1 Ing. Ignacio J. Vázquez Elliott Agosto 2009 Ing. Ignacio J. Vázquez Elliott Agosto 2009 Bienvenidos Estrategias del Comercio Detallista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparándose para un futuro Multi-producto de los Periódicos
Advertisements

Evolución de los negocios pequeños
Gestión de Plataformas Logísticas
E-commerce.
Ranking de Competitividad de Sinaloa Fuente: Instituto Mexicano
Hechos: 1)La porcicultura de México compite por el mercado Mexicano contra la porcicultura más poderosa del mundo: La de Estados Unidos. 2) El mercado.
Proyectos BaPIP. Oportunidad de negocio: Hoy en día las redes sociales que se concentran en un fin específico están alcanzando valuaciones muy elevadas.
Christian Eduardo Gómez Herrera
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
Análisis del Entorno General y del Sector
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
QUIENES SOMOS Saga Falabella es una tienda por departamento cuyo negocio es la venta de vestuario, accesorios y productos para el hogar. Las ventas al.
Se viven nuevos escenarios
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
Creencia del pasado: “Yo creo que en el mundo existe un mercado para, tal vez cinco computadoras” -- Thomas Watson, IBM Chairman,
MAPA DE DESEMPEÑO.
Tendencia del Mercado 1 COMERCIO DETALLISTA
José F. Décurnex Sarasola IBM de México Innovación para la Competitividad.
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO

Negocios de Internet E-Business. E-Commerce. Teletrabajo.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
1 CASO WAL*MART Mar Santana – Xavier Aristi David Fernández – Alejandro Pérez Juan Ramón Romero – Pedro Amador EMBA Madrid, Octubre 2002.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) México Río Nilo 80 Col. Cuauthémoc México D.F. México Tel. :
BUSINESS STRATEGY GAME
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Agosto 2010 DESAFÍOS ACTUALES Y FUTUROS DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
México Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) México Río Nilo 80 Col. Cuauthémoc México D.F. México.
México Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) México Río Nilo 80 Col. Cuauthémoc México D.F. México.
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
SR. ARTURO S. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
Quiz Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona una tendencia de e-Business orientada.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
2013 Octubre Expectativas de Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 206 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2013 Ficha Técnica Certificación.
Escribe el nombre de tu idea de empresa:. Por ejemplo: vender algo, fabricar algo, enseñar a alguien, cuidar a alguien, dibujar algo, grabar algo, ayudar.
Capítulo 3 Planeación estratégica del marketing 3-1 Copyright © 1997 by The McGraw-Hill Companies, Inc. / Tr. y R.T. Miguel E. Sánchez Boy.
ING. DENISSE AGUIRRE. El mercado de negocios es grande, dinámico, y muy diversificado. Da ocupación a millones de trabajadores en miles de empleos diferentes,
Panorama económico en México 2.7% Crecimiento previsto del PIB en 2013* Mayor que el promedio OECD * OECD México Report Data ‘13 5% Crecimiento de la clase.
Planeación estratégica del marketing
The company for women AVON.
Mondragón Morales Yadira Alejandra
GERENCIA DE LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS M.Sc. NELSON RODRÍGUEZ MONTAÑA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
Marketing Mix Ing. Fortoul Carla Ing. Andrea Pérez
Reporte mundial de tecnología México Marian Monteagudo Ochoa José Luis Torres Mellado.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Contexto ambiental del problema
© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad “ Calidad.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Tiendas Timeline.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
Alejandro Escobar | Especialista Líder
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
BUEN FIN 2014 VS Presentamos los principales actores que tuvieron actividad publicitaria en Radio, TV Abierta y TV de Paga a nivel nacional. Período.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
La Distribución y su Importancia Estratégica Semana 1 Lectura: Capítulo 2. Texto 1. Puntos 2.1., 2.2. y 2.3 Prof. Luis José De Sousa Moniz.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO GASTRONÓMICO UCAB 24 de mayo de 2015.
Transcripción de la presentación:

1 Ing. Ignacio J. Vázquez Elliott Agosto 2009 Ing. Ignacio J. Vázquez Elliott Agosto 2009 Bienvenidos Estrategias del Comercio Detallista

2 Objetivo  Entender el cambiante mundo del comercio al detalle para diseñar estrategias requeridas para que una empresa de comercio detallista sea competitiva. Entendiendo las diferentes formas de operación del comercio detallista; analizando las oportunidades que ofrece el comercio detallista en México y en el mundo; analizando las distintas maneras que tienen los detallistas para generar crecimiento y rentabilidad

