Aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de la Formación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
Advertisements

EVALUACION DE LA GESTION EMPRESARIAL CON BALANCE SCORECARD
OPORTUNIDADES DE MEJORA
1 La adopción del estándar XBRL en el envío de la Liquidación Presupuestaria Anual desde las entidades locales Proyecto Piloto del Ayuntamiento de Cacabelos.
La Gestión de los Túneles
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Área 5 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 5: Plan de trabajo y seguimiento de la implantation 5.1. Programa de trabajo.
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
GUK Consultores AYUNTAMIENTO DE TUDELA Asistencia Técnica II Jornada de Modernización e Innovación Tudela, 12 Abril de 2002 PLAN DE MODERNIZACIÓN.
Plan De Procedimientos
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Octubre-Diciembre 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
Rama Judicial del Poder Público
Dirección de Recursos Humanos PORTAL DEL EMPLEADO RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EL PORTAL DEL EMPLEADO Octubre de 2002 XIII Congreso.
I. INTRODUCCIÓN  Los modelos de desarrollo de la sociedad actual conllevan problemas ambientales como el cambio climático, desertización, pérdida biodiversidad,
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
La promoción de la excelencia
Página 1 © maat Gknowledge, S.L Todos los Derechos Reservados Jornadas de Formación sobre la Implantación de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico.
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
Gestor de Encuestas de Satisfacción con los Servicios de la Universidad de Burgos On - Line VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIDAD DE CALIDAD.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
1 PROCESO DE MODERNIZACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SERVICIO DE ASISTENCIA MUNICIPAL ( SAM ) Un modelo de gestión de calidad DIPUTACIÓN DE TARRAGONA.
Cartas de Servicio: Estrategia Gobierno de Navarra Departamento de Administración Local Junio 2006Carlos Adín Un Modelo de Gestión.
Jornadas de calidad · diciembre 2007 Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001/2000.
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
Promoviendo con el ejemplo
Calidad Total Es un modelo de gestión y un estilo de dirección. Conjunto de actividades dirigidas a que toda la empresa, desde la Dirección hasta el trabajador.
        
Las universidades deben contar con políticas y Sistemas de Garantía Interna de Calidad (SGIC), formalmente establecidos y públicamente disponibles, con.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN INSTITUCIONAL 2010.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Capitulo 8 Evaluación.
Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Servicio Municipal de Atención Telefónica a la Ciudadanía Servicio de Calidad y Modernización INFO-LOCAL ….dígame.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
TEMA 9 COMUNICACIÓN INTERNA.
UNIVERSIA EMPLEO universia y la gestión de prácticas profesionales: el ejemplo del Santander Salamanca 29 de junio de 2006.
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Unidad Didáctica 3: La Comunicación
ANEXO III-FICHA DE PROCESO
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
Organización para la calidad.
Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios.
business intelligence
PROPUESTA COMUNAL DE TRABAJO SALUD FAMILIAR AÑO 2008 Área de Salud - Comité Gestor de Salud Familiar Corporación Municipal Viña del Mar.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
2013 Ejemplo de uso de las técnicas 3C y relación causal
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Sistema de Informacion y Atencion Ciudadana : Licda. Sonia Rivera Alcaldesa Municipal, San Benito, Petèn.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
IMPLANTACIÓN DE UN CRM. Rodrigo Arce Vicente Adrián Calva Diego Álvaro Díaz Quintanilla Enrique Durán de la Rosa.
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Análisis de necesidades y diseño de cursos universitarios de español de los negocios. Un caso práctico basado en la triangulación. Antonio Riutort Cánovas.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de la Formación Proyecto GestFormWeb Aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de la Formación Pedro E. Sáiz Pertusa Departamento de Formación Diputación de Alicante

Tratamiento de las solicitudes El problema a resolver NECESIDADES Tratamiento de las solicitudes Internas · Desconcentración. · Agilizar trámites Externas PROBLEMA

Las Causas Participación CAUSAS CAUSAS PROBLEMA Informe Q*For Evaluación satisfacción Informes empresas externas Participación CAUSAS CAUSAS PROBLEMA Recopilación base de datos Reuniones informales Reuniones formales

Propuestas de soluciones Causas Propuestas de soluciones Necesidades Internas Desarrollo de una aplicación web Decisión Tratamiento de las solicitudes Necesidades Externas Desconcentración. Agilizar

Desarrollo Dtor. Proyecto Becario Unificar necesidades. Rapidez Agilidad Costes Propios Medios y RR.HH Dtor. Proyecto Becario Requisitos Unificar necesidades. Acceso universal. Entorno trabajo. Participación. Clientes Internos Clientes Externos Análisis/desarrollo

Cronología 2004 Análisis aplicativo 2004 Programación 2005 Prueba piloto Sugerencias y errores 2006 Implantación aplicación · Teléfono · Jornadas prácticas Sugerencias mejoras · Recopilar sugerencias · Incorporar mejoras Conocer satisfacción (Octubre) 2007 Implantación versión 2007

Satisfacción clientes Grado satisfacción clientes con GestFormWeb Muy satisfecho 93% Satisfecho 7 % Poco satisfecho 0 % Nada satisfecho 0 %

Repercusión Agiliza trámites Cero papeles Clientes externos Agiliza trámites Cero papeles Gestión propia de la formación Desconcentración cursos Conciencia TIC

Repercusión Agiliza trámites Información tiempo real Clientes internos Agiliza trámites Cero papel y correo ordinario Cero registro manual Cero errores Recorte plazos Información tiempo real Difusión instantánea

Conclusiones ¿ ? Éxito Resultados Objetivos cumplidos Fin proyecto - Cambiado procedimientos. - Mecanizado procesos. - Involucrado a las entidades locales. - Necesidades cambiantes. NUEVO SERVICIO Materiales Humanos Medios

Actualidad 83% Entidades Locales 97% Empleados 94% Solicitudes

Actualidad Nueva versión 2007. Versión Diputación. Justificantes asistencias. Preselección. Comunicación de eventos por e-mail. Gestión interna solicitudes. Versión Diputación. 7 nuevas jornadas prácticas.

Muchas gracias por su atención