EMPRESAS FAMILIARES Concepto y Ambito Ventajas Limitaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“50 LECCIONES APRENDIDAS POR LAS EMPRESAS FAMILIARES CENTENARIAS” PROGRAMA DE GOBIERNO EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS FAMILIARES 14 al 17 de junio 2011.
Advertisements

Planeación, gerencia y estrategia-Gestión en empresas de familia
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Parte I: Fundamentos de marketing
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
CINCO ETAPAS DE PLANIFICACIÓN PARALELA EN LA FAMILIA EMPRESARIA
CALIDAD.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
El Gobierno de la Empresa Familiar: retos y desafíos
Gestión sin conflictos
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PROTOCOLO DE FAMILIA Y ARMADO DE ÓRGANOS DE GOBIERNO.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
EMPRESAS FAMILIARES: SUS CONFLICTOS Y POTENCIALIDADES
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Dirección de Recursos Humanos
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
MITOS SOBRE EL DESARROLLO
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Administración Financiera
Desarrollo de la Organización
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
Docente: Ana María Aguirre Vísag Psicoterapeuta de Pareja y Familia
Rentabilidad + Armonía Visión compartida Formalidad Jugar roles Pasar la posta Principios fundamentales :
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
CONSIDERACIONES BASICAS
EMPRESAS FAMILIARES 1Concepto y Ambito 2Ventajas 3Limitaciones 4Planeamiento Estrat é gico 5. Otros conceptos * Ó rganos * Empleados no familiares.
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
La Empresa Familiar: Rol de los órganos de gobierno
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
FAMILIA EMPRESA PROPIEDAD VariablesEmpresa FamiliarEmpresa Empresarial Autonomía Se circunscribe el ámbito familia empresa y a su entorno inmediato.
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Introducción a la Gerencia
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
Alejandra Contreras Marin
Estrategia Empresarial
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Fundamentos de la Planeación
Calidad y mejora continua
GERENCIA EN SALUD.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
GESTIÓN POR RESULTADOS
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
El desarrollo y crecimiento de Empresas Familiares Ing. Santiago Antognolli.
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
Transcripción de la presentación:

EMPRESAS FAMILIARES Concepto y Ambito Ventajas Limitaciones Planeamiento Estratégico 5. Otros conceptos * Órganos * Empleados no familiares

John Davis: 2/ 3 de las empresas del mundo La mitad de las mas grandes Generan 50% del PBI Generan 50% de los empleos en donde operan Menos del 20 % sobreviven a la segunda generación En Estados Unidos: se dice: “Shirtsleeves to shirtsleeves in three generations” es decir: “De descamisados a descamisados en tres generaciones”. En México: “Padre comerciante, hijo playboy, nieto mendigo” En China: también hay una expresión local que toma este concepto “De ojotas a ojotas en tres generaciones” y “la fortuna nunca sobrevive a tres generaciones”. En Alemania: “Frweben-vererben-verderben”, es decir “La primera generación lo crea, la segunda lo hereda y la tercera lo destruye”. En Italia: se dice: “De los establos a las estrellas y de vuelta a los establos en tres generaciones”.

Algunas empresas familiares longevas

QUE EMPRESAS SON FAMILIARES Miguel Angel Gallo EMPRESA INDIVIDUAL EMPRESA DE CAPITAL FAMILIAR EMPRESA FAMILIAR nexo : empresa - familia Culturas ( valores y creencias ) Propiedad Poder Continuidad OTRAS DEFINICIONES La empresa familiar es aquella que esta influenciada por una familia o por un vinculo familiar Una familia domina a una empresa cuando le da su nombre , la impregna de sus tradiciones , le proporciona los directivos y es dueña de toda o parte de las acciones. Robert G. Donnelley

Decisiones De sistemas Superposición Características interdependencia Empresa Familiar Conflictos Decisiones De sistemas Familia Empresa Conflictos No se puede evitar Buscar equilibrio entre la Empresa y la Armonía Familiar Desarrollo Generar Cuidado bienes Educación servicios fines valores Afecto Ganancias Procreación Crecimiento Seguridad Competitividad Tradición Cambio Introvertida Mundo Exterior Emotiva Racional

El ámbito de la propiedad : El ámbito de la gerencia : El ámbito de la familia: objetivos : busca el mantenimiento de la armonía familiar , el desarrollo personal de sus miembros actividades criticas : definición de la misión y del protocolo familiar órganos de gobierno : el consejo de familia y el foro de familia El ámbito de la propiedad : objetivos: adecuado mantenimiento del patrimonio familiar actividades criticas: elección del sucesor órganos de gobierno: la junta de accionistas El ámbito de la gerencia : objetivos: la máxima eficiencia y eficacia de la organización actividades criticas:elección de la estructura mas adecuada , la gestión del cambio y el establecimiento de adecuadas políticas de recursos humanos órganos de gobierno: la gerencia general

