El Reglamento Obstáculos al Comercio (ROC) :

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Advertisements

Acuerdos de Asociación Comercial Aspectos relativos a Propiedad IntelectuaI.
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea Tulcán-Ecuador Programa Unión Europa Junio 2007 Talleres en Fronteras GENERALIDADES.
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Buenas prácticas de reglamentación Sesión 6 Stefania Bernabè
Simposio de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO sobre el SUMINISTRO TRANSFRONTERIZO DE SERVICIOS Sebastián Sáez CONSULTOR.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios para Graduados (CEAP) Área de Relaciones Internacionales.
Patricia Avalos Moreno
MINCETUR PERU IMPLEMENTACION DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS EXPERIENCIA PERUANA Ing. Julián Gamero Alania Director de Asuntos.
LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Las subvenciones y las prácticas desleales en el comercio internacional Capítulo 7 Lic. Roberto Martínez González.
IV FORO OMC La Política Comercial Colombiana ante la OMC en materia de Comercio de Servicios Octubre de 2011.
Transito Aduanero Comunitario CAN
FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO
MEDIDAS DE TRANSICIÓN COMERCIAL
2.4 Comercio desleal Dumping
¿ Cómo exportar a la Unión Europa cumpliendo con los reglamentos técnicos ? Auditorio SERVULO GUTIERREZ Ica, /12/2008 Expositora: Katelyne.
Comercio exterior. Prof. M. Paloma Sánchez LECCION 3
¿Qué es un tratado de libre comercio?
Silvestre Vite Bandala
Unión Europea – México: Resolver trabas no-arancelarias al comercio 08 de mayo de 2007 Andreas Müller Delegación de la Comisión Europea en México.
Cristian Rivera Daniel García de Mateos
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
Comercio internacional y globalización
Seminario Internacional
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Determinación del costo de una importación
UNION EUROPEA Barreras arancelarias y no arancelarias para las exportaciones a la U.E.
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
1 Principios Básicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
La Enseñanza del Derecho Comercial Internacional a través de casos Ricardo Ramírez.
Normas de Origen Marco Teórico.
Parte I Cláusula que garantiza a todos los países miembros, el trato de la nación más favorecida Cada parte contratante concederá al comercio de las demás.
BARRERAS COMERCIALES.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES

Instrumentos de defensa comercial de la UE
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
Acuerdo de Asociación entre la UE y la CAN: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos? Universidad Nacional de Colombia Alejandro Vélez Goyeneche Vicepresidente.
Comercio de Mercancias
Un servicio de la Comisión Europea. Servicio en línea para exportadores, importadores y otros agentes de comercio exterior. Información sobre regímenes.
Normas de Origen Marco Teórico.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
COMUNIDAD ANDINA.
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
Comercio Internacional y Globalización
SONIA MILENA ZAMBRANO ROJAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 2010
Principios Basicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
Exposición Sobre : Organización Mundial Del Comercio
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
RÉGIMENES ADMINISTRATIVOS Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DEL COMERCIO.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Las Barreras No Arancelarias al Comercio Internacional
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
Luis Guillermo Restrepo Vélez
1 Principios Basicos 2. Liberalización del comercio 3. Comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado para los.
Tratado del Libre Comercio en Norte América
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Andrea Scheidl, Coordinadora del «Export Helpdesk» Dirección General de Comercio, Comisión Europea «Export Helpdesk» Su acceso al mercado europeo.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
ALIANZA PACÍFICO Los riesgos para la salud pública
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Introducción a la OMC Prof. Francisco Prieto
POLITICA COMERCIAL MEIPC ¿Por que los países comercian y qué?¿Cuánto comercian?¿Con quién comercian? ¿Cuáles son las estrategias de política comercial?
Acuerdos de la OMC  Las normas de la OMC — los acuerdos- son fruto de negociaciones entre los Miembros. Son realmente acuerdos negociados por los gobiernos.
Transcripción de la presentación:

El Reglamento Obstáculos al Comercio (ROC) : 14/04/2017 El Reglamento Obstáculos al Comercio (ROC) : un instrumento destinado a la apertura de mercados para los exportadores de la UE Manuel López Escudero ITAM, México D.F. 20-24/3/ 2006

El ROC es: Un instrumento al servicio de las empresas de la UE Para eliminar obstáculos al comercio en los mercados de terceros Estados Y ejercer presión sobre el tercer Estado presentando una denuncia a la Comisión para que investigue el caso y publique un informe. Un instrumento exitoso: Ejemplos y casos recientes

Un instrumento al servicio de las empresas de la UE En caso de obstáculo comercial con efecto sobre las exportaciones, puede presentar una denuncia: Una o varias empresas de la UE Una asociación de empresas Un Estado miembro de la UE Ejemplos: Volkswagen- Colombia, IVA discriminatorio Asociación de Whisky Escocés - Uruguay, discriminación fiscal

Un instrumento al servicio de las empresas de la UE En caso de obstáculo comercial con efectos en el mercado de la UE, puede presentar denuncia: La Industria Comunitaria o un Estado miembro. No obstante, ningún asunto ROC de este tipo se ha presentado. Las distorsiones en el mercado UE son objeto de medidas antidumping o derechos antisubvención.

Para eliminar obstáculos comerciales en mercados de terceros Estados Ejemplos de obstáculos comerciales: Discriminación fiscal y otras normas discriminatorias, (anticipo de impuestos, regulación de precios mínimos o máximos, reglamentaciones internas sobre comercialización y transporte de mercancías Formalidades aduaneras excesivas, como valoración en aduana de las mercancías, gastos relativos a la importación/exportación, etc.

Para eliminar obstáculos comerciales en mercados de terceros Estados Ejemplos de obstáculos comerciales: Restricciones al comercio de services, incl. discriminación y limitaciones de acceso al mercado Violación de derechos de propiedad intelectual: falta de protección de las patentes farmacéuticas, falta de protección de las denominaciones geográficas de alimentos, vinos y licores … Reglamentaciones técnicas y medidas sanitarias y fitosanitarias Subvenciones a la industria en mercados terceros

Para eliminar obstáculos comerciales en mercados de terceros Estados Sólo son posibles denuncias contra obstáculos comerciales que violan obligaciones internacionales (fundamentalmente las normas OMC). Una denuncia sólo es admisible si «contiene una prueba suficiente de la existencia del obstáculo al comercio y del perjuicio, así como de sus efectos comerciales adverso». El denunciante deberá aportar evidencias de: La existencia de la medida La incompatibilidad de la medida con las obligaciones internacionales del Estado (derecho de acción) El efecto comercial adverso o el perjuicio causados por la medida.

Para ejercer presión sobre el tercer Estado Mediante la publicación en el DOUE de la denuncia admisible y su remisión al Estado Mediante la negociación de la Comisión con sus autoridades durante la investigación Mediante la elaboración por la Comisión de un informe, que se envía a los Estados miembros y se publica en Internet Mediante la amenaza por parte de la Comisión de iniciar un procedimiento de solución de controversias (especialmente en el marco de la OMC)

Asuntos resueltos con éxito Asunto Uruguay/Whisky Solución negociada alcanzada durante la investigación. La denuncia se interpuso en septiembre de 2004 u el obstáculo comercial se eliminó en julio de 2005. Obstáculo comercial: discriminación fiscal que excluía al whisky UE del régimen más bajo de imposición Esta específica discriminación fiscal se introdujo en 2000, pero discriminación contra todos los vinos y bebidas espirituosas UE existía desde 1990. La Comisión había intentado antes sin éxito eliminar esta restricción comercial mediante negociaciones con Uruguay, pero el procedimiento ROC supuso un espaladarazo.

Contacto Para un análisis inicial del asunto, hay que dirigirse a Market Access Unit of DG Trade. export-help@cec.eu.int Para más información sobre el Reglamento ROC, véase la página: http://europa.eu.int/comm/trade/issues/respectrules/tbr/index_en.htm