Cuerpo de Combatientes Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.
Advertisements

Formación del profesorado Reunión Planes de Formación en centro Miércoles, 4 de febrero de 2009.
SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado 1.
ORGANIZACIÓN DE UN EJERCICIO O SIMULACRO
UNIDADES DE APOYO ANTE DESASTRES
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
? MAPA FUNCIONAL.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLAN DE EMERGENCIA SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
LOS SERVICIOS DE GESTIÓN ECONOMICO ADMINISTRATIVA
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
LIDERAZGO MILITAR Y DON DE MANDO
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
VERBO + OBJETO + CONDICIÓN
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Logística de preparación y de ejecución del Curso de Interculturalidad para funcionarios públicos y líderes comunales Ventana de Cultura y Desarrollo Políticas.
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional MESA TEMÁTICA N°10 Carrera Docente, Asistentes y Educadores, Académicos,
Capacitación y desarrollo
CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD I.S.M.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
Formación de Asesores Pedagógicos MINEDUC Guatemala enero 2006 Unidad de Formación Continua DICADE.
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
Sistemas de Comando para Emergencias
EL GOBIERNO ESCOLAR.
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE (SCI)
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
LEY GENERAL DE EDUCACION
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Elementos y aspectos que conforman la empresa:
Milena moya Tatiana barragán Lizeth plazas Johana Gómez Yulanny Vargas
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Organigrama.
CUERPO COMBATIENTES DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA CONFORMACIÓN DE LA UNIDAD DE MÉDICOS INTEGRALES COMUNITARIOS.
MINISTERIO DE HACIENDA “Hacienda Pública activa para el desarrollo económico y social" Reglamento de Organización y Funcionamiento Dirección General de.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
EMERGENCIAS Y REHABILITACIÓN CONFORMACIÓN DE BRIGADAS PARA LA GRD
Miller Ladis Parra de Giraldo
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Educación Continua. EDUCACIÓN CONTINUA Proceso continuo que tiene como propósito de que toda persona pueda mantenerse actualizada hacia todas las transformaciones.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
SEGUIMIENTO Y EVALUACION POA GESTION 2013
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Gerente a) Asistir al Presidente y ejecutar puntualmente los acuerdos del Consejo de Administración b) Ejecutar la Jefatura superior de todos los servicios.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CENTRO DE ESTUDIANTES TAMARA NAVARRO OSCAR ESCOBAR.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Transcripción de la presentación:

Cuerpo de Combatientes Salud Plana Mayor Adaptado por: Sto/2º (Mil) Jesús Muñoz A

Plana Mayor DEFINICIÓN     Es una organización constituida por un grupo de oficiales debidamente organizados y entrenados, que asesoran al Comandante en el ejercicio del mando de un Regimiento, Batallón o Grupo.

Conformación El Segundo Comandante, Jefe de la Plana Mayor. Oficial de Personal (S-1). Oficial de Inteligencia (S-2). Oficial de Operaciones (S-3). Oficial de Logística (S-4). Oficial de Asuntos Civiles y Ops. Comunitarias (S-5).

Funciones del Jefe de la Plana Mayor El Jefe de la Plana Mayor es el principal asesor y coordinador del Comandante. Siendo sus funciones esenciales, las de dirigir, coordinar y supervisar a la Plana Mayor a fin de lograr Unidad de Acción. No ejerce Comando salvo por delegación específica del Comandante. Puede transmitir las decisiones del Comandante a los Oficiales de la Plana Mayor correspondiente, para la preparación de las órdenes necesarias o puede también transmitir las decisiones en forma de órdenes directamente a los que tengan que ejecutarlas.

Funciones del S-1 Personal Da parte diario al Comandante y Segundo Comandante sobre alteraciones en el parte de efectivos de la Unidad. Informa sobre actos de indisciplina o trasgresión a las leyes, órdenes o reglamentos. Sugiere sanciones de acuerdo a Reglamento de Faltas Disciplinarias y sus Castigos sobre faltas del personal. Sugerir Recompensas, premios, felicitaciones al personal y ascensos. Lleva la documentación de su Sección de acuerdo a reglamentos en actual vigencia. Planillas de Inscripción, data, currículo, Carnetización… Asistencia Informes de actividades.

Funciones del S-2 Inteligencia Organizar el sistema de información tomando como base a los especialistas en inteligencia, a falta de estos, será con el personal que crea conveniente… Seguridad de las Instalaciones. Seguridad física del personal. Seguridad de documentación. Elaboración de documentos de inteligencia. Elaboración de planes y anexos.

Funciones del S-3 Operaciones Realiza el programa de cursos a los instructores fijando temas de interés Militar, para incrementar el nivel intelectual y profesional en forma general y particularmente para unificar en torno a la forma de impartir y administrar la instrucción al personal. Es el responsables de la dirección de la INSTRUCCIÓN Y DEL ENTRENAMIENTO en su Unidad. El S-3 será el responsable de asesorar en esta actividad, planificando, controlando y realizando la evaluación respectiva con el propósito de alcanzar los objetivos, de acuerdo a los plazos establecidos por sus superiores, asimismo será responsable ante el Comandante de la preparación de Ejercicios tácticos, en la carta como en el terreno. Elabora Mapas. Simulaciones. Simulacros.

Funciones del S-4 Logística Es responsable del funcionamiento de los servicios ante el Comandante de la Unidad. Elaboración y control del inventario general de la unidad e imparte las instrucciones a los que tienen responsabilidades en las diferentes reparticiones (Ayudantía, Compañías, parque, etc.). El control de los bienes puestos bajo su responsabilidad. Controla la compra de: víveres, materiales, y otros artículos que necesite la Unidad previa aprobación del Comando.

Funciones del S-5 Oficial de Asuntos Civiles y Operaciones Comunitarias Relaciones interinstitucionales. Formación Moral y Cívica. Conocimiento sobre la situación económica, servicios públicos, salubridad, educación, transporte, comunicación y otras en su Jurisdicción. Elaborar planes de apoyo a las operaciones que realice la Unidad. Elaborar con el personal de médicos o equipos (de acuerdo a posibilidades), actividades de beneficencia de la población.

¡¡¡ GRACIAS !!! Blog: http://ccsdesebm.jimdo.com/