medios de comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Su obra, imagen de un nazareno
Profesor Baudilio Hernández
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Habilidades para hacer amigos
Tema 3: LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA.
Papi, mami, gracias por prepararte para AYUDARME A SER FELIZ
AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR. (CEDINFA)
Auutodiciplina Dia 3 Miedo al Rechazo.
Manejo de conflictos Helena Ramírez.
LA EMPATÍA, ELEMENTO PRIMORDIAL DE LA RELACIÓN Y COMPRENSIÓN
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Dulces típicos potosinos, s.a.
“Los 5 pasos antes del salto.”
Importancia de las Habilidades Sociales
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS
Comunicación.
Adolescencia y proyecto de vida
RELACIONES ENTRE IGUALES
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
la felicidad, otra se vuelve a abrir, pero nosotros seguimos mirando
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
AUTOCONTROL EMOCIONAL
El Camino Hacia La Edad Adulta
Amistad.
LA MADUREZ.
SEMINARIO SOBRE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
Tiempo Libre No malgastes tu tiempo, pues de esta materia esta formada la vida. Benjamín Franklin.
Como decir NO a lo que NO quieras
LA AMISTAD.
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
Generación de Hábitos y Autonomía.
Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender...
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
Acoso escolar STOP.
Convivencia Pacífica y Resolución de Conflictos en el Ambiente Escolar
Las Relaciones Interpersonales
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Presentado por: Ray Rivera Navas
Habilidades Sociales. Asertividad
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
U NIDAD 1: E NTENDIENDO LA SALUD Y EL B IENESTAR.
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
PUBERTAD Se caracteriza por cambios: Físicos Emocionales Sociales
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
¿Quién Soy?.
Colegio de Informática IMB-PC
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
ENCUESTA CULTURA 4EMyUv8afu1nlZj8fsYM/viewform.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Comunicación Interpersonal
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
Habilidades sociales: «La comunicación»
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
¿QUÉ NECESITO PARA SER CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO2016 Sara Ortega Tapia. Neuropsicóloga de Fundación CADAH.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

medios de comunicación Influencia de pares y medios de comunicación "Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas." Blaise Pascal

1 Influencia es la repercusión, poder y/o autoridad sobre alguien. Puede ser positiva o negativa. En la adolescencia, somos más susceptibles de ser influenciados por nuestros pares y los medios de comunicación.

Los pares son las personas de la misma edad que yo. Son una fuente de afecto, simpatía, comprensión y guía moral. Son un punto de apoyo a través del cual se comparte, respeta, se es solidario y sensible y se aprende a tomar en cuenta los puntos de vista, deseos y necesidades de los demás. 2

3 Estamos rodeados de medios de comunicación: TV, Internet, radio, revistas, publicidad... Utilizadas sabiamente pueden ser entretenidas, útiles, emocionantes, dar aliento y abrir nuevos horizontes.

4 El problema reside en que frecuentemente no sabemos cómo o no podemos distinguir entre lo que es bueno y lo que no. Esto lleva alimentarse pasivamente de todo lo que se ve y se oye (puede ser violencia, sexo, malas palabras, estereotipos)

¿Por qué nos dejamos influir? Reciprocidad Compromiso Atractivo Comparación Miedo Si alguien nos hizo un favor, nos sentimos obligados a devolverlo. Sentimos que si una vez dijimos que sí, siempre deberá ser así. Cuando alguien nos parece atractivo, más fácil nos dejamos influir. Todos somos propensos de dejarnos influir. Algunos más por unas causas que por otras. Reflexiona: de los anteriores cuáles han sido determinantes en ti a la hora de hacer algo que en realidad no querías? Si el otro puede, yo también. Yo debería de ser como los demás. Cuando se tiene miedo, es más fácil ceder. 5

¿Cómo se manifiesta la influencia de los pares? Gestos Gritos Miradas Justificando Mensajes Tonos de voz “Ideales” Actitudes Comentarios Las formas en que se ejerce presión pueden ser muy diferentes. Entre las verbalizaciones más comunes tenemos: “no sé por qué no quieres” “todo el mundo lo hace” “pareces niñ@” “nos vamos a divertir mucho te lo aseguro” “eres un miedos@” “con una vez no pasa nada”. Uso del miedo Amenazas 6

¿Qué hacer ante las influencias? El primer paso: darse cuenta. Técnica del disco rayado. No ceder ante el chantaje. Tener alternativas concretas. Complementa los datos de los medios. Examina los modelos y valores que proponen otros. Compáralos con los que transmite la familia. 7

8 Utiliza los medios de comunicación como una forma de unión familiar. Analiza las situaciones que proponen ya sea los pares o los medios. Discute con tus padres y amigos el papel de la publicidad y los medios de comunicación, sus intereses y su influencia en la sociedad. Aprovecha los medios para desarrollar habilidades y conocimientos. Escucha música sin perturbar al resto de la familia o vecinos. Aunque son un apoyo valioso, no dejes la labor de pensar, elegir y tomar decisiones a los demás.

!Descubre la riqueza que hay en ti¡ ¡Quiérete, valórate, respétate y transfórmate! http://habilidades.saludsonora.gob.mx habilidades@saludsonora.gob.mx