Unidades Monográficas de Enfermedad Intestinal Inflamatoria Crónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Novedades terapéuticas: evaluación de la seguridad
Advertisements

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: INMUNOSUPRESIÓN Y EMBARAZO
NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
Estudio evolutivo de marcadores de inflamación y atrofia cerebral en pacientes con Esclerosis Múltiple en Cantabria . Tutor: Dr Agustín Oterino Becario.
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Jefe Programa de Falla Cardiaca Clínica Universitaria Colombia
EXCURSIÓN ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD. 1ºBACHILLER
ESTUDIO DE LA PATOLOGIA TIROIDEA EN LA ENFERMEDAD CELIACA
Cuadro clínico, tratamiento y decisión clínica para la referencia hospitalaria Triage en el primer nivel Curso diagnóstico oportuno, manejo clínico.
Nuevos blancos terapéuticos en la enfermedad inflamatoria intestinal.
¿Por qué una política de antibióticos? ¿Cómo?
Caínzos-Romero T, Ferreira-González L, Trigás-Ferrín M, Sardina-Ferreiro R, Gómez-Buela I, Vilariño-Maneiro L, Sánchez-Trigo S, Pastor-Rubín E, Sesma-Sánchez,
Enfermedad de Crohn de colon
CONCLUSIONES Una adecuada clasificación radiológica de la enfermedad de Crohn permite a los clínicos un manejo correcto de los pacientes, ya que el tratamiento.
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
 Coordinador :  Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz  Vocales:  Dra. Neus Altet Gomez  Dr. Miguel Barrueco Ferrero  Dr. Jose Ignacio de Granda Orive  Dra.
EVALUACION DE UN PROYECTO DE TELEMEDICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS EN ESTADIO AVANZADO MEDIANTE ENSAYO CLINICO Estudio ATLAN-TIC Carlos Hernández.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
GUÍA DE RECOMENDACIONES DEL CÁNCER COLORRECTAL
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
MANEJO DE UN CASO COMPLEJO
Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia Cardiaca Juan I Pérez Calvo Penetración de los resultados de los ensayos en la práctica clínica y.
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
Tuberculosis e inmunocompromiso Sin conflicto de intereses
Valladolid, 13 de noviembre de 2013
PLAN ONCOLÓGICO: CÁNCER COLORRECTAL
ESTRATEGIA DE INTRODUCCIÓN DE LA TELEMEDICINA EN EUSKADI
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Hospital Son Dureta 2 años de vida II JORNADAS DE LA SOHIB Palma, mayo de 2010 Hospital Son Dureta Armando Bethencourt.
¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes? Ángeles Roca Socia y voluntaria de ACCU Catalunya Unidad para el Cuidado Integral de la.
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
En el 2013 en el área de Urgencias se atendieron usuarios, y en el 2014, , lo que representa un incremento.
 Frecuencia: entre 50 y 150 episodios por cada 100,000 habitantes x año  Localización: HDA : 80%/HDB: 20%  Causas más frecuentes: HDA: úlcera péptica.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
B Caso Clínico presentado en Gastroenterología en Infomed. Biopsia de colon. Conclusiones histológicas. Dr. Carlos Domínguez Álvarez. Especialista.
Aclaración de los conceptos de discapacidad,
Diagnóstico individualizado utilizando biochips de DNA
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
Grupo 5 Dr. Rosa Rodríguez Dr. Tomas López Dr. Simón Rodríguez Dr. Andreina Manríquez Dr. José Marval Abril 2015.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
ATENCION ESPECIALIZADA
SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS Experiencia HU Virgen del Rocío 8º Curso de Evaluación y Selección de Medicamentos Palma, mayo 2010 Javier Bautista Paloma.
Costo-efectividad de los tratamientos para Hepatitis C en el Instituto Mexicano del Seguro Social 15 de Junio 2007.
María José Retamal, Ximena García
Estadísticas y tasas de uso en Alta Complejidad y Alto Costo Experiencia del Fondo Solidario Nacional Proyecto Tablero Comando Nacional.
Circuitos de la información
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
Seguros de Vida Colpatria bajo este producto cubre los gastos en que haya incurrido el asegurado en el territorio colombiano como consecuencia de gastos.
RECHAZO AGUDO DEL INJERTO HEPÁTICO
TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DEL USO DE PEGINTERFERON ALFA 2A O PEGINTERFERON ALFA 2B CON RIBAVIRINA EN EL MANEJO DE LA HEPATITIS C CRONICA.
Vacunación anti Influenza Plan de Invierno 2012 Dr Ricardo Sepúlveda M Depto Enfermedades No trasmisibles Depto. Inmunizaciones DIPRECE Sub Secretaría.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
La información de los indicadores básicos hospitalarios pretende ofrecer una visión resumida y sintética de la actividad asistencial que ha tenido lugar.
Rentabilidad de la creación de un servicio de atención al paciente crítico neonatal Juan Manuel Fernández Lorenzo Emilio Pérez Bonilla Aurora mesas Aróstegui.
Carcinoma Colorectal Benjamín F. Calvo Jefe; División de Cirugía Oncológica Universidad de Carolina del Norte Benjamín F. Calvo Jefe; División de Cirugía.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Enfoque terapeutico MariaStella Serrano, MD Jefe de Division de Pediatria, Hepatologia y Nutricion Pediatrica Ochsner.
MANEJO DE LAS MANIFESTACIONES ARTICULARES DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) Dr. Juan Carlos Fernández Obregón.
Transcripción de la presentación:

