UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

Modelo de Gestión de la Educación Básica
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Maestría en Educación Media y Universitaria
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Investigación Acción.
Seminario - Taller Hacia un sistema de formación técnica y tecnológica articulado con el mundo productivo en el Magdalena Septiembre de 2006 Dr. Aníbal.
Construcción curricular del objeto de estudio
Metodología: Historias de vida
PROFESOR: MSc. NORWIN VILLALOBOS. OBJETIVOS CONTENIDOS
DISEÑO METODOLÓGICO También denominada “material y métodos” o “procedimientos” El diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación,
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
Los antecedentes (status questionis) Taller de Trabajo Final.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Formulación de la metodología
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y SU ORIGEN
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
Seminario Trabajo de Grado
Metodología de la Investigación –
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Prof. Giosianna Polleri. Paradigma PositivistaParadigmas Emergentes o Alternativos Acontecimientos en pleno desarrollo MODOS DE PRODUCIR CONOCIMIENTO.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Profa.: Josefa Cañizales EL INICIO.
EL PROBLEMA Problema Es el punto de partida de la investigación
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Universidad Francisco Gavidia
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
El diario del profesor Un recurso para la investigación en el aula Rafael Porlán y José Martín El diario es un instrumento útil para el registro, la descripción,
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
INVERSIÓN: Ponentes: Estudiantes de Pregrado UPEL: Exonerados Estudiantes de Pregrado de otras instituciones : 10 BsF Personal Ordinario UPEL-IPM: 20 BsF.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
La articulación entre teoría, objetivos y
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA
ASESOR: Profra. Clarisa López López
Proyectos de Investigación
JORNADAS DE MEDIACION INTERCULTURAL. OBJETIVOS 1. OFRECER UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y REVISION SOBRE LA MEDIACION INTERCULTURAL Y LA NECESIDAD DE INTERVENCIÓN.
Metodología de la Investigación
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
Recopilar informaciónIntrospección Aprendizaje o experiencia Platón: “el conocimiento es aquello necesariamente verdadero” Compartirlo Obtener conocimiento.
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN Maestría en Administración e Innovación del Turismo Curso Propedéutico Taller de investigación Marzo/2012 M. en C. Susana Pilar.
MEIPE Dirección General Subdirección Académica Agosto de 2010 P resentación del Proyecto de I ntervención Educativa.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 2013 DIANA XIMENA DIAZ CERÓN.
“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” TITULO DEL PROYECTO.
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL: Propiciar un espacio de reflexión epistemológica y metodológica que permita a los participantes el diseño del proceso investigativo para avanzar en la definición de su Proyecto de investigación socio – educativa. Unidad 1: La lógica de la investigación en Educación / Fundamentos Epistemológicos de la Investigación Educativa Unidad 2 : Enfoques metodológicos de investigación educativa Métodos cuantitativos y Métodos Cualitativos Unidad 3 : Implicaciones Teóricas en las prácticas investigativas Unidad 4 : Prefiguración temática del Trabajo de Grado.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESTRATEGIA EVALUATIVA ACTIVIDAD PONDERACIÓN Ensayo sobre la Situación investigativa sobre la que se desea trabajar en el Proyecto. 20% Ponencia grupal sobre los enfoques metodológicos. 30% Informe del registro de asistencia a presentaciones públicas de Trabajos de Grado.20% Prefiguración temática de las ideas relativas al Proyecto de investigación 30%

Acerca de la Situación Investigativa Aquí se expone de manera precisa lo que el investigador desea indagar, cuáles características presentan las categorías iníciales de su estudio, el contexto, entre otros aspectos fundamentales que permitan ilustrar a través de descripciones, el fenómeno que se desea estudiar. En esta exposición se espera que el investigador presente la problematización de la situación que se investigará, es decir, que se haga un cuestionamiento, abordándolo desde sus múltiples dimensiones. Y también que considere la posibilidad de mostrar algunas de las interrogantes que se ha formulado.