APARICIÓN DE LAS MÁQUINAS INFORMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Sistemas de Información Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico.
Advertisements

Escuela Superior de Computo ESCOM Instituto Politécnico Nacional  Informática   Fernando Galindo Soria Cd. de.
PSICOLOGÍA COGNITIVA Perspectiva teórica que se centra en comprender los procesos de pensamiento. Describe a las personas como procesadores activos de.
PSICOLOGÍA COGNITIVA Perspectiva teórica que se centra en comprender los procesos de pensamiento. Describe a las personas como procesadores activos de.
Psicología de la comunicación
Historia de la sociedad de la información
Practica Profesional 2 SISTEMAS DE INFORMACION
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Tema 1: La Ciencia Económica y su método
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
¿Cómo desarrollar competencias desde el video como dinamizador de la integración del conocimiento ?
Diversidad Cultural y de Genero 1CM10.
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Grupo 766 Colegio De Ciencias Y Humanidades. La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y.
SEMANA Introducción.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ARMAND MATTELART
Historia de las Sociedad de la información..  La aparición de las máquinas informáticas.  Los avatares de las políticas públicas.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONICOS DIGITALES
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.

UNIVERSIDAD TELESUP CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
Desarrollo Local y Administración Pública:
LOS AVATARES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS GUSTAVO OSORIO DIANA GARCÍA FERNANDA FLORES ALAN SUAREZ SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN OCTAVIO ISLAS.
Equipo 4 “Contrastes de los capítulos” Historia de la sociedad de la información Armand Mattelart Integrantes: Cruz Téllez Marco Antonio López Blancas.
Ingeniería en sistemas
Orígenes y desarrollos recientes de “Sociedad de la Información”: Una introducción al pensamiento de Norbert Wiener, Marshall McLuhan y Daniel Bell Integrantes.
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
Escuela Superior de Computo ESCOM Instituto Politécnico Nacional  Informática   Fernando Galindo Soria Cd. de.
D O C T O R A D O E N E D U C A C I Ó N ORÍGENES Y DESARROLLOS RECIENTES DE “SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”: UNA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE NORBERT WIENER,
BERENICE RODRIGEZ SANCHES ANDREA MAURA ROMERO GONZALEZ REYNA MONROY DE LEON LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ MATERIA: TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN E.
Autores: Daniel Bell, Norbert Wiener y Marshall Mcluhan
TEMA 1. LA INGENIERÍA QUÍMICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO INDICE 1. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA INGENIERIA QUIMICA DEFINICIÓN DE INGENIERIA QUIMICA.
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
A lo largo de la historia, el ser humano se ha ido perfeccionando en su labor de transmitir y procesar datos; con ello, lo que se pretendía era elevar.
El currículo como un sistemas de actividad humana (sah).
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
Maestría en Educación Especialidad Matemáticas Informática en la educación matemática: la tecnología como herramienta cognitiva.
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
NUEVAS TECNOLOGIAS.
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
Sociedad de la Información y el Conocimiento Antecedentes Escenario histórico Escenario político- económico Escenario tecnológico Escenario social Información,
CONCEPTO Y USUS DE LA TECNOLOGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM “Abriendo caminos hacia la excelencia” GRADO - 6 Lic. Yency González Quintero.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
COMENTARIOS AL CAPITULO 5, TITULADO “LOS AVATARES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS” DEL LIBRO HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, DE ARMAND MATTELART.
Presentado por: Angélica Munguía Asignatura: Informática Educativa Facilitador: José Carlos Leiva San Pedro Sula, Honduras 2014.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Tecnologías de Información y Comunicación II
Caracas, Octubre de 2007 Nuevas modos de hacer, ser, conocer y sentir a través de la red….. TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Capitulo 3.- La aparición de las máquinas informáticas Rocío Paz Rangel Martin Medina Morales Historia de la sociedad de la información.
Karla Calderón Martínez Adriana Froylan Perea Emilio Peláez Contreras Historia de la Sociedad de la Información.
I. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
UNIVERSIDAD LATINA E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga I.- NECESIDAD DE INFORMACIÓN.
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
HIPERTEXTO Y DIGITALIZACIÓN DEL SABER Alumno: Zavaleta Infantes, Miguel Curso: Informática y Sociedad Docente: Ing. Christian Araujo González.
Cronología de la computación
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
Perspectivas actuales y futuras de la investigación en el ámbito de las TIC y la atención a la diversidad. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla.
BIENVENIDOS Favor celular en silencio. Gracias UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dr. Miguel Ángel Candanedo Dr. Gustavo García.
Teoría de la Comunicación
INTEGRANTES  GONZALO GONZALEZ CHAUTLA  ALFREDO REYES  OLVERA BAÑUELOS EFREN  TINAL DOMINGUEZ ELIGIO AUGUSTO.
-Especializar el trabajo en una sola tarea -Adam Smith fue quien hizo notar que la especialización del trabajo incrementa la producción. El incremento.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

APARICIÓN DE LAS MÁQUINAS INFORMÁTICAS Capitulo 3 ARMAND MATTELART Catalina Florentino Benito Yosselin Lorelay Guido Montes de Oca Beatriz Margarita Mejía González

HACIA LA AUTOMATIZACIÓN DEL CAMPO DE BATALLA En 1936, el inglés Alan Turing formula un nuevo principio técnico: la idea de programa grabado y la de tabla de estado que describe el problema: “ENCRIPTADO ENIGMA”

MODELO DE SINERGIA Tablas de tiro Descifrar correspondencia PROGRESO DE CALCULADORAS Descifrar correspondencia Bomba atómica Tablas de tiro MODELO DE SINERGIA CONTRA EL COMUNISMO

Norbert Wiener En 1948, publica Cibernética o control y comunicación en animales y máquinas. Sistema de control descentralizado e interactivo Wiener, la información está en el origen de la «segunda revolución industrial». Una revolución portadora de la promesa de liberación de la ciudadanía.

La investigación operativa Los think tanks “cajones de ideas” Conocimiento-operación: cuna del análisis de sistemas Planificación de la sociedad del futuro Doctrina del libre flujo de información: cobertura global: INTELSAT

LA TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN En 1949, el ingeniero y matemático Claude Elwood Shannon formula una teoría matemática de la comunicación. Su definición de la información es estrictamente física, cuantitativa, estadística. Se refiere, sobre todo, a «cantidades de información». Hace caso omiso de la raíz etimológica de informa

En 1976, Nelson Rockefeller planteaba las grandes líneas de una Política Nacional de la Información. En 1977, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) invita al economista a que construya un modelo con el fin de clasificar a sus países miembros en la escala que conduce a la «sociedad de la información».

F. Machlup se niega a separar los dos componentes de información/conocimiento. Actividad que transmite conocimiento Se basa en el verbo formar Lo que se comunica Información Resultado de haber sido informado Lo que conoce Conocimiento

LA RELIGIÓN DE LA INFOSFERA McLuhan en su libro «La galaxia Gutenberg, introduce la noción de aldea global. Guerra de Vietnam Imagen electrónica Tercer mundo: marchas forzadas expansión de la tecnología electrónica.

Envite civilizacional logística del pensamiento DETERMINISMO TECNOLOGÍAS DE LA MEMORIA Innis la tecnología de la comunicación determina las formas de poder (dominio imperial). Tendencias de la comunicación Desigualdad de monopolios de información McLuhan: el medio es el mensaje, el busca el análisis estructural. Exteriorización de la memoria del ser humano Étnica Artificial Enfoque sociopolítico Ciberespacio Construcción social de las funciones y de los usos de las nuevas herramientas inteligentes