Una aplicación multimedia para la enseñanza de radiología a alumnos de medicina Francisco Sendra Portero Oscar Torales Chaparro Miguel José Ruiz Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

CAPÍTULO 3 Actividades. Capítulo 3. Actividades PRESENCIALES Gran grupo 1.Someter a juicio las principales corrientes del currículum y la enseñanza, identificando.
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
METASITIO DE PROMOCIÓN DE SALUD
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
UNHA FERRAMENTA EN LIÑA DE ACCESO LIBRE E INTERACTIVA PARA ESTUDIAR OS TECIDOS E OS ÓRGANOS VEXETAIS E ANIMAIS UNA HERRAMIENTA VIRTUAL DE ACCESO LIBRE.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
E. Palacios y J. Temprado Jornadas Territoriales Los retos actuales de la educación Coslada, 7 y 8 de Mayo 2008.
Servicios TIC.
Programa de formación en competencias informacionales para la Titulación de Enfermería Biblioteca de Centros de la Salud Juan Antonio Barrera 20 de febrero.
38a Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: construyamos su futuro" de abril de 2005 BIBLIOTECA Y CENTRO MULTIMEDIA : hacia la Alfabetización.
La web de la tecnología en educación secundaria
Elaboración de materiales de apoyo
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
Lingüísticamente hablando, blended puede traducirse como mezcla, pero puede significar también armonizar o concertar. Numerosos docentes y estudiosos.
La Biblioteca de Estudios Empresariales Curso de Orientación al Estudio Curso de Orientación al Estudio SACU-BUS Curso
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE SANTANDER, Noviembre 2005 Adaptación progresiva de la titulación de Trabajo Social a las.
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES Un espacio para la Biblioteca en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga Autoras: Gracia Guardeño.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
¿CÓMO RESOLVER LA FORMACIÓN DE LOS RESIDENTES DE RADIODIAGNÓSTICO EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA?: LA VÍA “E-LEARNING” Jordi Puig, Damián Gil, Antoni Malet,
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Actividades E-LANE en Galileo Periodo Agosto-Noviembre.
ESTRATEGIAS DE DINAMIZACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE MATERIAS DEL ÁMBITO DE LA BIOLOGÍA Encarnación de Miguel Villegas Rosa Álvarez Otero Universidad de Vigo.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
CERTIFICACION E-LEARNING
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
”La formación en competencias de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna…”, José Manuel Erbez Rodríguez. 24 de mayo de 2013 Mesa redonda “ALFIN como.
“UNA EXPERIENCIA FORMATIVA EN PREVENCIÓN HACIA EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.” MANUEL JAVIER MARTINEZ CARRILLO. UNIVERSIDAD.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Estrategias Docentes para motivar al alumnado de Matemática Discreta de las titulaciones de Informática Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia.
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
I. DATOS INFORMATIVOS  Centro educativo: Unidad de Postgrado-Facultad de Medicina  Carrera: Diplomado en PPEGESS  Asignatura: Modulo IV. Medios de.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
 Sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear sitios web de alta interactividad, eficiencia y profesionalidad.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
3.3. Enseñanza presencial, virtual y Blended-Learning Máster en Educación y Comunicación Audiovisual.
Universidad de Carabobo
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
MASTER EN EDUCACION Y ELEARNING (TIC)
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA CATEDRA: DISEÑO DE MATERIAL EDUCATIVO PROFESOR: LUIS SANCHEZ.
Recursos y actividades transmisivas Ciro Espinoza.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja COMPUTACIÓN BÁSICA TEMA.- Manejo del EVA y aclaraciones generales sobre el desarrollo.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Pizarrón electrónico.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Contenido a) Características Generales del Curso
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
1 Estudio del impacto de la modalidad de impartición en grupos de Computación I Presentan: Jakeline Marcos Abed Yolanda Martínez Treviño Departamento de.
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
Autores: Dionisio, Diego García, José Morillo, Marly Páez, José Romero, Argenis Salazar, Zainat Facilitador: Gasem Estrella.
VALORACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN ESTANCIAS CLÍNICAS I DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN: El cambio europeo de los estudios de Grado de Enfermería,
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología y Sociología, Campus de Teruel (contacto:
Universidad de Costa Rica Facultad de educación Departamento de educación scundaria Escuela de Lenguas Modernas Licenciatura en enseñanza del francés como.
Conexión de la física con el mundo cotidiano Alvaro González G., Juan C. Miranda Departamento de Física: Centro para la Excelencia Docente, Universidad.
Habilidades y conocimientos de alumnos de pregrado en la interpretación de imágenes radiológicas Francisco Sendra Portero José L. Molina Rodríguez Laboratorio.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
Transcripción de la presentación:

Una aplicación multimedia para la enseñanza de radiología a alumnos de medicina Francisco Sendra Portero Oscar Torales Chaparro Miguel José Ruiz Gómez Josefa Calvo Pulido Rocío López González Manuel Martínez Morillo Departamento de Radiología y Medicina Física Universidad de Málaga – Hospital Universitario Virgen de la Victoria

Descripción y objetivos AMERAM es un proyecto docente para la enseñanza virtual de radiología a alumnos de medicina Consiste en un conjunto de lecciones virtuales sobre radiología desarrolladas en un estilo similar a la lección magistral Está diseñado pensando en los objetivos docentes de la asignatura Radiología General de tercer curso.

Descripción y objetivos Pretende demostrar que la lección magistral puede sustituirse por lecciones virtuales. Si se consigue… … el espacio físico y temporal de la lección magistral podría reservarse para la discusión de contenidos

Contenidos docentes La primera versión contiene un total de 22 lecciones sobre: –Fundamentos científicos y técnicos de las exploraciones radiológicas –Radiología por aparatos y sistemas: Imágenes normales de las modalidades radiológicas. Anatomía radiológica y variantes de la normalidad Semiología radiológica básica Indicaciones, contraindicaciones y limitaciones más importantes.

Desarrollo previo (Curso ) … y anteriores Preparación de contenidos Presentaciones PowerPoint Formato definitivo Adquisición de imágenes

Fase actual El proyecto Voluntarios Clases virtuales No clases presenciales (Curso )

El proyecto Este proyecto se está desarrollando en la asignatura Radiología General Un grupo de voluntarios estudia las lecciones teóricas mediante clases virtuales, con acceso desde el sitio web, no acudiendo a las lecciones presenciales.

El proyecto La asignatura tiene 30 lecciones teóricas, 22 de las cuales están incluidas en este proyecto. Las 8 restantes son presenciales (el alumno debe acudir a las mismas). El resto de la asignatura (seminarios y prácticas) son presenciales y comunes a todos los alumnos.

El proyecto Todos los alumnos tienen disponible una versión imprimible (pdf) de las diapositivas utilizadas en las clases. Al final del curso, previamente al examen, todos los alumnos tendrán acceso a las clases virtuales. Éstas están traducidas de PowerPoint a presentaciones Flash con audio mediante PointeCast®

Contenidos Fundamentos científico-técnicos La imagen medicaExploraciones radiológicasFundamentos de ecografía Radiología digitalTomografía computarizadaResonancia magnética

Contenidos Radiología por aparatos y sistemas Tórax ITórax IITórax IIIVascular Abdomen TCAbdomen USAbdomen RX Urología GinecologíaMusculoesq. IMusculoesq. IIMusculoesq. III SNCCervicofacialMamaPediatría

Resultados e incidencias 191 alumnos matriculados. 91 Inscritos - 2 renuncias 89 inscritos en el proyecto (47%) 6 alumnos: dificultades de acceso a Internet. Línea lenta Disponibilidad en casa paterna (desplazados a Málaga)

Aspecto de la presentación 1.Menú principal 2.Indicador de diapositiva actual/total 3.Ir a anterior 4.Ir a siguiente 5.Repetir narración 6.Salir

En conclusión Se está desarrollando un proyecto de enseñanza virtual de radiología para alumnos de 3º de Medicina Técnicamente es factible La aceptación es excelente Los resultados están pendientes de obtenerse (final de curso) Puede visitarse (sin clave) una presentación en:

Perspectivas futuras El proyecto piloto permitirá mejorar aspectos técnicos y de contenidos para una segunda fase (curso ) Encaja perfectamente con los criterios del sistema europeo de transferencia de créditos (CETS) Revisión externa Realizar proyectos colaborativos con otras facultades