Lección 10. Dominio público artificial: puertos y carreteras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO VIAL ANILLO METROPOLITANO
Advertisements

San Sebastián, 29 de junio de 2009
CONCESIÓN, DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE TERMINALES PORTUARIAS
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
RECINTOS ADUANEROS, ZONAS FRANCAS, DEPÓSITO FRANCO Y DEPÓSITO ADUANERO
RECINTOS ADUANEROS, ZONAS FRANCAS, DEPÓSITO FRANCO Y DEPÓSITO ADUANERO.
LIMITES A LA PROPIEDAD PRIVADA EN INTERES PÚBLICO:
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
LA ACTIVIDAD PRESTACIONAL O DE SERVICIO PÚBLICO
Gestión de Recursos Hídricos:
Objetivos Evaluar la exposición al ruido ambiental mediante mapas de ruido Poner a disposición publica la información obtenida Adoptar planes de acción.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos
OBSTÁCULOS A LA INVERSIÓN MINERA Lima, junio 2014.
Lección 8. Régimen jurídico de los bienes de dominio público Régimen jurídico de los bienes comunales.
El Sistema Portuario Español Características Generales
Tema 2: Los contratos del sector público
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
MARCO LEGAL   Directiva 96/61/CE, de 24 septiembre Prevención y Control integrados Contaminación (IPPC)   Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención.
LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
Cuestiones Jurídicas y Legales en la Hidrovía.
23 enero 2007 Alternativas de Competencia: Segmento de Contenedores ENAPU Callao.
RECURSO SUELO María C. Ariza Tarazona
Ana Sofia Reyna Palacios
Servicios Portuarios: La Estiba
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
EXTINCIÓN EFECTOS LICENCIAS
Mesa 1: Planeación portuaria Temas:Terminales de uso particular Cambios de giro 1er FORO DE CONSULTA Iniciativa de modificación de la Ley de Puertos Dr.
1 REINDUSTRIALIZACIÓN EN ZONAS AFECTADAS POR LA DESLOCALIZACIÓN O AJUSTE EN LOS SECTORES TEXTIL-CONFECCIÓN, CALZADO, JUGUETES Y MUEBLES.
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
Régimen jurídico de la utilización de los bienes dotacionales públicos
Lecciones 13 y 14. Actividades públicas
Lección 9. Dominio público natural: aguas y costas
CLASIFICACION DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN
ELEMENTOS BÁSICOS COOPERACION Funciones propietarios –Aportan suelo de cesión obligatoria y gratuita –Asumen costes de urbanización en proporción a sus.
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
AVANCES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i)
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
ELEMENTOS CARRETERAS OBRAS PÚBLICAS m Ley 25/1988, de 29 de julio, de carreteras del Estado mDominio público (art. 21)  Terrenos ocupados por carreteras.
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
COSTAS.
Administraciones competentes en materia medioambiental
 Se ordena mediante Resolución motivada contra la cual sólo cabe recurso de reposición.  La Resolución se inscribe en la matrícula inmobiliaria, sacando.
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
EL REGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO
Administración de Servicios Municipales
El Desarrollo Regional engloba el proceso de crecimiento económico de un territorio determinado, y debe garantizar : El mejoramiento de la calidad de vida.
Legislación de puertos del Estado, ordenación del territorio y urbanismo Angel Menéndez Rexach.
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES DERECHO CONSTITUCIONAL ECONÓMICO
San Salvador, noviembre de 2015
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
Alianzas público privadas
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES Superintendencia de Servicios Sanitarios 22/12/15.
PROYECTO DE ACUERDO PARTICIPACION EN PLUSVALIA.
1 Financiación Privada de Infraestructuras en España: pasado, presente y futuro CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
INFORME DE EMPALME SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA.
Esquemas del Capítulo III Preparación de los contratos Curso de Experto Universitario en Contratación del Sector Público.
Transcripción de la presentación:

Lección 10. Dominio público artificial: puertos y carreteras

Clases de puertos Concepto de puerto marítimo (art. 2.1) 1. Puertos comerciales (art. 3.1 y 2 LPEMM) 2. Puertos no comerciales (art. 4) Pesqueros Refugio Deportivos Puertos de interés general (art. 5 y Anexo) Puertos de interés local

