Lo que hicimos este 2010 www.hejalutzlamerjav.com.ar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
Andrea Weber Katsuo Gallardo Ma. Fernanda Bermúdez Olivier Colombani.
Escuela de Hospitalidad en América
Cebiclar, en pos de promover y vivir la animación bíblica desde la perspectiva de la LOPCEB (Lectura Orante Popular Comunitaria Ecuménica Bíblica), participa.
____________________________________________________________ Creando Paz y Amistad Internacional a Traves de la Medicina.
Programa Tutorías 2010 Escuela de Ingeniería Civil.
PARTICIPANDO DESDE LA CARTA ORGÁNICA Iniciativa Popular - Audiencia Pública PARTICIPANDO DESDE LA CARTA ORGÁNICA Iniciativa Popular - Audiencia Pública.
Los Medios frente a la RSE ¿Ser o Parecer? El Mercurio S.A.P. Chile.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
HACIA UNA RED NACIONAL DE JÓVENES. UN POCO DE HISTORIA 1er. Foro Interamericano de Jóvenes en Cartagena de Indias, Colombia, en la XIX Conferencia Scout.
Andrea Weber Katsuo Gallardo Ma. Fernanda Bermúdez Olivier Colombani.
Presentación RYLA LATINOAMÉRICA
LA SEMANA DEL KEREN HAYESOD 2008 División Femenina En los 60 años de Israel En los 60 años de Israel.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Hejalutz Lamerjav. Propuesta Hejalutz Lamerjav cumple 60 años y está de fiesta. Por eso, te invitamos a crear tu propio semel, representando este aniversario.
MASBIRIM Con el auspicio de:. ÍNDICE Definición3Definición3 Claims Conference4Claims Conference4 Objetivos5Objetivos5 Requisitos6Requisitos6 Ejes temáticos7Ejes.
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h a 14 h Fechas de realización: Del 13 al 25 de octubre de 2010 Paseo de la Castellana.
¿QUIENES SOMOS? La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961, cuya finalidad es fomentar y.
SINGOR 2001 FERIA DE LA INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN.
Congreso nacional de Face “Integración Solidaria y Energías Renovables para un Desarrollo Sustentable”
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
MATERIALES BÁSICOS MENÚ DE PROYECTOS ESCUELA DE MAYORES Compartir lo que sabemos Aprender lo que necesitamos Transformar lo que vivimos.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Ciclo de educación para padres y profesores
Introducción a los Diseños Curriculares de 6°
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
Hejalutz Lamerjav Es una Tnuat Noar (Movimiento Juvenil Sionista) apartidaria que funciona en Argentina y en México. Por su plataforma ideológica, se.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Curso Alpha.
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
ICF ARGENTINA 2014/15.
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
La Unión hace la Fuerza Desde el año 2008, por iniciativa de docentes reunidos en el Consejo de Educacion Municipal de la cuidad de La Falda, realizan.
ACCESO A LA VIVIENDA MINUTA (2da) CC MAYO LEMA “HAGAMOS HISTORIA CONSTRUYENDO” | Seamos protagonistas del cambio que queremos. “La historia no terminó,
Herramientas de Soporte
Visión de la empresa socialmente responsable Centros Empresariales INDICADORES DE GESTIÓN Enero-diciembre 2004.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PBRO. JESÚS ANTONIO GÓMEZ LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA PREVENCIÓN DEL MATONEO ESCOLAR O BULLYING Septiembre 14 de 2012.
Coordinación Procesos Pastorales.
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
PRESENTACIÓN CURSO
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
Crear un departamento de conferenciantes. ¿Qué es un departamento de conferenciantes? Una lista de conferenciantes/oradores potenciales que pueden hablar.
El gobierno de Cristina Fernández creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado por el ministro.
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
EQUIPO DE VIDA CONSAGRADA Y LAICAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DPTO. DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA AMARTYA SEN PAS-UNS PERÍODO JORNADA DE CIERRE UNS-DCA, 17 DE DICIEMBRE.
Iniciación en Community Manager De unos años a esta parte, las redes sociales se han colado en nuestras vidas, haciéndose cada vez más necesarias para.
LA ENTREVISTA..
FORO HACIA UNA NUEVA ECONOMIA Presentación BUENAS PRÁCTICAS en COLABORACIÓN INTERSECTORIAL en la Conferencia Internacional: “Universidades en el desarrollo.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Núcleos de Asistencia Fiscal Porto Alegre, Brasil.
INFORME PRIMERA VISITA ABRIL 8 – ABRIL 12 DE 2013.
Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana.
PORTAFOLIO DE TRABAJO. El consultor  Mario Villacorta. Peruano, Licenciado en Comunicación por la Universidad de Lima con especialización en Periodismo.
EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
1. 2 ¿QUÉ ES GLOBALES? 3 Globales es una comunidad ‘virtual’ que tiene como propósito facilitar la comunicación y colaboración.
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
PASTORAL MISIONERA. ¿Qué se ha hecho? formación de agentes misioneros por parte de los sacerdotes. Vivimos la misión entre nosotros salió material propio.
Transcripción de la presentación:

Lo que hicimos este

Rashei Kehilot 2010 Esta presentación fue dada a conocer en el Rashei Kehilot 2010 – Encuentro para dirigentes comunitarios, realizado en Rosario el 15 y 16 de Agosto. Originalmente fue proyectada junto con explicaciones habladas, fundamentando y profundizando en cada punto.

