QUIPU Sistema Financiero Integrado Universidad Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
Advertisements

Principios del presupuesto público
MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA
ACTIVOS CORRIENTES.
TALLER. Decidir que tipo de servicio se va a ofrecer por ejemplo: Programas Académicos de Postgrado o Pregrado en J.E o en Extensión, Proyectos de Investigación,
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Sistema Financiero QUIPU
Capacitación Sistema de Gestión Financiera SGF-QUIPU
Ministerio de Educación Nacional
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS VIGENCIA 2012 República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Normas técnicas específicas
ASPECTOS GENERALES DEL PAC
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
DINÁMICA
COLEGIO LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO IED
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)
PROCESO DE CIERRE PRESUPUESTAL
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Sistemas Administrativos
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA
HERMES - Sistema de Información de la Investigación Junio de 2014.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
Superintendencia de Notariado y Registro
INFORME DE EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS PRIMER SEMESTRE 2010 Vicerrectoría Administrativa Oficina Financiera.
SISTEMA FINANCIERO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Vicerrectoría Administrativa 2010.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Administración Financiera II
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
OFICINA DE CONTROL INTERNO
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Aspectos Generales del proceso presupuestal
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Evaluación de la Gestión por Dependencias Bogotá, Marzo 29 de 2009.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2012 AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA MUNICIPIO DE VERSALLES VALLE ALCALDIA MUNICIPAL DARIO RODRIGUEZ JIMEMEZ Alcalde.
CAPACITACION PRESUPUESTO
Que es el FUT El Formulario Único Territorial recolecta información sobre la ejecución presupuestal de ingresos y gastos y demás información oficial básica.
SIIF NACION II Martha Rocío Lozano Contratista SIIF.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
17/02/2016 Estado actual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Respuestas a la Invitación Asamblea Departamental.
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Presupuesto. Gestion financiera: Decreto 115 de 1996 Decreto 006 de 1998 Certificado de disponibilidad presupuestal: “El certificado de disponibilidad.
Módulo de Gestión Financiera
ANALISIS FINANCIERO A JUNIO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS.
Transcripción de la presentación:

QUIPU Sistema Financiero Integrado Universidad Nacional http://www Se origina en el Nivel Nacional, en desarrollo de sus funciones básicas de: •  Formular políticas, procedimientos y normas •  Prestar asesorías a todos los Niveles de la Universidad Nacional de Colombia •  Actuar como ente consolidador de la información •  Presentar informes a entidades externas La Universidad es una organización dinámica que debe buscar continuamente aplicar practicas modernas de administración acordes con el principio de autonomía que la inspira. Otra causa que dio origen al proyecto la constituyó el medio de que hasta entonces los sistemas de información financieros y administrativos no cumplían con los requerimientos mínimos para un manejo eficiente y no constituían un apoyo adecuado a la gestión de la Universidad.

Sistema Financiero Integrado Universidad Nacional de Colombia QUIPU Sistema Financiero Integrado Universidad Nacional de Colombia Está conformado por las aplicaciones: Contabilidad Presupuesto Cuentas por pagar Tesorería Contratos Recaudos Proyectos Inversiones Facturación cartera En esta exposición explicaremos las consultas y reportes de: Presupuesto, Cxp, Contratos, Proyectos y Tesorería

¿Qué es un Presupuesto? Es una programación de los ingresos y gastos para un periodo determinado (vigencia), de una empresa o entidad publica. El presupuesto de las entidades públicas del estado tiene una vigencia de un año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. El presupuesto se programa guardando equilibrio entre los ingresos y los egresos.

Conceptos Básicos del Presupuesto Publico Apropiación: son autorizaciones máximas de gastos que el congreso aprueba para ser comprometidas durante la vigencia fiscal respectiva. Ejecución: las apropiaciones incluidas en el presupuesto se entienden ejecutadas cuando han desarrollado el objeto de la apropiación para la cual fueron programadas en la respectiva vigencia fiscal. Compromisos: Es una obligación que se adquiere con cargo a una apropiación, mediante un convenio o contrato. Las entidades deben comprometer los recursos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año. Los saldos de apropiación no afectados por compromisos caduciran sin excepción. Pagos: Los pagos con a los compromisos adquiridos se deben hacer teniendo en cuenta el PAC y la sujeción a los montos aprobados en el.

Tipos de recursos Recursos Propios: corresponden a los generados por los establecimientos públicos del orden nacional. En desarrollo de sus funciones o actividades, los cuales están conformados por recursos corrientes y recursos de capital. Recursos corrientes (20): ingresos por concepto matriculas pregrado y posgrado, cursos de extensión, diplomados, seminarios y congresos, asistencia técnica y análisis de laboratorio, consultoría, interventoria, convenios y contratos, venta de libros y revistas, arrendamientos y venta de productos. Recursos de capital (21 y 22): Excedentes Financieros, Excedentes Financieros de Liquidez, Excedentes para ejecución de contratos, Rendimientos, recuperación de cartera. Recursos de la Nación (10): corresponden a los aportes asignados de la Nación: Gastos de Personal, gastos generales, transferencias corrientes, pago deuda e inversión. Los egresos con los recursos 20 y 21 generan el pago de la contribución especias 4x1000, los generados con recurso 10 no genera pago 4x1000.

