6° CONGRESO INTERNACIONAL RETOS Y EXPECTATIVAS DE LA UNIVERSIDAD EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

UNIVERSIDAD DE PINAR DEL RÍO
Profesionales de la educación
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
Educación holista versus educación mecanicista
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
EL PROBLEMA Ponentes: Dra. Cs. Fabiana Barrios Barrios
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Informe de resultados.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Taller Diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las escuelas de educación básica Dra.
EL PROFESOR DE DERECHO ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL EEES Universidad de Granada Mª Africa de la Cruz Universidad Autónoma de Madrid.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
La educación un reto permanente de la La educación un reto permanente de la Universidad Nacional Autónoma de México La educación como formación humana.
EL SERVICIO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
EL ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO Y SU RELACIÓN CON LA FORMACIÓN PERMANENTE
6to. CONGRESO INTERNACIONAL
EL DOCENTE IDEAL.
La Profesionalización del docente Universitario Una Nueva Filosofía, para una nueva Universidad... MARÍA EUGENIA BEDOYA TORO Especialista en didáctica.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
“Un saludo desde Guatemala"
¿Se evidencia impacto de la investigación en Educación Matemática en la formación del profesor de Matemáticas? E DGAR A LBERTO G UACANEME S.
“ La construcción del perfil de egreso del licenciado en medico cirujano de la UAM de la UAN ” De lo local a lo internacional o de lo nuestro a lo universal.
HETEROEVALUACIÓN y AUTOEVALUACIÓN en CENTROS ESCOLARES
EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS UN PILAR DE LA REFORMA INSTITUCIONAL M. C. Rocío Huerta Cuervo Junio de 2007.
LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADES EN LOS MOMENTOS ACTUALES: REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD DEL ADULTO MAYOR El trabajo intergeneracional: eje en la construcción de una política universitaria saludable Enrique Hernández Guerson. CEnDHIU.
SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL RETOS Y EXPECTATIVAS DE LA UNIVERSIDAD: “El Papel de la universidad en la transformación de la sociedad” Ponencia presentada.
Funciones, formación y conocimientos
Los retos de la Educación Superior en México
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
FORMAR PARA INNOVAR INNOVAR PARA FORMAR María Verdeja Gómez 1º Psicopedagogía.
Universidad Veracruzana Propuesta de un programa de Maestría en Gestión del Aprendizaje junio 2009 Estela Acosta Morales Esmeralda Alarcón Montiel Antonio.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
La formación en Investigación Educativa.
Autor: MSc. María Aimeé Menéndez Laria Profesora Auxiliar e Investigador agregado Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología.
“INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA” MODALIDAD: ENSAYO (REFLEXIÓN TEÓRICA) EJE TEMÁTICO: PENSAR EL MODELO ACADÉMICO EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
Copyright © 2002, por McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V.
1 Fundación Telefónica LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Fundación Telefónica.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La identidad profesional del maestro
EL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA María Esther Estrada Morales Junio, er Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro ANTE LOS RETOS DE LAS.
SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA UNIVERSIDAD “EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD” PONENCIA: “EFECTOS.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Transformando la práctica docente
MATERIA: Teorias del aprendizaje y la instrucción Mtra: Lucia
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Maestría Internacional en
Tlalpan: Un camino seguro hacia la salud
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
PAPEL DEL DOCENTE INVESTIGADOR
Juan Jaime Turrubiates García
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LAS LÍNEAS DE ÉNFASIS
María Rosa Buxarrais Estrada. Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
Mónica Velásquez C. MIE. OBJETIVO Fomentar las nuevas posibilidades que plantea la Sociedad de la Información a la Educación y la Capacitación Profesional,
Transcripción de la presentación:

6° CONGRESO INTERNACIONAL RETOS Y EXPECTATIVAS DE LA UNIVERSIDAD EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COMO ESTRATEGIA EN LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES PONENCIA PRESENTADA POR: DR. ENRIQUE MATA GONZALEZ DOCENTE INVESTIGADOR EN EL DOCTORADO EN EDUCACIÓN UPN UNIDAD MEXICALI, B.C. DRA. MARÍA CELINA AGUIRRE IBARRA DOCENTE EN LA UABC Y EL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA 1, 2 Y 3 DE JUNIO DEL 2006 PUEBLA, PUEBLA.

INVESTIGACIÓN COTIDIANIDAD VIDA PERSONA TRABAJO LA INVESTIGACIÓN Y EL PROFESOR COMO PERSONA

PARADIGMAS, FORMACIÓN Y EL PROFESOR COMO PROFESIONAL PROFESOR PARADIGMAS FORMACIÓN PROFESIONAL

LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PROFESIONALIZACIÓN TRANFORMACIÓN DE LA SITUACIÓN RELACIÓN DE AYUDA SUBJETIVIDAD OBJETIVIDAD LIBERTAD DIÁLOGO REFLEXIÓN ACCIÓN TEORÍA PRÁCTICA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN AUTOOBSERVACIÓN CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO

UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN DESDE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

CONCLUSIONES 1.LA INVESTIGACIÓN ES UN PROCESO PARTICIPATIVO 2. IMPLICA INTERÉS GENERAL POR CUESTIONARSE Y REFLEXIONAR CONSTANTEMENTE 3. ES NECESARIA LA ACTITUD BÁSICA DEL ENCUENTRO 6. ES NECESARIO QUE EL PROFESOR SE INVOLUCRE EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN 9..LA INVESTIGACIÓN A-CCIÓN ES UN CONTENEDOR DEL SER HUMANO EN LA VIDA COTIDIANA 5.. EL PROFESOR TIENE LA RESPONSABILIDAD DE INQUIRIR SOBRE SU PRÁCTICA 10. EN ESTE TIPO DE INVESTIGACIÓN SE PRESENTA LA TRAMA OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD EN INTERSUBJETIDAD 8. ES NECESARIO QUE EL PROFESOR RECIBA APOYO U ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA QUE POSIBILITE DEJAR RESISTENCIAS 7. TENER PRESENTE EL ESFUERZO DE UNIR ACCIÓN-REFLEXIÓN Y TEORÍA-PRÁCTICA 4. EL MODELO INDAGATIVOFAVORECE EL ENCUENTRO INTERPERSONAL

LA VIDA OFRECE REGALOS EN TODO MOMENTO… HAY QUE RECIBIRLOS Y ABRIRLOS CON DESPRENDIMIENTO… ASINTIENDO COMO UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO… ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! MARÍA CELINA Y ENRIQUE