Saber evaluar (assesment) Jose Vera Rubén Cuadrado Aimar González Carlos Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
CLIMA LABORAL.
EVALUACION DE 360 GRADOS.
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
Taller de Retención y Fidelización de Talentos
COMO CONSEGUIR EL PROGRESO DEL PERSONAL Permitir que el personal, en contacto permanente con los clientes, utilice su propio criterio de una forma tan.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÍTULO: Proceso de reclutamiento y selección de personal de nuevo ingreso a la Institución.
Lic. Marco González Hernández
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
Es el proceso mediante el cual, se estima, aprecia, o asigna valor a conductas evidenciadas por otros o por sí mismo en el contexto de trabajo en relación.
buen ambiente de trabajo?
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
Dirección de Recursos Humanos
Medición y Formación en
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
GESTIÓN HUMANA.
Capacitación y desarrollo de capital humano
Planeación de Recursos Humanos
ADMINISTRACION POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
¿QUIENES SOMOS ? Grupo CREHCE es una firma de Consultoría en el área de Recursos Humanos fundada en 1987, cuyo objetivo fundamental es dotar a las empresas.
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
IMPORTANCIA DE L A SELECCION DEL PERSONAL
Evaluación de 360° Sandra Areli Aranda Alemán
EVALUACIÓN.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
Gestión de Recursos Humanos
Santiago, Diciembre 2010 LEVANTAMIENTO DE PERFILES DE COMPETENCIAS:
F.C.E. - UNICEN Cra. Fabiana Ribas
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
LA SELECCIÓN DE PERSONAL
EVALUACIÓN 360º LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. OBTENER EL MÁXIMO RESULTADO AL MÁS BAJO COSTO Y CON EL MENOR ESFUERZO. Situación la expresada que establece.
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
TRABAJO DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
Guías Modulares de Estudio Administración de Recursos Humanos
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
Integrantes: Josué Noel Cano Carlos Alberto Nicaragua Humberto García.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
Recursos Humanos Ms.c. Nora Alcantara.
Dinámica dibujo sobre cabeza Pensamiento Sistémico Ing. José Manuel Poveda.
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
SELECCIÓN DE PERSONAL Integrantes: Cristian Barrera. Dennise Cortés.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
R e c u r s o s H u m a n o s.  E F I C A C I A  E F I C I E N C I A $ E C O N O M I A T R E S ‘‘E” GESTION / ADMINISTARCIÓN.
Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
EQUIPO # 3 EQUIPO # 3 PARTICIPANTES: PARTICIPANTES: MAYERLING BERBESI MAYERLING BERBESI JHOSEPH VALDEZ JHOSEPH VALDEZ RAFAEL REVILLA. RAFAEL REVILLA. TRINIDAD.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Seminario de Administración
Evaluación del Desempeño
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
Capitulo 10 Evaluación de desempeño. Administración de carreras
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Cómo implantar sistemas eficaces de evaluación del rendimiento Santo Domingo, República Dominicana, agosto/septiembre.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
Lic. Fabricio Moreno Baca. RECURSOS HUMANOS Se le llama también : «Asuntos Humanos», «Personal», «Potencial Humano», «Desarrollo Académico» en instituciones.
Transcripción de la presentación:

Saber evaluar (assesment) Jose Vera Rubén Cuadrado Aimar González Carlos Sánchez

Definición de Evaluar Según la Real Academia de la lengua Española: - Estimar el valor de las cosas no materiales. - Estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los trabajadores. Otra definición: Recolectar estratégicamente datos sobre un fenómeno para su análisis (estadístico, …) y obtener unos resultados y conclusiones.

Sinónimos de Evaluar tasarvalorarapreciar justipreciarcalculartantear ajustarestimarcalificar

Porqué evaluar a las personas ? - Una adecuada gestión de recursos humanos comienza por una buena selección de personal. - La mayoría de las decisiones de contratación se realizan durante los primeros cinco minutos de una entrevista por mera intuición y con poca objetividad. -La rotación de personal puede llegar a costar mucho a una empresa. -Las decisiones que afectan a las personas deben ser tomadas basándose en información objetiva, evaluando acciones.

Para qué evaluar ? - Para poder poner a la persona adecuada en el puesto correcto. - Poder ofrecer una formación adecuada a las características del empleado. - Promocionar a las personas a puestos donde demuestren su potencial y consigan tener éxito.

Tipos de Evaluación I

Tipos de Evaluación II La evaluación 360º La evaluación 360° es un instrumento muy versátil que puede ser aplicado a muchos aspectos dentro de la organización, pues es una manera sistematizada de obtener opiniones, de diferentes individuos, respecto del desempeño de un individuo en particular, de un departamento o de una organización. Rompe con el paradigma de que "el jefe es la única persona que puede evaluar las competencias de sus subordinados“ pues ahora también se tiene en cuenta la opinión de otras personas que le conocen y lo ven actuar, como sus subordinados, sus clientes internos y compañeros.

Dos puntos para mejorar la evaluación 1.Consideremos que EVALUAR HA DE SERVIR PARA ORIENTAR más que para juzgar. 2.CUANDO ALGUIEN SE EQUIVOQUE no le condenemos ni le ataquemos, ¡ AYUDÉMOSLE!

Conclusiones -La evaluación se conforma como un instrumento ideal de selección y control. Con ella se trata de concretar formas de control individual y colectivo. -El uso de las técnicas de evaluación ha tenido resultados extraordinarios en el incremento de la productividad, reduciendo los problemas de las relaciones interpersonales, el índice de rotación. El estrés, la tensión, los conflictos y los costes de recursos humanos.