CREACIÓN DE UN CORO DE VOCES BLANCAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
Advertisements

¡BIENVENIDOS A LA NOCHE DE PADRES DE PRIMER GRADO!
COMPETENCIAS BÁSICAS (en breve). OBJETIVOS QUE RETENDE - Mejorar los rendimientos educativos de todo el alumnado andaluz. - Favorecer la cooperación e.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE X
¿Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía mundial?
Banda Escuela de Música de Campamento
“MINOESJKA” Holanda FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA CRISTINA DÍEZ GARCÍA
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero
Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid
Plan de acción de la Educación Física en Preescolar ZONA 93 Consideraciones para Planificar la Jornada de Trabajo.
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
DANZA “FRAGGLE ROCK” Julio AlBERTO JORGE ALONSO FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA 2º EDUCACIÓN MUSICAL.
EL MÉTODO SUZUKI.
El Timple.
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
La voz humana Es el "instrumento" musical más antiguo. Podemos suponer que la primera actividad musical humana estuvo ligada a la voz; después vendría.
Proyecto de Educación Musical
Musicoterapia y logopedia en la discapacidad auditiva
Teléfono de contacto:
Yadira rodas 5to. Mepu.
Curso de canto; Nivel básico
Mª Salud Garrigós Juan y Francisco Javier Criado Jiménez
NEIVA SPEAKS ENGLISH.
La Música.
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ:
JENUI 2006, Bilbao Elección del modelo de evaluación: caso práctico para asignaturas de ingeniería del software Isabel Guitart, Elena Rodriguez, Jordi.
INTRODUCCIÓN  El área de educación musical sigue estando integrada en el área de educación artística.  Ambas se articulan a través de la percepción.
Colegio Liceo “La Paz” (A Coruña) Actividad: Formación Musical.
PROPUESTA METODOLÓGICA
IE : Manuel J. Betancur Área : Artística Docentes: Margarita María Bedoya. Diseñado por Claudia P. Parra
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
Actividades de discriminación auditiva
Materia optativa para los alumnos/as de 3º de E.S.O. Su dinámica será la de un pequeño coro, lo que proporcionará un repertorio rico en temas y tipo de.
PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA
LA MUSICA Y LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUNA ESTRELLITAS DE AMOR
TEATRO Escuela-taller Inscripción Marzo ADULTOS principiantes ADULTOS principiantes ADOLESCENTES Nivel I ADOLESCENTES Nivel I NIÑOS NIÑOS Proyecto.
Rol del Docente.
Tema 4. La voz humana..
Formas musicales.
Técnica vocal Repertorio Himnos Folclor musical de la Costa Atlántica Planos de la audición Análisis de obras Morfología Ejercicios preliminares Técnica.
Realizado por: Mª Ángeles Ureña, Mª José Corchado, Beatriz Nielfa.
Tema 2 La voz y el canto.
Coros.
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
TIPOS DE AGRUPACIONES C O R O S EQUIPO: VALERIA YULI KARLA.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
La voz humana Un instrumento increíble
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VI
LUZ ANGELICA AGUIRRE (Ama de casa de 62 años) ¿Qué papel tiene la música en tu vida? 1). Alegra mi vida. ¿Qué pieza es especial para ti? 2). Mirando.
La forma musical: La canción
LA ARMONÍA Y EL ACORDE.
EDUCACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA INTERPRETACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE COMUNIDAD EDUCATIVA IDEO n Alberto Minakata Arceo n Director General.
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
Educación Musical en los niños Por : Christian Luna.
TÉCNICA VOCAL.
TÉCNICA VOCAL. FONIATRÍA TÉCNICA VOCAL SON AQUELLOS PROCESOS QUE DEBE CUIDAR UN VOCALISTA AL MOMENTO DE CANTAR, QUE SIRVEN PARA CONSERVAR Y MEJORAR LAS.
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
Didáctica de la Música Tema: Método Dalcroze Integrantes: Bryan López Magaña Nestor Castillo Torrez Orlando Ramón Álvarez Armando Villamil Vázquez.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
TALLER DE CANTO. ES EL ARTE… PLÁSTICOS, LINGÜISTICOS, CORPORALES O SONOROS PROVIENE DEL LATÍN ARS Y ABARCA TODAS LAS CREACIONES O MANIFESTACIONES REALIZADAS.
Método WILLEMS Metodología de la enseñanza musical Profesora
Músi ¡Hola! Mi nombre es Músi y hoy aprenderemos muchas cosas ¿Qué es?
FUNDAMENTOS PEDAÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA  Interrelación entre el cuerpo, música e implementos, lo que permite desarrollar la creatividad, expresión.
Músi ¡Hola! Mi nombre es Músi y hoy aprenderemos muchas cosas ¿Qué es?
Manera de organizar o estructurar una pieza musical.
Transcripción de la presentación:

CREACIÓN DE UN CORO DE VOCES BLANCAS CORO VOCES BLANCAS 15 a 40 componentes. (25 – 30 ideal) Edades de 6 a 12 años NO hacer selección, ni discriminación de aptitudes SI hacer prueba vocal Ensayos semanales y duración de los mismos Lugar de ensayo Distribución del espacio Colocación de los coralistas

TRABAJO DE ENSAYO. Trabajo de Técnica Vocal Desarrollo pedagógico del Lenguaje Musical Desarrollo del oído musical del niño Aprendizaje de canciones Sentido de la responsabilidad y cooperación Disciplina de ensayo

CORO.INSTRUMENTO PEDAGÓGICO EN LA EDUCACIÓN MUSICAL APRENDIZAJE COMPLETO CONTRIBUCIÓN A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. DECRETO 40-2007 (BOCYL Nº89, 9 DE MAYO) Es un buen vehículo para el desarrollo de la competencia social y ciudadana, puesto que, en muchas ocasiones, exige cooperación, asunción de responsabilidades y seguimiento de normas e instrucciones. El seguimiento de estos requisitos forma en el compromiso con los demás (…) en definitiva, pone en marcha actitudes de respeto, aceptación y entendimiento. Disciplina Rítmica. Percepción. Escucha Expresión

EXPRESIÓN Trabajo de la voz Fraseo Musical Ámbito Tonal !AFINACIÓN! Polifonía Contexto Musical. (estilo, historia, etc)

Técnica Vocal Colocación Corporal. RELAJACIÓN Respiración. Emisión de la voz. Resonadores. Fonación. Consonantes y Vocales Armónicos Ejercicios de Vocalización

Repertorio DEL UNÍSONO A LA POLIFONÍA Trabajo a una voz Do a Sol Afinación Empaste Color del Coro. Acompañamiento Instrumental Trabajo Vocal Fraseo

INTRODUCCIÓN A LA POLIFONÍA CANON Recurso EXCELENTE para comenzar a situar al coralista en un ámbito armónico correcto. Trabajo de cánones a 2, 3 y 4 voces principalmente.

CANCIONES A DOS VOCES Voces muy contrastadas Voces a intervalo de tercera Turnar Melodía y Acompañamiento Apoyo tonal con instrumentación IMPORTANTE!!!! Escucha armónica Mismo trabajo a tres o más voces

TEMPORALIZACIÓN PRIMER TRIMESTRE Trabajo de Técnica Vocal Canciones a una voz SEGUNDO TRIMESTRE Técnica Vocal Canon Prueba Vocal (oído Musical) Distribución del coro por voces TERCER TRIMESTRE Canciones a dos voces