La Tnuá más grande de Argentina Estamos presentes en: Bariloche, Cipolletti, Bahía Blanca, Rivera, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Rosario, Santa Fé y Catamarca. Sábado a sábado, más de 800 javerim participan de nuestras peiluiot. Los madrijim y la mazkirut trabajamos de forma totalmente voluntaria. Nuestros mifgashim (encuentros) son los más grandes del país.

La Tnuá más grande de Argentina Posicionamos “Ma Kashur?” a nivel nacional para generar un marco social novedoso para los bogrim que terminan su etapa tnuatí. Tenemos la Mishlajat Shlijim más numerosa: Rosario, Córdoba, Buenos Aires y proximamente Santa Fe. Nos brindan acercamiento con Israel, educación judía significativa, profesionalismo, integración comunitaria y ejemplo personal. Somos la Tnuá con más olim de los últimos 5 años. Nuestros bogrim se destacan en la tarea comunitaria y dirigencial de las kehilot.

Majané Kaitz Casi 300 javerim de todo el país vivenciaron 10 días inolvidables en la Costa Atlántica. El Majané es el evento más importante del año para la Tnuá, donde se transmiten contenidos educativos en un clima amistoso y muy especial. El encuentro, para Hejalutz y Habonim Dror, fue organizado en su totalidad por nuestros Madrijim y Shlijim. Las temáticas giraron en torno al Judaismo Cultural y la javerut

Kvutzá Shnat 21 javerim de Argentina y 6 de México están participando en Israel de nuestro programa emblema. Kike Rosenburt, responsable del programa, visita Argentina todos los años y conoce a los participantes antes de viajar, pudiendo rearmar el programa a medida Año tras año la kvutzá Shnat de Hejalutz es la más numerosa. Nuestro tzevet en Argentina e Israel está ayudando a la Tnuá Etz Jaim en el armado de un Tojnit propio. Los participantes de Shnat hablan de Israel desde su propia experiencia. Son el futuro de los merkazim, la Tnuá y las Kehilot.

Programas en Israel: LejLejá La Tnuá en Israel estableció un acuerdo conjunto con la Javaia Israelit y el Movimiento Conservador para llevar a cabo programas de mediana y larga duración en Israel en el marco del proyecto MASA. Así, Hejalutz ofrece programas a medida acordes a los deseos y necesidades de cada participante. Permitimos a los jóvenes tener un acercamiento vivencial con Israel.

Moatzá le Madrijim Del 5 al 7 de Marzo en Rosario, los madrijim de la Tnuá se reunieron para definir los lineamientos generales del trabajo del año. Fue la presentación de las nuevas Hanagot de los merkazim y la elección de la Mazkirut Peilá. Se establecieron contenidos educativos y aspectos organizativos.

Consejo Juvenil Sionista Argentino Hejalutz tomó roles de liderazgo en el organismo que nuclea a las nueve Tnuot con presencia en nuestro país: Hernán se desempeña como Sheliaj que acompaña al CJSA y Andrés como Guizbar. Mediante el CJSA hemos conseguido grandes subsidios y acuerdos, liderados por nuestra Tnuá, tanto para Hejalutz como para el resto.

Contacto permanente con México e Israel Recibimos todos los años la visita de Kike Rosenburt, Rakaz Jinuj Olamí de la Tnuá. Sumado al constante contacto con la Hanaga Olamit de HL en Israel, a través de nuestros shlijim o en forma directa con la Mazkirut Peila.. Estamos al tanto de las novedades de la Tnuá en México y los interiorizamos sobre nuestras actividades. Todas las semanas conversamos con javerim que están en Shnat Hajshará para interiozarlos de nuestras novedades y saber cómo continúa el Tojnit.

Acuerdo con Yad Vashem Hejalutz lideró un convenio con el Museo de la Shoá y centro de estudios y difusión en Israel. La directora mundial de Educación visitó el Merkaz Metzadá. Conseguimos donaciones de excelente y costoso material educativo para todas las Tnuot de Argentina.

Actividades y muestras en las Kehilot Integrantes de la Mazkirut, madrijim de los merkazim y los shlijim llegamos a casi todos los merkazim del país. Acercamos muestras, exposiciones, espacios de capacitación y materiales educativos preparados especialmente. Los tzvatim organizan fiestas, eventos y actos para toda la comunidad. Estos viajes permiten profundizar los lazos, conocernos mejor y generar un mejor trabajo conjunto.