Plan Presupuestal 1. Ingresos 1.1 Ingresos Corrientes Es una relación codificada de los rubros que conforman el presupuesto de ingresos y gastos: 1. Ingresos 1.1 Ingresos Corrientes 1.2 Ingresos de Capital 1.4 Aportes de la Nación 2. Gastos 2.2 Funcionamiento 2.3 Servicio Deuda 2.4 Inversión

Presupuesto Universidad Nacional – Sede Medellín UGI -NIVEL CENTRAL 3060 NIVEL CENTRAL 3001 FONDO ESPECIAL 3010 UGI - FACULTAD ARQUITECTURA 3061 FACULTAD ARQUITECTURA 3011 Presupuesto Universidad Nacional – Sede Medellín UGI - FACULTAD CIENCIAS 3062 FACULTAD CIENCIAS 3012 FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS 3013 UGI -FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS 3063 UGI - FACULTAD CIENCIAS HNAS Y ECAS 3064 UGI - FACULTAD MINAS 3065 FACULTAD MINAS 3015 FACULTAD CIENCIAS HNAS Y ECAS 3014

EMPRESA Proyectos Genéricos 90… Proyectos Soporte 40… Proyectos Docencia 10… Proyectos Investigación 20… Proyectos Extensión 30… Proyectos Postgrados 80…

¿Cómo se consulta información general de un proyecto en QUIPU? Modulo: Proyectos – consultas – movimiento por Proy- Empresa (3001 a 3065) – vigencia – código del proyecto.

FICHA ADMINISTRATIVA

¿Cómo consultar la ejecución presupuestal de gastos de un proyecto? Modulo: proyectos – reportes – (Ejecución Acum Proye - Ejec Acum Proy/Recur - Ejec Acum Proy Área) Imputación y descripción: rubros de gasto Apropiación definitiva: autorización máxima de gastos Disponibilidad: certificados de disponibilidad presupuestal Registro: compromisos registrados Obligaciones: ordenes de pago Pago: pagos de compromisos Saldo x comprometer: diferencia entre Apropiación definitiva – Registro % Ejec: porcentaje de obligaciones pendientes x ejecutar.+ Ejemplo: Reporte: Ejecución Acum Proye Empresa: 3015 Vigencia: 2008 Hasta mes: 3 Desde imputación: 2 Hasta imputación: 9999999999999999 Desde proyecto: 20201006334 Hasta proyecto: 20201006334

¿Cómo consultar la ejecución presupuestal de gastos de una empresa? Modulo: presupuesto – reportes – operativos – ejecuciones - Acumulada/Empresa Ejemplo: Desde empresa: 3001 Hasta empresa: 3001 Vigencia: 2008 Hasta mes: 3 Desde imputación: 2 Hasta imputación: 9999999999999999 Desde recurso: 10 Hasta recurso: 22

¿Cómo consultar la ejecución presupuestal de ingresos de una empresa? Modulo: presupuesto – reportes – operativos – ejecuciones - Ingresos por Empresa Ejemplo: Empresa: 3013 Vigencia: 2008 Hasta mes: 3

PROCESO DE REGISTRO PRESUPUESTAL 1) Las diferentes dependencias elaboran el certificado de disponibilidad presupuestal (CDP): Definición CDP: El certificado de disponibilidad presupuestal es un documento de gestión financiera y presupuestal que permite dar certeza sobre la existencia de una apropiación disponible y libre de afectación para la asunción de un compromiso, de ello, deviene del valor que la ley le ha otorgado, al señalar que cualquier acto administrativo que comprometa apropiaciones presupuestales deberá contar con certificados de disponibilidad presupuestal previos y cualquier compromiso que se adquiera con violación de esa obligación, generará responsabilidad, disciplinaria, fiscal y penal. Para generar un reporte de un CDP, ingresamos al modulo Presupuesto – Reportes – certificados - Disponibilidad UN.

2) Luego de realizar los tramites pertinentes para la contratación según la ley 80 y las normas y acuerdos de la universidad nacional se procede por parte de las asistencias administrativas y/o la oficina de presupuesto a realizar el registro presupuestal. Definición Del Registro: Se entiende por registro presupuestal del compromiso la imputación presupuestal mediante la cual se afecta en forma definitiva la apropiación, garantizando que ésta solo se utilizará para ese fin. Esta operación indica el valor y el plazo de las prestaciones a las que haya lugar. El acto del registro perfecciona el compromiso. Los registros presupuestales se realizan en QUIPU mediante varios tipos de documentos dependiendo su objeto, los siguientes son los más utilizados en la universidad sede Medellín:

ATI: Auto AVA: Avances y anticipos, para otorgar viáticos, gastos de viajes, contratación de servicios o compras directas por parte de docentes o empleados públicos. CJM: cajas menores a funcionarios de la universidad. CON: contratos de formalidades plenas COV: convenios FSP: pago de factura de servicios públicos ITM: pago de impuestos tasas y multas NOM: nominas generales ODC: ordenes de compras ODS: ordenes de servicios RPD: resolución practica docente, pago viáticos, gastos de viaje y gastos de marcha. RRG: resolución reconocimiento de gastos, reconocimientos de gastos asumidos por docentes y funcionarios, compromiso de estudiantes auxiliares, monitores, becarios, viáticos y gastos de viaje a contratistas, apoyo a estudiantes, gastos de manutención a personas externas a la universidad y pago de gastos varios. SAR: Servicios académicos remunerados, pago a docentes por dedicación en proyectos de extensión e investigación.

¿Cómo consultar un registro de alguno de los anteriores documentos? Modulo: presupuesto – consultas – documentos. Ejemplo: Empresa: 3012 Tpdo: AVA Vigencia: 2008 (en la cual se realizo en registró) Nrodoc: 24 (numero de resolución o contrato)

¿Cómo consultar un contrato de ODS – ODC – SAR – ATI? Modulo: contratos – consultas - Consulta General Ejemplo: Empresa: 3011 Tipo Doc. ODS Periodo: 2008% Nro Doc.:100