Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase. Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración, reproducción de bibliografía. Tiraje de reprroducción. Beneficiados Reproducción de material bibliográfico con temas afines.
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
MODULO 2 ACTIVADA 1.
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
ORGANIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL EXAMEN A NIVEL SECTOR PERIODO
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN DE MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
NIVEL DE LECTURA DE COMPRENSIÓN
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Octubre de 2011 División de Educación Ejecutiva Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
PROYECTO LEYENDO A LO GRANDE
Hacia PISA 2012 Estrategia Estatal.
Mejores Prácticas CETis No. 141
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez Subsecretaria de Educación Básica
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
CTE: MES DE FEBRERO   Prioridad: Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura-escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo .Realizar.
ESCUELA PRIMARIA “ RICARDO FLORES MAGON” CLAVE: 30EPR2059C TECOMATE, TANTOYUCA, VER. ACCIONES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE-ENERO. SEGUNDO GRADO.
Telesecundaria SEPE-USET
PROYECTO NUMERARIO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase. Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia.
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
CeDE 14 Zona 26 Zona 28 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ENERO – MARZO 2008 TELESECUNDARIA SECUNDARIAS TÉCNICAS SECUNDARIAS GENERALES VINCULACIÓN EDUCATIVA.
Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase. Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia.
REFORMA DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO (Experiencia de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial)
RUTA DE MEJORA DE LA XXI ZONA ESCOLAR DE SECUNDARIAS Ciclo Escolar
CIERRE DEL CICLO ESCOLAR
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Capacitación Asignatura Estatal
3ª Reunión con Padres de Familia Enero 2015
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS TRANSVERSALES COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA TALLER “ESTRATEGIAS PARA VALORAR.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
COMO MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL: UNA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” Eje Temático 2. Pensar.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
El plan de mejoramiento
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Secretaría de Educación de Veracruz Subsecretaría de Educación Básica Cronograma Estrategia estatal ENLACE 2010 Fase 3 Coordinación de Proyectos de Investigación.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
por el que se emiten los Lineamientos
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Reunión del Consejo de Gobierno de la Escuela February 9, 2016 Escuela Primaria River Eves NEIL PINNOCK, PRINCIPAL MATTHEW DONAHOE, ASSISTANT PRINCIPAL.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Transcripción de la presentación:

Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase

Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia PISA 2012” para llevar a las y los maestros los conocimientos de vanguardia en materia de habilidades docentes para el fortalecimiento de competencias, bajo un ambiente ideal para el aprendizaje y el intercambio de experiencias tanto académicas como de docencia en el ámbito de la comprensión de estudio del desarrollo de pensamiento, de lectura, de matemáticas y de ciencias.

Objetivos Particulares de la estrategia 1.Capacitar a los Equipos Técnicos Estatales y docentes sobre la Estrategia Estatal Hacia PISA Dar seguimiento y acompañamiento a los procesos educativos en el aula para lograr la meta Hacia PISA 2012.

Objetivos Específicos de la estrategia 1.Que los participantes en la Estrategia Hacia PISA 2012 se acerquen al conocimiento de lo que es y representa PISA. 2.Proporcionar estrategias a los participantes en la estrategia Hacia PISA 2012 para comprender el sentido de los ejercicios en Matemáticas, Lectura y Ciencias.

Meta PISA 2012 Metas PISA 2012 MatemáticasCienciasLectura NivelPuntajeNivelPuntajeNivelPuntaje Dos441Dos443Dos450

Reproducción de la estrategia en la entidad Reunión Equipo Operativo Estatal (23 al 27 de enero de 2012) 1 al 10 de febrero de 2012 Imprevistos (difusión y sensibilización sobre la Estrategia “Hacia PISA 2012” a alumnos, maestros y padres de familia. Equipo Operativo Estatal 11 al 17 de febrero de 2012 Detección de escuelas seleccionadas para la prueba PISA IEFC, Equipo Operativo Estatal y Autoridades educativas. 20 y 21 de marzo de 2012 Aplicación de la prueba PISA a escuelas seleccionadas. Estructura Educativa

Acuerdos UN EJERCICIO POR SEMANA CALENDARIZAR POR MAESTRO OBSERVAR SI SE ESTA APLICANDO LA ESTRATEGIA EN CADA EXAMEN BIMESTRAL AGREGAR (2) REACTIVOS TIPO PISA ENTREGA DE EVIDENCIA SEMANAL AL DIRECTOR E INSPECTOR Y ATP

CALENDARIZACIÓN TEMAPAGINAFECHA AREA CONTINENTAL NOV-2 DIC TRIÁNGULOS DIC CUBOS DIC EL CARPINTERO ENERO EL CHAT ENERO BASURA ENERO TERREMOTO ENERO LA PATINETA ENE- 3 FEB CRECIMIENTO FEB REPISAS FEB MANUAL DEL ALUMNO