Problemas de los cinco círculos En primer lugar, en cuanto a la familia, la empresa familiar está afectada tanto por las tensiones y rivalidades que se pueden producir en el ámbito familiar como por el solapamiento de roles y funciones entre ambas instituciones. En segundo lugar, en cuanto a la propiedad, la empresa está afectada por las tensiones y rivalidades que se pueden producir entre diferentes grupos de accionistas , como así también por la participación de las distintas ramas familiares. En tercer lugar, en cuanto a su renovación estratégica continua (negocio), considera la visión estratégica y la competitividad En cuarto lugar, la gestión de la empresa esta relacionado con la organización de los rrhh, tecnológicos y materiales para implantar la estrategia En quinto lugar, en cuanto a la sucesión, la empresa familiar tiene graves dificultades para planificar anticipadamente la sucesión en la propiedad y en la dirección.

Soluciones a los cinco círculos En el área de la familia : se presentaran propuestas de cómo mejorar la armonía familiar , así como: también el diseño de una estructura que evite la aparición o que facilite la resolución de conflictos familiares y empresariales : El consejo de Familia y el Protocolo. En el área propiedad se indicara la importancia: de evitar la dispersión del capital de la familia , de eliminar la reticencia a la entrada de capitales externos , de buscar la mejor estructura de financiamiento para la empresa. En el área de negocios: se señalara la importancia de una adecuada actitud estratégica ( tipo y proceso ) que permita la obtención de los fines de la empresa , y su permanente adaptación a los cambios del entorno. Esto implica no solamente la formulación de la estrategias , si no también una adecuada implantación de la misma , de acuerdo a la etapa de la vida de la empresa y de sus productos. En el área de gestión: se hará hincapié en la profesionalización , en el cambio , en la descentralización de decisiones y en la formalización de procedimientos . Por ultimo en el área de sucesión: se reafirmara la importancia de la gestión estratégica de la sucesión.

DESARROLLO DE LAS EMPRESASFAMILIARES 1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA PROPIEDAD DUEÑO - GERENTE SOCIEDAD DE HERMANOS CONFEDERACION DE PRIMOS

ASPECTOS CRUCIALES EN LOS TRES TIPOS DE EMPRESAS FAMILIARES PARA SU CONTINUIDAD DUEÑO GERENTE SOCIEDAD DE HERMANOS SOCIEDAD DE PRIMOS DEPEDENCIA DE UNA PERSONA DIRECCION PROFESIONAL ORGANIZACIÓN FAMILIAR TRANSICION DEL LIDERAZGO REVITALIZACION DE LA ESTRATEGIA CULTURA INNOVADORA FORMACION DEL SUCESOR ARMONIA Y TRABAJO EN EQUIPO REIVERSION Y LIQUIDEZ

REQUISITOS PARA EL EXITO SOCIEDAD DE HERMANOS RELACION ENTRE HERMANOS SANA. COMPROMISO CON UNA VISION FAMILIAR CON RESPECTO A LA EMPRESA. UTILIZAR LOS MEJORES TALENTOS: “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO“. MANEJO ONSTRUCTIVO DE LAS RIVALIDADES SOCIEDAD DE PRIMOS COMPROMISO CON UNA VISION FAMILIAR CON RESPECTO A LA EMPRESA ESTRUCTURA JUNTA DE ACCIONISTAS JUNTA DIRECTIVA GERENCIA GENERAL CONSEJO FAMILIAR POLITICAS DE ENTRADA Y SALIDAS. POLITICAS DE: COMPRA Y VENTA Y DE PARTICIPACIONES EN LA EMPRESA, JUSTAS

Dilemas comunes a las Empresas Familiares ¿Aceptar el cambio o seguir aferradas a la estrategia del fundador? ¿Emplear miembros de la familia o tratar que no intervengan en el negocio ? ¿Ampliar la organización o mantener la estructura actual ? ¿Profesionalizar la gestión, o manejarla en forma intuitiva? ¿Planificar la sucesión, o permitir que la siguiente generación, de manera natural, vaya haciéndose cargo del negocio ?

Grado de personalización CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA FAMILIAR emprendedor administrador 1era.Generación V o l u m e n de las p r a c i s 2da. líder 3era. Grado de personalización de la autoridad Hacia un nuevo ciclo Techo o dimensión límite alcanzable (1) Fusión Años Liquidación o fusión Nacimiento Crecimiento Madurez Declinación (1) Con recursos y organización familiar actual.

