1 de 45 VI JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERISDAD DE BURGOS GID: FORMAINNOVA Universidad de Burgos IDENTIFICACIÓN, DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Advertisements

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Programa Académico de Maestría MARCO TEÓRICO Parte I
Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Programa Institucional de Tutorías
Orellana, N.; Bo, R.; Belloch, C. y Aliaga, F.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
Estrategias de Aprendizaje
“ DERECHO ROMANO Y DOCENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR ” Carmen López-Rendo Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Romano) Facultad de.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
DESARROLLO DE DIVERSAS ACTIVIDADES INNOVADORAS PARA AUMENTAR LA IMPLICACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. UNIVERSIDAD DE SEVILLA II Jornadas Internacionales.
Análisis de estilo de aprendizaje por alumnos
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
El modelo educativo vigente establece que la educación que imparte la universidad consiste en la generación de ambientes de aprendizaje para desarrollar.
MEJORA CONTINUA DEMING
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Facultad de Ciencias Económicas de Jujuy Proyecto de Investigación “LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA. REFLEXIÓN Y ANÁLISIS EN EL.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVESIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE PRÁTICAS DOCENTES ASIGNATURA:
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
Educación Superior en Chile
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION SOFTWARE EDUCATIVO
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza ¿Es real el cambio climático?
I NTRODUCCIÓN La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga desde el curso 2005/06, y al amparo de la convocatoria de incentivos.
CONSUMO Y UNIVERSIDAD UNA PERSPECTIVA DESDE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Alfredo Jiménez Eguizábal Universidad de Burgos.
Jornada de preparación Metodológica 2015
APRENDIZAJE.
Los Estilos de Aprendizaje de los profesores una herramienta para mejorar su desempeño en el aula Luis Alfonso Bolaños Celis hotmail.com Diana.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
“El mundo del Software Educativo”
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Maestría en Docencia y Gestión Educativa
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
Estrategias de Aprendizaje
ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. Inés M. Sebriano Psicopedagoga Escuela Prof. Mercedes Gallardo Valdez JORNADA DE PERFECCIONAMIENTO Nuevas Tecnologías y Nuevas.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Estilos de aprendizaje
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
ESCUELA EL ROBLE SERVICIO FIJO DE PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE CONDUCTA PROFESORA: GRACE PICADO CORDERO ESTILOS DE APRENDIZAJE.
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Alumna: Gricel Briones Vázquez
Contenido a) Características Generales del Curso
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO CURSO: METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA. TEMA: “CONCEPTUALIZACIÓN DEL PORTAFOLIO.
PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN EN CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Y DERECHOS HUMANOS: La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de formación eficaz.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES A QUIENES VA DIRIGIDO EL MATERIAL MULTIMEDIA DE ACUERDO A LAS OPCIONES EDUCATIVAS QUE ATENDERÁ EL CB. 18 – Agosto de.
LA EDUCACION EN MEXICO. LA EDUCACION LA EDUCACION BASICA LOS NIEVELES DE LA EDUCACION LA EDUCACION PREESCOLAR LA EDUCACION PRIMARIA LA EDUACCION SECUNDARIA.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Estándares de Calidad en los Estudios Ingleses: Nuevas Experiencias.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Facultad de CC. Sociales y Humanas de Teruel, Dpto. Psicología y Sociología,
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Asesoria NEE B03 Funciones y roles del consultor/a y orientador/a
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Transcripción de la presentación:

1 de 45 VI JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERISDAD DE BURGOS GID: FORMAINNOVA Universidad de Burgos IDENTIFICACIÓN, DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE EN EL ALUMNADO DEL GRADO DE PEDAGOGÍA

GRUPO DE INNOVACIÓN DOCENTE Proyecto financiado con cargo a la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa COMPONENTES DEL GID: Alfredo Jiménez Eguizábal (Dir); Carmen Palmero Cámara; Pablo Celada Perandones; Francisco Villar Mata; Isabel Luis Rico; Ángel Gañán Adánez; Tamara de la Torre Cruz GID Denominación del GID FORMAINNOVA Ubicación del GID FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION Correo electrónico:

1. PLANTEAMIENTO 2. FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO 3. RESULTADOS 4. CONSIDERACIONES FINALES ÍNDICE

1. PLANTEAMIENTO Resultados Académicos Metodologías Aspectos personales ESTILOS DE APRENDIZAJE

1. PLANTEAMIENTO 11 grupos de estudiantes de Grado de Pedagogía y titulaciones afines Cuestionario de detección de estilos de aprendizaje

1. PLANTEAMIENTO

2. FASES DE DESARROLLO

DETECTAR individualmente, mediante la aplicación del cuestionario CEPEA el estilo de aprendizaje personal de 11 grupos de alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación de la UBU, comprendiendo principalmente estudiantes de Pedagogía Categorías de agrupación de estilo de aprendizaje: ACTIVO: persona animadora, improvisadora, descubridora, arriesgada, espontánea PRAGMÁTICO: personas experimentadoras, prácticas, directas, eficaces, realistas REFLEXIVO: persona ponderada, concienzuda, receptiva, analítica, exhaustiva TEÓRICO: metódicas, lógicas, objetivas, críticas, estructuradas

2. FASES DE DESARROLLO COMPARAR los resultados obtenidos por los alumnos de Pedagogía con otros grupos de estudiantes, del mismo nivel y superior, comprendiendo los ciclos de Licenciatura, Grado y Máster y las áreas de Pedagogía, Educación Social y Formación del profesorado de Secundaria ESTABLECER las condiciones para la elaboración de recursos y de itinerarios específicos de aprendizaje basados en los estilos detectados y en sus secuencias según las características de los grupos de estudiantes

2. FASES DE DESARROLLO EDUCATIVO LABORAL SU VIDA EN GENERAL GLOBALIZADOR DESARROLLO PERSONAL

3. RESULTADOS

4. CONCLUSIONES Existencia de diversos estilos de aprendizaje Deben de considerarse en la elaboración de recursos educativos La necesidad de introducir en la docencia procesos reflexivos y dialógicos Cómo aprenden los estudiantes la materia Incrementar la adquisición de estrategias necesarias La detección de estilos de aprendizaje abren paso a la selección de recursos adaptados a los estilos Ordenar los itinerarios de aprendizaje adaptados a los estilos detectados