Unidades Monográficas de Enfermedad Intestinal Inflamatoria Crónica Mariano Alcántara Torres Servicio de Digestivo Hospital Virgen de la Salud Toledo

Enfermedad Intestinal Inflamatoria Crónica: Clasificación Colitis Ulcerosa Enfermedad de Crohn Colitis indeterminada

Enfermedad Intestinal Inflamatoria Crónica: Epidemiología Incidencia -10-20 casos por 100.000 habitantes Prevalencia -200-300 casos por 100.000 habitantes

Variación de la Incidencia de la E. de Crohn en nuestra Área Sanitaria

Unidades Monográficas de EIIC: Personal Gastroenterólogos especializados en EIIC ATS especializados en EIIC Psicólogos Otro Personal

Unidades Monográficas de EIIC Consulta Monográfica Hospital de día Apoyo Médicos de hospitalización de Digestivo Apoyo Servicio de Urgencias Apoyo a otros Servicios - Cirugía - Pediatría - Medicina Interna

Unidades Monográficas de EIIC Relación con otras Especialidades Reumatología Dermatología Oftalmología Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad Koet el al Postgraduate Med J 2007

Unidades Monográficas de EIIC Relación con otras Especialidades Cirugía Pediatría Nutrición Obstetricia Médico de Atención Primaria Urgencias

Unidades Monográficas de EIIC: Guías Clínicas Stange et al (ECCO). European evidence-based Consensus on the diagnosis and management of ulcerative colitis. Definitions and diagnosis. Journal of Crohn’s and Colitis 2008;2:1-23. Travis et al (ECCO): European evidence-based Consensus on the diagnosis and management of ulcerative colitis. Current management. Journal of Crohn’s and Colitis 2008;2:24-62. Stange et al (ECCO): European evidence-based Consensus on the diagnosis and management of Crohn’s disease. Definitions and diagnosis. GUT 2006; 55 (Suppl I)i1-i15. Travis et al (ECCO): European evidence-based Consensus on the diagnosis and management of Crohn´s disease. Current management. GUT 2006; 55 (Suppl I)i16-i35. American Gastroenterological Association Institude Technical Review on Corticosteroids, Immunomodulators, and Infliximab in Inflammatory Bowel Disease. Gastroenterology 2006;130:940-87. Sandborn et al: AGA technical review on perianal Crohn’s disease. Gastroenterology 2003; 125:1508-1530.

