las barreras de aprendizaje que se presentan en cada centro escolar.

En esta ocasión sólo se oferta la meta correspondiente a las Barreras de Aprendizaje, ya que anteriormente se convocó a la formación de Comunidades de Aprendizaje y que a la fecha están funcionando.

Orden en que se van a abordar los instrumentos. 1.- Se da a conocer el tríptico donde aborda las cuatro tipos de barreras de aprendizaje y descripción. 2.-Se muestra el instrumento de diagnóstico (contexto áulico y contexto escolar) el mismo va a arrojar si el docente realiza una práctica homogénea o heterogénea. El ATP tiene que ejemplificar el llenado del instrumento. 3.- Se aborda el power point donde aparecen estrategias para eliminar las barreras de aprendizaje (Aprendizaje – Servicio y Proyecto Roma). 4.-En un segundo power point se ejemplifica una estrategia de cómo lograr una buena convivencia. 5.- En la carpeta aparecen todos los fundamentos teóricos así como técnicas y estrategias para la convivencia y buena conducta.