Director General Niria Nava Director Académico Lourdes Almarza Área de Mantenimiento: Obrera Ocupacional: Lisbeth Balza Vigilante: José Morillo Coordinador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundaciónpresencia Hacia la construcción de una cultura ciudadana.
Advertisements

Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Presentación ASIGNATURA: Planificación Educativa I SECCION: CATEDRATICA: Lic. Lourdes Madrid ALUMNO: Nery Eliezer Estrada Berrios Julio Cesar Torres.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Cultura de la Legalidad SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
El estilo educativo de las Escolapias
Reforma Curricular de la Educación Normal
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
Consejos Escolares de Participación Social
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
“Pensamiento y acción para la transformación social”
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ MARÍA ESPINOSA PRIETO
¿POR QUÉ EL ECTS EN LA ASIGNATURA DE DIDÁCTICA GENERAL DE PRIMERO DE PRIMARIA DE LA TITULACIÓN DE MAESTRO? DIDÁCTICA GENERAL.
REFERENTES CICLO CINCO –
Programa educación preescolar 2004.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
“No existe aventura más grande y más beneficiosa que la de entregar armas para luchar en la vida”
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
¡Somos familia Piaget!.
Reforma Integral de la Educación Básica
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
Educación Física y Artes
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
LUGAR: Colegio Adventista La Cisterna Fecha: 26 de maYO 2015.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN MAYO 2005 Dr. Salvador Cerón Aguilar.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
CULTURA DE PAZ Escuela Secundaria Oficial No “Leo Guzman”
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
Jóvenes Hacedores De Paz
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Plan de estudios Educación Básica
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
PROYECTO EMPRENDIMIENTO GC Y GA El proyecto pretende la formación integral humanística de los estudiantes, desarrollar principios y valores que les permita.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Director General Niria Nava Director Académico Lourdes Almarza Área de Mantenimiento: Obrera Ocupacional: Lisbeth Balza Vigilante: José Morillo Coordinador Docente. Johanna Viloria. Docente 1º A Eddyluz Romero. Docente 1º B Aura Pilar de López. Docente 2º U Elvia Ybarra. Docente 3º U Dianca Gil.. Docente 4º U Idania Sánchez. Docente 5º U Katiuska Añez. Cantina Escolar: Neivi Nava Docente 6º U Promotora Pedagógica. Yudimar Taborda. Servicios Informáticos Comisión Especial. Docente de Educación Física. Américo Capiello. Supervisora Educativa: Mirian Naveda.

Directora General Administrativa. Niria Nava Obreros Ocupacionales: Lisbeth Balza José Morillo Cantina Escolar: Neivi Nava Servicios Informáticos. (Comisión Especial)

Consejo Directivo Director Académico Educación Primaria. Lourdes Almarza. Coordinador Docente. Johanna Viloria. Promotor (a) Pedagógica Yudimar Taborda. Director General Administrativo Niria Nava.

Consejo Técnico Docente. Educación Primaria. Director Académico Educación Primaria Lourdes Almarza. Coordinador Docente Educación Primaria. Johana Viloria. Promotor (a) Pedagógica. Yudimar Taborda.

Consejo de Docentes Director Académico. Educación Primaria. Lourdes Almarza. Coordinador (a) Docente.. Johana Viloria. Docente 1º A Eddyluz Romero. Docente 1º B Aura Del Pilar De López.. Docente 2º U Elvia Ybarra. Docente 3º U Dianca Gil. Docente 4º u Idania Sánchez. Docente 5º U Katiuska Añez.. Docente 6º U Yudimar Taborda. Promotora Pedagógica. Docente de Educación Física. Américo Capiello.

Director General Administrativo. Niria Nava Director Académico Educación Primaria Lourdes Almarza Área de Mantenimiento: Obrera Ocupacional: Lisbeth Balza Vigilante: José Morillo Coordinador Docente Educación Primaria. Johana Viloria. Docente 1º A Eddyluz Romero. Docente 1º B Aura del Pilar De López.. Docente 2º U Elvia Ybarra. Docente 3º U Dianca Gil Docente 4º U Idania Sánchez.. Docente 5º U Katiuska Añez. Docente 6to U Promotora Pedagógica Yudimar Taborda. Cantina Escolar: Neivi Nava Docente Educ. Física Américo Capiello. Servicios Informáticos. Comisión Especial Dos Miembros De los Padres Dos Alumnos del 6º Grado Docente de Educación Física Francisco Miquilena Supervisor Educativo : Mirian Naveda.

ZONA EDUCATIVA ZULIA DIVISIÓN DE REGISTRO CONTROL Y EVALUACIÓN DE ESTUDIOS COORDINACIÓN DE PLANTELES PRIVADOS Lcda. Johanna Viloria. Lcda. Lourdes Almarza Coordinadora Docente.Directora Académica. “5 DE JULIO DE 1811 BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA” Av.8 Santa Rita Edificio La Estrella, Teléfono (0261) / , Maracaibo-Edo. Zulia OBJETIVOS DEL PLANTEL. a. Formar personas en el marco de una concepción educacional, en valores sustentados en el humanismo, que les permita apreciar y vivir los valores de una convivencia democrática en paz y respeto a la vida, particularmente la acogida, el compartir, la comunicación y la libertad responsable. b. Desarrollar la personalidad del alumno, con un sentido positivo, en la perspectiva de una Sociedad Humanista y Democrática. c. Crear condiciones para que los niños y jóvenes se expresen creativamente y desarrollen sentimientos, ideas y valores en función de sus necesidades, así como las de su familia, el Colegio y la sociedad toda. d. Orientar el Proceso de Formación hacia la adquisición de hábitos, habilidades, destrezas y actitudes, que permitan al alumno del Colegio Nuestra Señora del Valle, integrarse eficientemente a las labores del estudio, al trabajo y a la vida social, en general. e. Posibilitar el desarrollo de estrategias de Enseñanza-Aprendizaje, que permita al alumno incorporar a su saber los conceptos, principios, teorías y/o leyes del campo de las ciencias y tecnología.

OBJETIVOS DEL PLANTEL. f. Posibilitar un desarrollo social, cultural y físico-armónico, conforme a los requerimientos de la persona y de una sociedad en constante cambio. g. Orientar el proceso educativo hacia el conocimiento y valoración de la cultura universal y de la nuestra, en particular. h. Desarrollar en el alumno, el amor por las manifestaciones del Arte y expresar, ya sea mediante la Plástica, la Música, la Danza, el Teatro y otras, sus inquietudes, sentimientos, aspiraciones y valores. i. Promover y desarrollar en los alumnos, el amor por la naturaleza y la expresión concreta de conductas de protección y defensa del medio ambiente. j. Formar personas capaces de asumir las tareas concretas del medio social, ya sea como integrantes de las diferentes instituciones, como líderes de éstas y/o como gestores de tareas conducentes al mejoramiento de la sociedad en un trabajo de equipo y espíritu de emprendimiento. k. Crear condiciones que permitan al alumno valorar el rol de la familia y apoyar la acción de ésta, por medio de estrategias de orientación adecuadas. ZONA EDUCATIVA ZULIA DIVISIÓN DE REGISTRO CONTROL Y EVALUACIÓN DE ESTUDIOS COORDINACIÓN DE PLANTELES PRIVADOS Lcda. Johanna Viloria. Lcda. Lourdes Almarza Coordinadora Docente.Directora Académica. “5 DE JULIO DE 1811 BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA” Av.8 Santa Rita Edificio La Estrella, Teléfono (0261) / , Maracaibo-Edo. Zulia