¿ El ethos cient í fico o los c ó digos é ticos? Mery Hamui/Jordy Micheli UAM Azcapotzalco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Advertisements

Introducción a la Administración
VISIONES DEL MUNDO VISIONES DEL MUNDO MAGICA METAFISICA RELIGIOSA
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
UNIDAD IV CULTURAS Y SUBCULTURAS ¿Quiénes somos? Mtra. Claudia Bejos Téllez.
La Ética en el Servicio Militar
ETICA EN LA GESTION PUBLICA
La NGP y su teoría de la organización: ¿son argumentos antiliberales? Justicia y equidad en el debate organizacional público David Arellano y Enrique Cabrero.
Ética Resumen para el examen.
Folleto informativo para los alumnos de Bachillerato del Colegio Cristóbal Colón Creado por Dr. René Barffusón.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
ÉTICA.
LOS VALORES DEL SER HUMANO y su aplicación en la sociedad
Immanuel Kant.
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
El Materialismo Histórico y la
Disciplinas Filosóficas
La ética y la moral.
¿en que periodo surge la ética?
LA ETICA.
1. Conocimiento y escuela moderna Conocimiento para la moralización.
DIVERSIDAD CULTURAL.
El desafío de ser persona
Pro-fe PRESENTA: Dpto de Evangelización y Solidaridad.
Los valores.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
E D U C A C I Ó N.
INSTITUTO LUIS SARMIENTO SECCIÓN BACHILLERATO INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMAS: CORRUPCIÓN DELINCUENCIA Y MARGINACIÓN SOCIAL LIC. MARÍA ISABEL.
Responsabilidad social de la ciencia y la tecnología.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Las humanidades y las ciencias sociales
Fecha: 27 enero 2015 Tema: Ética y moral
A) CONCEPTO DE ALFREDO PÉREZ GUERRERO: “EL DERECHO ES UNA LIMITACIÓN DE LOS DESEOS DEL HOMBRE, PARA QUE ÉSTE Y LA NECESIDAD DE UNO NO IMPIDA O DIFICULTE.
Desarrollo Endógeno: Desde la Producción Socialista
LA ETICA Y LA MORAL. ETICA Y MORAL La ética es entendida como una reflexión acerca de lo que es bueno y malo, busca definir y fundamentar qué es bueno.
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
DIRIGEN LA ACTIVIDAD HUMANA EN ORDEN AL BIEN LA NORMA ÉTICA SU VIDA RELACIÓN CON EL SER ABSOLUTO RELACIÓN CON LAS DEMÁS PERSONAS ABARCAN LOS DIFERENTES.
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
Valores humanos.
¿Qué es el Derecho? Introducción.
La Ética, pobreza y Derechos Humanos
PERIODISMO Y ETICA PROFESIONAL LO QUE ES V.S. LO QUE DEBE SER Nov 2015 Caso preparado por: Mtro Arturo Pérez Díaz.
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
Programa Agentes de Cambio Panamá. Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung, FES) Fundación política alemana que ofrece espacios de debate.
LA ENTREVISTA ¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA ? CONVERSACIÓN QUE UN PERIODISTA MANTIENE CON UNA PERSONA Y QUE ESTÁ BASADA EN UNA SERIE DE PREGUNTAS O AFIRMACIONES.
Fundamentos de Auditoria Ética Profesional. La ética etimológicamente proviene del griego ETHIKOS, que originalmente significó moral.
EG2103 Historia del Arte y la Cultura Semana 1 ¿Qué es la Sociología?
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
ANTISEMITISMO MODERNO Macarena Mochon Milana Castel Javier Ochacovsky Matias Szostak.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva.
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
CIENCIAS POLITICAS PROF: HARRY ROSARIO. o Temas: Política Normativa: Política Descriptiva:
Emanuel Aristizabal Morales
Moral tributaria y generación de confianza Necesidades sociales Sistema tributario aduanero y cambiario Administración tributaria Sistema de control interno.
ÉTICA Nociones fundamentales. Definición  Estudio filosófico práctico de la conducta humana Se distingue del  Conocimiento moral prefilosófico  Psicología.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Ética y valores Roxana J. Briceño B.. Es un conjunto de principios que rigen las decisiones o los caminos a tomar de una persona. Roxana Briceño.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

¿ El ethos cient í fico o los c ó digos é ticos? Mery Hamui/Jordy Micheli UAM Azcapotzalco

La pregunta S i hay una identificaci ó n social de los cient í ficos y la ciencia, definida por un ethos colectivo, ¿ por qu é deben existir c ó digos, y qu é ocurre con la identidad social de los cient í ficos?

El ethos de la ciencia …complejo de resonancias afectivas, de valores y normas que se consideran obligatorios para el hombre de ciencia… Aunque el ethos de la ciencia, no ha sido codificado, se lo puede inferir del consenso moral de los científicos, tal como se expresa en el uso y la costumbre, en innumerables escritos del espíritu científico y en la indignación moral dirigida contra las violaciones del ethos (Merton, 1985:357).

Imperativos funcionales Comunalismo.Bien p ú blico Universalismo.Evaluaci ó n Desinter é s. Bona fide Escepticismo organizado.Racionalidad, cr í tica

Sociedad del conocimiento Nuevas formas de generaci ó n y transmisi ó n de informaci ó n y conocimiento. Sociedad del conocimiento Importancia de las TIC. Nueva econom í a Transformaci ó n del quehacer del cient í fico por el nuevo contexto:competitividad, flexibilidad, eficiencia, etc.

Tendencias Vinculaci ó n Tecnociencia. Comunidades de conocimiento Desjerarquizaci ó n del conocimiento

Tensi ó n en la identidad de los cient í ficos El cient í fico en un plano de igualdad con otros actores del conocimiento El status especial del cient í fico

Fraude vs Etica Entender a los actores, no las normas. Por tanto, emplazar c ó digos. Regulaci ó n vs. Libertad Actividad humana, sentido comun, error, honestidad