3 Certificado en Comercio Detallista

4 Reglas del Juego  Libro de Texto  D’Andrea, G., Ring, L. J., & Tigert, D. J. (2005). Retail Management. Buenos Aires, Argentina: Temas Grupo Editorial  Lecturas Adicionales  Journal of Retailing  International Journal of Retail and Distribution Management  Journal of Retailing and Consumer Services  Recursos Adicionales  Retail Forward  IBM Institute of Value Research  Libro de Texto  D’Andrea, G., Ring, L. J., & Tigert, D. J. (2005). Retail Management. Buenos Aires, Argentina: Temas Grupo Editorial  Lecturas Adicionales  Journal of Retailing  International Journal of Retail and Distribution Management  Journal of Retailing and Consumer Services  Recursos Adicionales  Retail Forward  IBM Institute of Value Research

5 Reglas del Juego  Actividades de Aprendizaje  Lecturas de los capítulos y participación en clase  Web Search  Retail Watch  Casos  Proyecto Final  Trabajo en equipo  Equipos de 5 personas  Actividades de Aprendizaje  Lecturas de los capítulos y participación en clase  Web Search  Retail Watch  Casos  Proyecto Final  Trabajo en equipo  Equipos de 5 personas

6 Ponderación  Web search10%  Retail Watch15%  Casos15%  Proyecto Final25%  Exámenes Parciales20%  Participación en clase10%  Tareas adicionales5%  Web search10%  Retail Watch15%  Casos15%  Proyecto Final25%  Exámenes Parciales20%  Participación en clase10%  Tareas adicionales5%

7 Contactos   Oficina Aulas IV 3er Piso  ext  Cel  Asesoría: Cita previa   Oficina Aulas IV 3er Piso  ext  Cel  Asesoría: Cita previa

8 Top Retailers in the World  Wal-Mart (usa)  Carrefour  Home Depot (usa)  Tesco  Metro  Kroger (usa)  Target (usa)  Costco (usa)  Sears (usa)  Schwarz  Fortune 5000 Fortune 5000  Wal-Mart (usa)  Carrefour  Home Depot (usa)  Tesco  Metro  Kroger (usa)  Target (usa)  Costco (usa)  Sears (usa)  Schwarz  Fortune 5000 Fortune 5000 Source: 2008 Global Powers of Retailing. Deloitte

9  El cliente motivado principalmente por valor.  La reingeniería del negocio.  El impacto de la alta tecnología.  Consolidación del comercio detallista.  Globalización del comercio detallista.  Diseño y desarrollo de producto.  Wal-Mart: el gorila de los $374 billones.  Conciencia ecológica.  Comercio detallista virtual mediante Internet.  El cliente motivado principalmente por valor.  La reingeniería del negocio.  El impacto de la alta tecnología.  Consolidación del comercio detallista.  Globalización del comercio detallista.  Diseño y desarrollo de producto.  Wal-Mart: el gorila de los $374 billones.  Conciencia ecológica.  Comercio detallista virtual mediante Internet. Influencias sobre el comercio

10 3 top retailers Company Revenues ($ millions) 1Wal-Mart Stores1378, Target3163, Sears Holdings4550,703.0 Industry: General Merchandisers General Merchandisers

11 Ejercicio  Equipo 1: Fragmentación de preferencias  Equipo 2: Barreras de acceso al cliente  Equipo 3: Acceso libre a información  Equipo 4: Expansión de mega retailers  Equipo 5: Redes de colaboración  Equipo 6: Presión competitiva  Equipo 7: Imperativos estratégicos (marca y conocimiento del cliente  Equipo 8 Imperativos estratégicos (optimización de operaciones, tienda centrada en el cliente  Equipo 1: Fragmentación de preferencias  Equipo 2: Barreras de acceso al cliente  Equipo 3: Acceso libre a información  Equipo 4: Expansión de mega retailers  Equipo 5: Redes de colaboración  Equipo 6: Presión competitiva  Equipo 7: Imperativos estratégicos (marca y conocimiento del cliente  Equipo 8 Imperativos estratégicos (optimización de operaciones, tienda centrada en el cliente

12 El comercio un mundo de extremos… Fuente: IBM Institute for Business Value analysis, 2004

13 El crecimiento está en los extremos… Fuente: IBM Institute for Business Value analysis, 2004

14 Futuros escenarios

15 Para sobrevivir … hay que evolucionar…

16  La disminución del tamaño de “casi” todo.  La “glocalización”.  La ruptura de la regla del 80/20.  La no necesidad de ser “cadena”.  Consolidación global de las grandes cadenas.  Comercio asociado al estilo de vida.  El comercio “sin tienda”.  La importancia del “lugar” ancla.  La disminución del tamaño de “casi” todo.  La “glocalización”.  La ruptura de la regla del 80/20.  La no necesidad de ser “cadena”.  Consolidación global de las grandes cadenas.  Comercio asociado al estilo de vida.  El comercio “sin tienda”.  La importancia del “lugar” ancla. El comercio hacia el 2015

