TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN EN LA INFANCIA ¿EXISTE UN MAYOR RIESGO DE PADECER OTROS TRASTORNOS EN LA EDAD ADULTA? C.Hernández González (MIR Psiquiatría,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nosotaxia y nosografía
Advertisements

MORALES ARIAS TANIA LIZETH ESPINOZA FLORES ERANDY LORENA
Hospital San Vicente Fundación
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
TRANTORNOS PSICOLOGICOS DEL NIÑO
TEC como recurso terapéutico: a propósito de un caso. Ortega Ruibal, F.J.*; Buján López, A.;* Román Fernández E.*; García Mahía** MIR*; Médico Adjunto.**
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
ESTRÉS LABORAL.
LA FAMILIA Y SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
PSICOLOGÍA PREVENTIVA
Esquizofrenia.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PSICOLOGIA MÉDICA.
Eficacia comparativa de los tratamientos para la ansiedad generalizada Baldwin D, Woods R, Lawson R, Taylor D. Efficacy of drug treatments for generalised.
VÍNCULO DEL APEGO.
NIVEL DE ANSIEDAD EN LAS AMENAZAS DE PARTO PREMATURO Baños Cándenas L; Benítez Marín MJ; Pérez Torres S. INTRODUCCIÓN Los trastornos de ansiedad, son unos.
Autocuidado en salud Infantil
Trastorno oposicionista infantil
Nutrición y Salud Hipótesis:
Dra. Corina Benjet Las ciencias en la UNAM: Adolescentes y juventud de hoy al mañana; 5 de abril de 2011.
CALIDAD DE VIDA EN LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS Dr. Olimpio Rodríguez Santos* Dr. Rodolfo Celio Murillo**
“ESTRÉS DE ROL Y SU INFLUENCIA SOBRE EL BIENESTAR PSÍQUICO Y FÍSICO”
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y TRASTORNOS GENERALES DE SALUD EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE FERTILIDAD Morales Cuevas Rocío, Rahmouni Omar, Criado Enciso Fermín,
 Articulo 1. : La promoción de la salud mental incumbe a las autoridades gubernamentales y no gubernamentales.  Articulo 2 : La prevención de la enfermedad.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL SUR DELEGACIÓN REGIONAL VERACRUZ NORTE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
95%Intervalo de confianza
Fortaleza emocional Miguel Cherro.
PARA HACER DIAGNÓSTICO HAY QUE MIRAR LA POBLACIÓN Y PREGUNTARSE ¿CÓMO ESTÁ FORMADA (SEXO, EDAD, ETC.) Y CÓMO SE TRANSFORMA SU ESTRUCTURA? ´¿CÓMO VIVEN?
Pequeños que sufren El complejo tema del abuso infantil Ninayette Galleguillos Campo Escuela Los Vilos 2010.
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
La Diabetes..
Work Stress, Substance Use, and Depression Among Young Adult Workers: An Examination of Main and Moderator Effect Models Wiesner, M., Windle, M. & Freeman,
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
ANTECEDENTES DE LA SALUD MENTAL EN MEXICO
Cervera I.M.1, Melgar J.2, Morales J.3, Capilla R.4
La eficacia de los hipnóticos en ancianos es baja y puede producir efectos adversos graves Glass J, Lanctôt KL, Herrmann N, Sproule BA, Busto UE. Sedative.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
Universidad de la Sabana. Explicar de forma clara y concreta el trastorno de ansiedad generalizada, de manera que cualquier estudiante o médico tenga.
MIEDO Fenómeno psicológico normal para el ser humano, especialmente en los niños. Fenómeno evolutivo. Transitorios. Dimensión cognitiva.
¿La exposición a los antibióticos en la primera infancia aumenta el riesgo de enfermedades alérgicas? Harris JM, Mills P, White C, Moffat S, Taylor AJN,
Relación entre el consumo habitual de Cannabis y el desarrollo de psicosis AP al día [ ] Moore.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
BIBLIOGRAFIA
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
Apego Aportes para la comprensión del desarrollo infantil temprano
La enfermedad celíaca afecta a un 1% de los niños en el Reino Unido Bingley PJ, Williams AJK, Norcross AJ et al, on behalf of the Avon Longitudinal Study.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
P.B.I. Parental Bonding Instrument
Asociación civil sin fines de lucro Pers Jur
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y ESTRES  CLARA CAPÓ  SOL MORENO  CRISTINA MUÑOZ  GEMMA GRABALOSA CLARA CAPÓ SOL MORENO CRISTINA MUÑOZ GEMMA GRABALOSA.