Mifgash Iom Hatzmaut Más de 100 javerim de la Tnuá participaron del encuentro para todas las tnuot organizado en el marco del CJSA y del seminario especial que año tras año realiza nuestra Tnua para esas fechas. 1 de cada 4 personas de tnuot, era de Hejalutz. Trabajamos sobre las temáticas de identidad personal y grupal y esencia tnuatí. Reafirmamos nuestro compromiso indeclinable para con el Estado de Israel. Nuestros javerim vivenciaron los festejos del 62 aniversario de Israel en el Luna Park.

Encuentro de escuelas de Madrijim Invitamos a las escuelas de nuestras kehilot a participar del encuentro realizado a fines de Mayo. Conseguimos más subsidios de lo que en primera instancia estaba garantizado. Fuimos la única Tnuá que cumplió y trajo la gente que se había comprometido. Fomentamos la participación en los eventos que impliquen capacitar a nuestros janijim.

HL Mundial La Tnuá se sumó a la fiebre mundialista desde temprano! Enviamos a todo el país Fixtures con los horarios y el cronograma de los partidos. Organizamos una trivia online para que participen janijim, padres y público en general.

Capacitación constante Tenemos una estructura disponible para brindar capacitaciones en las escuelas de madrijim de las distintas ciudades y a los tzvatim de madrijim. Los integrantes de la Mazkirut participan de cursos de capacitación en diferentes áreas para estar mejor preparados para el trabajo diario.

Presencia institucional El Merkaz Metzadá es utilizado para diferentes eventos organizados por otras tnuot, por Sojnut y por la Organización Sionista Mundial. Nuestros shlijim brindan charlas y conferencias en las kehilot, en comunidades porteñas y en instituciones centrales. Tenemos un sistema de difusión que nos permite llegar con novedades a nuestros javerim, las kehilot y las instituciones.

Activismo por Guilad Shalit Han pasado más de 4 años del secuestro del soldado israelí y seguimos reclamando por su liberación. La kvutzá Shnat participó en Israel de una “flotilla pacífica” para pedir por Guilad. Javerim de la Tnuá que hicieron Aliá recientemente organizaron en el Kibutz Maagan Michael un acto con su familia. Hicimos una campaña online para enviarles mensajes.

Seminar Joref Más de 220 javerim participaron del Seminario de Invierno realizado en Embalse, Córdoba. Es el encuentro de invierno más grande entre las tnuot. Los chicos participaron en peiluiot sobre los 100 años del movimiento kibutziano y 150 años del nacimiento de Herzl. Por primera vez, realizamos un “foro de debate” para janijim y madrijim de todas las edades donde pudimos intercambiar opiniones y visiones sobre estos temas.

La Tnuá de mejor calidad educativa El Rosh Jinuj Artzí junto con una Vaadá y los shlijim realizan jovarot para trabajar los diferentes temas. Creamos un sitio web de contenido educativo 100% propio para ser usado por los madrijim de la Tnuá y todo aquel que quiere aprovecharlo. Tenemos un programa educativo evolutivo, adaptado a cada paso del janij en su ciclo tnuatí. Los materiales producidos por la Tnuá son utilizados por nuestros merkazim y también por otras tnuot e instituciones judías.

La Tnuá más inclusiva Solo en lo que va del 2010, Hejalutz consiguió y distribuyo subsidios por un total de $92.917,55 Para el Majané Kaitz, $199,40 por participante. Para la Moatzá, $51. Para Iom Hatzmaut, $110. Para el Seminar Joref, $101,31. Para la Veidá Raaionit, $190. En promedio, 1 de cada 3 pesos de cada encuentro está subsidiado.

La Tnuá más inclusiva Los precios que pagan los javerim para participar son, en su gran mayoría, inferiores al costo de los pasajes de colectivo. Nuestros encuentros son los más económicos en relación al costo por día. A esto se suma otros eventos especiales, con taksivim y fondos aparte. No dejamos gente afuera por problemas económicos. Además de estos subsidios, becamos cuando es necesario.

Revista Debate Al menos una vez al año publicamos la revista de la Tnuá, su órgano máximo de difusión. Sirve como espacio de expresión de todos los integrantes de la Tnuá. La Debate llega a todas las kehilot donde trabajamos y a las instituciones centrales. Es la publicación más prolija y profesional de las realizadas por tnuot y cualquier organización juvenil.

Veidá Raaionit La Tnuá está inmersa en un proceso de readaptación de su plataforma ideológica acorde a las realidades que vivimos. En este mismo momento madrijim de todos los merkazim están reunidos en espacios de debate e intercambio en la búsqueda de reafirmar nuestros paradigmas educativos, sociales y éticos.

“Libertad en el pensamiento, unidad en la acción realizadora” Por todo lo que queda por hacer, sigamos trabajando juntos.