Organización de los puertos de interés general Puertos del Estado Competencias de Puertos del Estado (arts. 25 y 26) Ejecuta la política portuaria y coordina el sistema portuario Organización: arts. 27 ss LPEMM Autoridades Portuarias Actúan en régimen de autonomía Están al frente de un puerto de interés general (o de un conjunto de puertos) Competencias: arts. 36 y 37 LPEMM Organización: arts. 39 ss LPEMM

Puertos autonómicos Puertos que no son de interés general: de pesca, abrigo o deportivos y, con restricciones, comerciales Adscripción (arts. 14 y 16 LPEMM y 49 y 50 LC) La ampliación de la zona de servicio de los puertos autonómicos requiere informe favorable de la Administración del Estado (art. 16 LPEMM) Sin el informe favorable no pueden ser definitivamente aprobados los proyectos de las CCAA La aprobación definitiva de los proyectos lleva implícita la adscripción del dominio público en que estén emplazadas las obras (art. 16.3 LPEMM)

Servicios prestados en puertos de interés general (art. 56.4) 1. Servicios portuarios Generales Básicos 2. Servicios comerciales y otras actividades 3. Servicios de señalización marítima

Servicios portuarios generales Los prestan las Autoridades Portuarias Benefician a los usuarios del puerto sin necesidad de solicitud (art. 58.1) Características: implican ejercicio de autoridad o son indivisibles Tipos de servicios generales (art. 58.2) Pueden encomendarse a terceros, cuando no se ponga en riesgo la seguridad o no impliquen el ejercicio de autoridad (art. 59)

Servicios portuarios básicos Actividades comerciales que permiten la realización de operaciones de tráfico portuario (art. 60.1) Se prestan a solicitud de los usuarios (art. 62.1) Tipos de servicios básicos (art. 60.2) Son prestados por operadores privados con licencia y en régimen de competencia Si la iniciativa privada es insuficiente pueden prestarlos las Autoridades Portuarias Los pliegos de cada servicio establecen su régimen jurídico

Utilización del dominio público portuario Autorización Utilización de instalaciones portuarias fijas por buques, el pasaje y las mercancías Ocupación del dp portuario por plazo no superior a 3 años (con bienes muebles o instalaciones desmontables, o sin ellos) Concesión Ocupación de dp portuario con instalaciones no desmontables

Carreteras estatales Red de Carreteras del Estado (art. 4.1 y 2 LCarr) Las integradas en un itinerario de interés general o cuya función en el sistema de transporte afecte a más de una Comunidad Autónoma Criterios para considerar un itinerario de interés general (art. 4.3 LCarr)

Tipos de carreteras Concepto de carreteras: art. 2.1 Se excluyen: caminos de servicio, los caminos privados, las vías pecuarias y los caminos rurales (art. 3) 1. Autopistas (art. 2.3) 2. Autovías (art. 2.4) 3. Vías rápidas (art. 2.5) 4. Carreteras convencionales (art. 2.7) Áreas de servicio (art. 2.8)

Construcción, financiación y explotación Elaboración de un proyecto de carreteras estatales: implica la declaración de utilidad pública y necesidad de ocupación (art. 8.1 LCarr) Proyectos de autopistas o autovías que supongan un nuevo trazado y las nuevas carreteras: sometidas a evaluación de impacto ambiental Coordinación de la construcción de carreteras estatales con el planeamiento urbanístico municipal (art. 10) Explotación de las carreteras: por regla general se realiza por el Estado, siendo su utilización gratuita Excepcionalmente: pago de peaje Las carreteras pueden ser explotadas por cualquiera de los sistema de gestión indirectas previstos en la LCSP Contrato de concesión de obras públicas

Uso y defensa de las carreteras 1. Zona de dominio público (art. 21) 2. Zona de servidumbre (art. 22) 3. Zona de afección (art. 23) 4. Línea límite de edificación (art. 25) Prohibición de realizar publicidad (art. 24) Toro Osborne (STS 30 diciembre 1997, Az. 9700)

Travesías y redes arteriales 1. Red arterial de una población o grupo de poblaciones 2. Tramos urbanos 3. Travesía