Potencias, Raíces y Expresión Polinómica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Potencia y raíz cuadrada
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Grupo 6 Los Números Enteros.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
EXPONENTES Y RADICALES
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
LAS POTENCIAS.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
UNIDAD 1 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
Tema 2: POTENCIAS Y RAÍCES
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Profesora: Isabel López C.
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
ALGEBRA POTENCIAS.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
POTENCIAS Y RAÍCES.
ING. MGS. OSCAR GUAYPATIN PICO
Numeración Decimal..
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Profesora Eva Saavedra G.
Ing. Maynor Guillermo Reynado
Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación
Sistemas de numeración
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
POTENCIACIÓN.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
POTENCIAS Y RAICES.
Operaciones aritméticas
LEYES DE LOS EXPONENTES
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
Exponentes Enteros.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
FACTORIZACION.
Sistemas de numeración.
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
Raíces y racionalización.
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Potenciación. Cuadrados y cubos.
Profesora: Isabel López C.
NÚMEROS REALES.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato Virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: ll Actividad:Final.
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Prueba de contenidos para Matemáticas 5to Básico A Vicente Guillen Ruiz.
Los números 1.El sistema de numeración decimal y los números naturalesEl sistema de numeración decimal y los números naturales 2.Los números enteros. Operaciones.
MATECHEF - Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Objetivos ü      Conocer el significado de la expresión √a y sus propiedades.   ü      Establecer las equivalencias entre potencias con exponente fraccionario.
1 Índice del libro Números naturales 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal 3.Operaciones.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
1 Los números reales Los números racionales Los números irracionales
POTENCIAS COLEGIO CAPELLANÍA DEL YÁGABO
Transcripción de la presentación:

Potencias, Raíces y Expresión Polinómica CEIP VIRGEN DE LA SALUD ........ CASTRO DEL RÍO ....... CÓRDOBA Potencias, Raíces y Expresión Polinómica Profesor: Rafael Porras Pavón

CEIP VIRGEN DE LA SALUD ........ CASTRO DEL RÍO ....... CÓRDOBA POTENCIAS Y RAICES Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos se llama base, el número de veces que multiplicamos la base se llama exponente En muchas situaciones hay que multiplicar un número por sí mismo varias veces. = 2 4 base exponente 2 * 16 Profesor: Rafael Porras Pavón

CEIP VIRGEN DE LA SALUD ........ CASTRO DEL RÍO ....... CÓRDOBA POTENCIAS Y RAICES POTENCIAS AL CUADRADRO Daniel ha preparado 6 bandejas con 6 latas de refresco cada una. 6 X 6 = 36   En total ha preparado 36 latas.   El producto de un número por sí mismo ( 6 x 6 ) se puede escribir así   = 62,   se lee “seis elevado al cuadrado” o “seis elevado a dos”.   En muchas ocasiones utilizamos el cuadrado de un número para expresar algunas cantidades   Profesor: Rafael Porras Pavón

CEIP VIRGEN DE LA SALUD ........ CASTRO DEL RÍO ....... CÓRDOBA POTENCIAS Y RAICES POTENCIA AL CUBO El edificio que está enfrente del        instituto tiene 6 filas de ventanas.   - Cada fila tiene a su vez 6 ventanas.   - Cada ventana tiene 6 cristales.          ¿Sabrías calcular cuántos cristales tiene en total el edificio? Observa:                                               6 x 6 x 6 = 216 En total, hay  216 cristales.  El producto de un número por sí mismo tres veces puede escribirse así: 6 x 6 x 6 = 63 Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón Potencias de base 10 Una potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indica el exponente. Al kiosco ha llegado la nueva colección de liga de fútbol. Han recibido 10 cajas con 10 paquetes cada una de sobres de 10 cromos. Para saber cuantos cromos han recibido, tenemos que calcular: En cada paquete hay 10 sobres. 10 x 10 = 102 = 100 sobres En cada sobre hay 10 cromos. 10 x 10 x 10 = 103 = 1.000 cromos Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón Raíz cuadrada La raíz cuadrada de un número es otro número que elevado al cuadrado es igual al primero. El número cuyo cuadrado es 25 se llama raíz cuadrada de 25 y se escribe así: 25 52 = 25 25 = 5 Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón VAMOS A PRACTICAR Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón Expresión Polinómica Así como existen los idiomas, existen distintos lenguajes para representar números: son los denominados Sistemas de Numeración Un sistema de numeración está constituido por: Un conjunto de símbolos Un conjunto de reglas que determinan el sistema Nuestro sistema se llama sistema de numeración posicional decimal Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón Expresión Polinómica Cada número es la suma de los valores de posición de sus cifras y, el número de unidades de cada orden no puede ser superior a 9. Así, la expresión polinómica del número 2657 es: 2 657 = 2x103 + 6x102 + 5x101 + 7 La expresión polinómica del número 2038 es: 2038 = 2x103 + 0x102 + 3x101 + 8 Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón Expresión Polinómica Nuestro sistema de numeración es posicional, es decir, la posición de cada una una de las cifras determina el orden que está representando. Además es de base 10 por que se usan diez símbolos para representar los números. Estos símbolos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Diez unidades de un orden forman una unidad del siguiente orden Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón Expresión Polinómica 104 103 102 101 100 0,1 0,01 0,001 … Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón Expresión Polinómica El sistema de numeración Romano es un sistema No posicional En el sistema de numeración romano, cada símbolo tiene un mismo valor siempre, independiente de su posición, de ahí que este sistema de numeración no es posicional. Símbolos del sistema de numeración romano I V X L C D M 1 5 10 50 100 500 1000 Profesor: Rafael Porras Pavón

Profesor: Rafael Porras Pavón Expresión Polinómica Recuerda Cada número es la suma de los valores de posición de sus cifras y el número de unidades de cada orden no puede ser superior a 9 La adición 2.103 + 4.102 + 4.10 + 8 es la expresión polinómica del número 2448 Profesor: Rafael Porras Pavón