El suicidio. Hecho por: Johan Mauricio Bedoya Córdoba. Grado: 7-1.
VÍNCULO DEL APEGO.
Indice División de la neurosis Definición de neurosis Histeria Fobias
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
es un importante problema de salud de carácter universal, que resulta de una compleja interacción de los factores de riesgo del individuo, la familia.
By: Yesenia Trujillo. Unos de los trabajos que hacen los Patologos es abrir el cuerpo de algen que a muerto y mirar la causua de muerte. Un patólogo es.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos Autor: Maribel Urribarrí Vázquez Maracaibo, junio.
El psicoanálisis Creador: Sigmund Freud ( ),médico neurólogo austriaco. desarrollo su teoría sobre la base de su trabajo clínico.
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN EN LA INFANCIA ¿EXISTE UN MAYOR RIESGO DE PADECER OTROS TRASTORNOS EN LA EDAD ADULTA? C.Hernández González (MIR Psiquiatría, Hospital Universitario Puerto Real) R. Torrecilla Olavarrieta (MIR Psiquiatría, Hospital Universitario Puerto Real) A.Brea Páez (MIR Psiquiatría, Unidad de Salud Mental Algeciras) El Trastorno de Ansiedad de Separación en la Infancia (TASI) es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes en niños. Se presenta como rasgo característico la ansiedad excesiva en relación con la separación o alejamiento de la madre, padre, o cualquier persona a la que el niño se encuentra apegado emocionalmente. En general, existe una implicación patológica entre el niño y estas figuras de apego y se toleran situaciones de sobredependencia del niño. En situaciones en que se produce o se anticipa la separación respecto de las figuras de apego el niño muestra ansiedad, tanto somática (palpitaciones, rubefacción, inquietud, mareos, etc.) como psíquica (miedo a accidentes, enfermedades o sucesos funestos para él o para la figura de apego que pudieran convertir la separación en definitiva). Esta ansiedad debe ser inapropiada para la etapa del desarrollo en la que se encuentra el niño, y ha de durar al menos 4 semanas. OBJETIVO OBJETIVO El objetivo es determinar si los niños que sufren este trastorno tienen un mayor riesgo de sufrir otros trastornos psiquiátricos en la edad adulta. MÉTODO Hemos realizado una búsqueda y revisión de artículos publicados en revistas científicas y capítulos de libros especializados. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Estudios demuestran un incremento de riesgo en los niños con TASI para desarrollar otros trastornos de ansiedad en la edad adulta. Investigaciones longitudinales demuestran una incidencia mayor para fobias simples, trastorno obsesivo-compulsivo, y trastornos agudos por estrés. El riesgo de padecer trastornos afectivos en la vida adulta es significativamente mayor que en la población sin este antecedente. Los niños con TASI pueden desarrollar con mayor probabilidad determinados trastornos en la edad adulta. Se necesitan más investigaciones que esclarezcan la relación entre los trastornos de ansiedad sufridos en la infancia y la posterior aparición de trastornos en la edad adulta y que aporten datos concretos a este respecto. 1. Protocolos 2008 AEPNYA: Trastorno de ansiedad de separación en la infancia (TASI). Disponible en: 2. Echeburúa Odriozola Enrique. Trastornos de ansiedad en la infancia. Ed. Pirámide 3. Spence, Susan H.; Sheffield, Jeanie K.; Donovan, Caroline L. Preventing adolescent depression: An evaluation of the Problem Solving For Life program.Journal of Consulting and Clinical Psychology, Vol 71(1), Feb 2003, Manual de psiquiatría del niño y del adolescente. Asociación española de psiquiatría del niño y del adolescente. Capítulo 6: Trastornos de aneiedad. Págs Editorial Médica Panamericana.2010