Estructura de un Proyecto Clase. Titulo atractivo y que genere el impacto de lo que va a realizar. 12 palabras Descriptivo y/o explorativo Presupuesto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El USUARIO Y LAS NECESIDADES LA INFORMACIÓN un abordaje práctico.
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
ESTIMACION DE COSTOS.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
¿Qué son los estudios Individualizados?
Región 2-Nodo Rafaela, 21 de agosto del 2013 PROGRAMA VÍNCULOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO EN GOBIERNOS LOCALES DIAGNÓSTICO PARTICIPATVO.
Proyecto de asistencia técnica al colegio Santa Rosa de Chosica
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
GUIA PARA LA ELABORACION DE PROGRAMAS
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TALLER DE APLICABILIDAD LABORAL
Gestión de Información para Proyectos
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
Reunión de los requerimientos de la red
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Walther,CASIMIRO URCOS
Investigación en acción
NIVELES DE INVESTIGACIÓN
II ENCUENTRO ACADÉMICO
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Condiciones de publicación
Planificación Y Diseño De Asistencia Psico-social Post- Desastre Guía Para Diseño y Ejecución de un Programa de Acción Dra. Raquel E. Cohen.
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
Las etapas de un proyecto
PRODUCTO Nº 3.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Público de Cisco1 Soporte técnico Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 2.
Aguinaga mantilla David Adrián Vaca Montenegro Erick paúl
Unidad VI Documentación
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chavez Sergio Fuenlabrada Velázquez Sep 2010 BENCH MARK para compra de software de base, herramientas,
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL TEMA Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN Dr. Hugo L. Agüero Alva.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Quinta Sesión) Componente.
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
EL EXPERIMENTO CIENTÍFICO
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Ciclo de vida de un sistema
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Plan de Negocios 5º B t.m.
Formalización laboral docente ASPU-UD ASPU-VINES 2015 ASPU UD.
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
Curso de Sistemas de Información Enrique Beltrán Pardo Bogotá, 5 de junio de 2013 Clase No
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Aplicación de Herramientas de Soporte Técnico Destrezas de comunicación en el soporte técnico – Si fuera un Cliente -valor agregado (Segunda Sesión) Componente.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Proyecto de Ingeniería de Software 2008 Proyecto TITA Soft. Grupo 02.
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
MEIPE Dirección General Subdirección Académica Agosto de 2010 P resentación del Proyecto de I ntervención Educativa.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
SESIÓN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CON TIC. PROYECTO HUASCARAN.
Roles de los diferentes análisis de sistemas de información Fonseca Nava Angélica.
CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTOS ¿Son importantes en una propuesta de investigación? Elena Paola González Jaimes Ing.Agr. MSc., Dr. Directora grupo SAT
Transcripción de la presentación:

Estructura de un Proyecto Clase

Titulo atractivo y que genere el impacto de lo que va a realizar. 12 palabras Descriptivo y/o explorativo Presupuesto y/o consorcio en donde se buscara el dinero para financiarse. la catedra y/o las posibles cátedras que se integrarían al proyecto.

Se ubica el nombre de los estudiantes Dependiendo el proyecto debemos asumir roles como ( investigación, diseño, pruebas, documentación) Desarrollo autónomo del proyecto bajo el contexto que los créditos de la materia exponen en el currículo del técnico profesional en soporte de infraestructuras y redes de datos Descripción del proyecto en la que se resuma el contexto de la aplicación y/o proyecto que se va a desarrollar El componente de investigación hace su presencia en este ítem ya que expone el problema, sus causas, sus consecuencias esbozando una posible solución, necesidad o requerimiento. Objetivo General del proyecto – el objetivo debe identificar los limites en los cuales se va a movilizar y en la mayoría de los casos es el reflejo del titulo.

En una línea del tiempo que permea la posible solución que va a plantear es necesario indagar por las propuestas previas y/o tecnologías previas que han dado soluciones similares a la suya. Describir el paralelo entre las posibles herramientas tecnológicas y/o sistemas de información que actualmente pueden incidir en la solución al problema. Inicio, análisis, diseño, implantación, pruebas y realimentación. El estudiante debe trabajar el cronograma por semanas.

Cuanto cobraría por las horas técnico en la realización de su proyecto.(TC-Tiempo Completo) Similar al anterior pero (MT- Medio Tiempo) Requiere un presupuesto para movilizarse Viáticos (comida- hospedaje) Los eventos requieren un valor monetario - Dentro del marco distrital En ocasiones se requieren usar instalaciones diferentes a la universidad determinando un rubro para ello.