Experiencia en el manejo de la EIIC: Importancia en la evolución Los pacientes con EIIC activa que precisan ingreso hospitalario tienen una mortalidad menor cuando ingresan en hospitales con gran experiencia en el manejo de la EIIC que cuando lo hacen en hospitales con baja experiencia en el manejo de estas enfermedades: 3,5/1000 versus 7,2/1000 (p<0.0001) Nguyen el al Inflamm Bowel Dis 2008

Consultas Monográficas de EIIC versus Consultas de Digestivo: Seguimiento de las Guías Clínicas n= 67 pacientes 64% de los pacientes tratados con ASA recibían dosis insuficientes 75% de los pacientes con CU activa no recibían Mesalazina tópica 77% de los pacientes tratados con esteroides los recibían más de tres meses 82% de los pacientes tratados con AZA/6MP recibían dosis insuficientes 78% de los pacientes tratados con esteroides no recibían suplementos de Ca y Vitamina D 33% de los pacientes que precisaban colonoscopias para el screening de CCR no se realizaban Reddy et al Am J Gastroenterol 2005

Consultas Monográficas de EIIC versus Consultas de Digestivo: Seguimiento de las Guías Clínicas CLINICA EIIC (%) n= 110 GENERAL (%) n=60 VALOR P Test sangre AZA/6MP 77 29 0.04 Calcio+Vitam D Esteroides 47 17 0.001 Screening CCR 93 55 0.004 F. Renal anual 92 69 F. Hepática anual 96 63 Vitamina B12 A. Fólico 0.03 Mawdsley el. Eur J Gastroenterol Hepatol 2006

Consulta Monográfica de EIIC Pacientes Sospecha de EIIC - Servicio de Digestivo - Otros servicios: Cirugía, M. Interna, Reumatología, Dermatología, Urgencias, etc Diagnosticados de EIIC - Seguimiento - Tratamiento y Monitorización

Estrategia de Manejo Ambulatorio Consultas Programadas Consultas de acceso libre -Presencial -Telefónica -Correo electrónico Mixto

Comparación de un régimen de revisiones programadas con otro de acceso libre n= 180 Duración= 14 meses Menos visitas en el régimen de acceso libre Gasto sanitario similar Calidad de vida similar Régimen de revisiones de acceso libre preferido por pacientes y MAP Willians et al BMJ 2000

Monitorización de Fármacos Esteroides Inmunosupresores (30%) -Azatioprina (Imurel) -6-Mercaptopurina -Metotrexato Biológicos (15%) -Infliximab (Remicade) -Adalimumab (Humira)

Objetivo del tratamiento inmunomodulador y biológico Disminuir el uso de esteroides Evitar la evolución a formas clínicas más graves y complicaciones Disminuir la tasa de hospitalizaciones y cirugía Mejorar la calidad de vida Lichtenstein et al. Gastroenterology 2005 Gisbert et al. Aliment Pharmacol Ther 2008

Fármacos de uso compasivo Inmunosupresores -Ciclosporina, Tacrólimus, Everolimus, Micofenolato Mofetil Efecto mixto (Inmunomodulador + Antiangiogénico) -Talidomida, Levoflunamida Otros biológicos -Certolizumab, Natalizumab

Unidades Monográficas de EIIC: Hospital de Día Biológicos iv Hierro Citoaféresis

Unidades Monográficas de EIIC: Hospitalización Tasa de hospitalización anual - USA: 10-20% anual - Europa: 18% Medico y 7% Quirúrgico Gasto sanitario de los pacientes hospitalizados >50% del dedicado a EIIC Ngyen et al Inflamm Bowel Dis 2007 Odes Gastroenterology 2006

Estrategias para reducir la hospitalización Visitas de acceso libre Coordinación con el Servicio de Urgencias Optimización del tratamiento - Inmunosupresores - Biológicos

Investigación y Ensayos Clínicos Trabajos que requieran un alto número de pacientes Nuevos fármacos Registros de seguridad de fármacos

Conclusiones Las Unidades Monográficas de Enfermedad Intestinal Inflamatoria Crónica permiten un mejor control de la enfermedad y una optimización del tratamiento mejorando la eficacia y reduciendo las efectos tóxicos

Conclusiones Pueden ayudar a reducir el número de ingresos hospitalarios, el gasto sanitario y mejorar la calidad de vida de los pacientes Es preferible un sistema de visitas de acceso libre o mixto a uno programado