TIPOS DE PLANES PLANIFICACION FAMILIAR PLANIFICACION EMPRESA INSTRUIR A LA FAMILIA DEL NEGOCIO ALENTAR LA INICIATIVA EMPRESARIAL ALENTAR EL INTERES DE LA FAMILIA EN EL NEGOCIO PONER DE MANIFIESTO EL DESEO DE LA FAMILIA DE PASAR LA EMP A LA PROXIMA GENERACION DESARROLLAR UNA VISION CONJUNTA EMPRESA – FAMILIA PLANIFICACION EMPRESA PRESTAR ATENCION AL DESENVOLVIMIENTO DE LA EMPRESA PLANIFICACION DE LA SUCESION

Dilemas al momento de la Planificación ¿Qué fuerzas modelan en la actualidad nuestra empresa y nuestra familia? ¿Cómo influyen sobre el actual funcionamiento y comportamiento del negocio? ¿Qué nos hizo exitosos hasta ahora? ¿Cuáles son las claves del éxito futuro? ¿Qué caminos alternativos podríamos considerar? ¿Qué podemos aprender de las experiencias de otras familias y empresas en situaciones similares a la nuestra? ¿Cómo debemos modelar nuestro éxito futuro? ¿Debemos confiar en nuestras propias fuerzas? ¿Tratar de superar nuestras debilidades? ¿Aprovechar al máximo nuestros recursos? ¿Amoldarnos a las amenazas? ¿Explotar nuestras motivaciones, valores y objetivos? ¿Cómo preparamos el liderazgo futuro?

Valores Visión Estrategia Familiares de la elegida familia PEF PEF PEE Consejo Consejo Gerencia Familia Familia General

Plan de Sucesión Estructura Junta de Accionistas Estructura Consejo De Familia Estructura gerencial Propiedad Familia Empresa CONSEJO DE FAMILIA Es el órgano que se ocupa de los asuntos familiares , es el cuerpo que controla y gobierna la familia Se reúne la familia 2 o 3 veces al año para discutir el papel de la familia en la empresa Es el órgano que representa a la familia en la empresa familiar Es el ámbito adecuado para que la familia puedan discutir sus preocupaciones El Consejo ayuda a identificar los limites de los tres círculos reduciendo la probabilidad que las preocupaciones familiares interfieran con la de la empresa Es el lugar adecuado para instruir a los familiares acerca de los derechos y responsabilidades de la propiedad y de la dirección. Permite crear una visión compartida, un código de entendimiento y un plan familiar , es decir donde se gesta el plan estratégico familiar y el protocolo familiar Plan Estratégico FAMILIAR Plan Estratégico Empresa Plan de Continuidad

PROFESIONALIZACION DE LA EMPRESA FAMILIAR Profesionalizar los sistemas de dirección Los que están relacionados con las decisiones sobre asignación de recursos , evaluación , formación , promoción , dirección “la línea fronteriza“ de relaciones entre la familia y la empresa

TEMAS FUNDAMENTALES PARA EL FUTURO DE LA FAMILIA SUCESION PARTICIPACION REMUNERACION Y PROPIEDAD ARMONIA RESPONSABILIDAD MANEJO DE LAS EMOCIONES Pilares fundamentales PILARES: ESTABILIDAD Misión inspiradora Énfasis en la excelencia , la ética y el control familiar de la propiedad Selectividad a la hora de contratar personal especialmente en materia de valores Un liderazgo duradero y confiable Una gestión financiera conservadora Orgullo por pertenecer a la empresa Alto sentido de responsabilidad en los miembros de la familia , mas orientado al sacrificio que a la búsqueda de privilegios VISION DE LARGO PLAZO Planes de LP Reinversion agresiva Liderazgos de muchos años Fuente alternativas de ingreso de los propietarios Foco en la educación y en el desarrollo de la generación mas joven Motivar a las generaciones jóvenes para ingresar en el negocio Sucesión oportuna CULTURA DEL DESEMPEÑO Apoyo a la implementación de normas Altas expectativas de profesionalismo Firme orientación al profesionalismo Firme orientación al crecimiento

RECOMENDACIONES FINALES PROPIEDAD COMPROMISO A LARGO PLAZO. EL CAPITAL ES DE LAS FUTURAS SUCESIONES BUENA POLITICA DE DIVIDENDOS Y DE REINVERSIONES GERENCIA AUTORIDAD SUFICIENTE PARA LAS DECISIONES GERENCIALES OPORTUNIDAD DE HACER CARRERA PARA FAMILIARES Y NO FAMILIARES NUEVAS ESTRATEGIAS ELABORADAS POR NUEVAS GENERACIONES VISION A LARGO PLAZO FAMILIA RESPETO POR LA FAMILIA APRECIO Y AFECTO ENTRE FAMILIARES RESPETO DE ROLES VISION DE LARGO PLAZO PROTOCOLO FAMILIAR ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE FAMILIA

UNA FRASE CELEBRE PARA TERMINAR “ Cada generación debe de trabajar para la siguiente “