17  Consumidores como co-creadores.  Colaboración en la cadena de suministro.  Poder a la gente.  Nuevo ambiente tecnológico.  Evolución de la cadena de valor.  Responsabilidad social y ambiental.  Consumidores como co-creadores.  Colaboración en la cadena de suministro.  Poder a la gente.  Nuevo ambiente tecnológico.  Evolución de la cadena de valor.  Responsabilidad social y ambiental. El comercio hacia el 2015

18 Fuente: Retailing 2015: New frontiers. Retail Forward 2007 Agregando valor en el 2015

19  En el año 2005, el valor de la industria mundial de comercio detallista fue de $9,544.2 billones de dólares.  Para el año 2010, se espera que crezca hasta los $12,656.6 billones a una tasa anual compuesta del 5.8%. Fuente: Retail in Mexico ANTAD-KPMG, 2007 Situación del comercio en el mundo

20 Crecimiento del Comercio

21 Mundial Lugar en Latinoamérica Top 250Compañía Ventas (US$ billones) País Lugar en el Mundo Compañía Ventas (US$ blilones) País Fuente: Poderes Globales de la Industria Detallista 2007 Deloitte Latinoamérica Lugar en el Mundo Los mejores de la industria …

22 Comparativo de forma de pago Fuente: Retail in Mexico ANTAD-KPMG El entorno en México

23 Distribución de NSE Fuente: Cambios en el Mercado México 2007: Un Consumidor en Transformación AC Nielsen El entorno en México

24 Gastos y frecuencia de compra Fuente: Homescan AC Nielsen El gasto promedio x hogar del NSE Low Income es ya muy parecido al del NSE Medio. El entorno en México

25 Lugar de compra Fuente: Homescan AC Nielsen El entorno en México

26 Maduración de la población Se estima que para el 2025 habrá 25 millones de habitantes mayores de 55 años vs. 12 millones actuales Se estima que para el 2025 habrá 25 millones de habitantes mayores de 55 años vs. 12 millones actuales Fuente: Cambios en el Mercado México 2007: Un Consumidor en Transformación AC Nielsen El entorno en México

27 Maduración de la población Fuente: Cambios en el Mercado México 2007: Un Consumidor en Transformación AC Nielsen Para el 2025, el 38% del consumo estará concentrado en hogares mayores a los 55 años. El entorno en México

28 Ventas Totales (millones de pesos) * Datos Grupo Inversión (millones de pesos) Principal cadena comercial del país. La mayor concentración de sus formatos está en la región Metropolitana y Centro. Del total de la inversión por aplicar, más de 1,200 millones de pesos serán destinados para la región noreste del país, generando 2,300 empleos. En este año (2007) podrían incursionar en 35 ó 36 nuevas ciudades. Fuente: Reportes Anuales y El comercio en México

29 Fuente: Reportes Anuales Ventas Totales (millones de pesos) * Datos Grupo Inversión (millones de pesos)  Organización Soriana opera 235 tiendas de autoservicio, el 73% de sus unidades están en la región norte, noreste y centro. A partir del 2005 alcanzó una cobertura nacional al incorporarse al mercado del área Metropolitana.  En el 2002 inauguró la primera tienda de club de precios bajo la marca comercial City Club y en el 2003 su primera unidad del formato Mercado Soriana.

30 Ventas Totales (millones de pesos) * Datos Grupo Inversión (millones de pesos)  Controladora Comercial Mexicana S.A. de C.V. cuenta con 272 unidades en operación de las cuales 204 son de autoservicio y 68 restaurantes.  En el 2006 celebraron una alianza que con BNP Paribas a través de su filial en México, Cetelem, para otorgar créditos al consumo con Prestacomer y ofrecer Tarjetas de Crédito Comercial Mexicana. Fuente: y Reportes Anualeshttp://

31 Participación del Mercado de Autoservicio Mex $ Billones Constantes de 2006, Participación de Mercado Fuente: Reportes anuales de las compañías e Información interna Gigante 18% 14% 36% 7% 25% Nota: Walmex no incluye Sam´s, Vips y Suburbia, Comerci y Soriana son resultados de grupo. Walmex* Resto Gigante Comerci * Soriana* Crecimiento Promedio 7.0% 165 Comparativo Participación de Mercado ($)